MUNDO Irán > consulado > Siria

ESCALADA

Siria, Irán y el Pentágono enardecidos con Israel por su ataque al consulado en Damasco

El Pentágono culpabilizó a Israel por el ataque aéreo al Consulado iraní en Damasco, mientras el régimen de Teherán promete venganza: alerta regional por una inminente escalada de violencia.

El Pentágono apunta contra Israel como el autor del ataque aéreo contra el consulado iraní en Damasco que dejó un saldo fatal de 14 muertos, entre ellos un alto comandante y miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán y de una milicia local afín a la Hezbollah, complicando así el conflicto en Gaza que ahora escaló extraoficialmente a una guerra mundial.

Tras el bombardeo al consulado iraní en Siria, el régimen de Teherán advirtió que tomará represalias por el “atentado”. Es más, el líder supremo iraní detrás de Ebrahim Raisi, el ayatolá Alí Jamenei, amenazó al Estado Judío al decir que éste “se arrepentirá” del ataque contra su sede diplomática.

image.png
Lugar de los ataques: alcanzaron un edificio anexo a la embajada iraní, el 1º de abril, en la capital de Siria, Damasco | Foto: Louai Beshara, AFP

Lugar de los ataques: alcanzaron un edificio anexo a la embajada iraní, el 1º de abril, en la capital de Siria, Damasco | Foto: Louai Beshara, AFP

Alí Jamenei expresó que la "maliciosa entidad sionista" será reprimida por las manos de sus "valientes hombres". Tal como el ayatolá, el presidente iraní Ebrahim Raisi sostuvo que este ataque "no se quedará sin respuesta".

"Este crimen no pasará sin que el enemigo reciba castigo y venganza", sentenció el mandatario iraní.

Es que en tal ataque aéreo al consulado de Irán en Damasco (Siria) fue asesinado Mohammad Reza Zahedi, alto comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI), según un informe de Reuters, citando una fuente de seguridad en Líbano.

Mohammed Reza Zahedi era el máximo comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) para Líbano y Siria. Él es el iraní de mayor rango asesinado desde que comenzó la guerra actual, incluso por encima de Sayyed Reza Mousavi, quien fue asesinado en diciembre, según The Jerusalem Post.

Pruebas contundentes del bombardeo de Israel al consulado iraní

El embajador de Irán, Hossein Akbari, dijo que vio el atentado desde la ventana del edificio de la embajada y que fue llevado a cabo con cazas F-35 que dispararon misiles contra el edificio. “Israel actúa contra las leyes internacionales, por lo que recibirá una dura respuesta”, sostuvo.

image.png
La gente se reúne cerca del sitio 'atentado', transportando un vehículo destruido, en la capital siria, Damasco, el 1 de abril de 2024.

La gente se reúne cerca del sitio 'atentado', transportando un vehículo destruido, en la capital siria, Damasco, el 1 de abril de 2024.

Por su parte, la Guardia Revolucionaria iraní confirmó el deceso de dos generales, Mohamed Reza Zahedi y Mohamed Hadi Haj Rahimi, “los más altos oficiales militares iraníes en Siria” y también otros cinco oficiales que se encontraban en ese edificio, hecho que agrava el conflicto en la región.

Recordemos que aparte de la guerra en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel están intentando neutralizar focos y células terroristas más allá de enclave, porque amenazarían la estabilidad del Estado judío y la región, según el gobierno de Benjamín Netanyahu. Por ello Israel ya bombardeó dos aeropuertos de Siria, escondite del grupo extremista islámico ISIS, y también sectores del sur del Líbano, refugio de la Hezbollah que realiza disparos diarios de misiles a Granjas Chebaa en jurisdicción judía, ambos con implicancias en el ataque terrorista de Hamás.

Evidentemente continúa en expansión la escalada de violencia en Medio Oriente activada tras la masacre del 7 de octubre de Hamás, la represalia de las FDI en Gaza, los bombardeos al sur del Líbano detrás de la Hezbollah - autoría de las FF.AA. judías y USA- y en dos aeropuertos en Siria -para truncar el aprovisionamiento de armas del Isis-, sumado a los ataques con drones a bases de USA en Irak de parte de milicias que responden a Teherán y los asaltos/secuestros de barcos (afines a Israel) en el Mar Rojo de parte de los hutíes de Yemen, tal como reveló Urgente24.

La Comunidad Internacional castiga los 'excesos' de Israel

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, sostuvo que el ataque aéreo al consulado en Damasco es “una violación de todas las obligaciones y convenciones internacionales". “Enfatizo la necesidad de una respuesta seria por parte de la comunidad internacional a tales acciones criminales”, expresó.

En ese sentido, Estados Unidos está condenando abiertamente los 'excesos' de Israel en su actual contienda con Hamás, tales como los bombardeos indiscriminados a civiles en Gaza, el asedio a los hospitales, el bloqueo impuesto y las matanzas/redadas de las FDI a palestinos que se acercaron a convoys humanitarios.

El departamento de Estado de USA está investigando a su aliado Israel para determinar si efectuó un mal uso de bombas y misiles para matar a civiles, determinando así las condiciones para el envío o suspensión de un paquete de ayuda armamentística, según le dijeron off the record funcionarios estadounidenses al Wall Street Journal.

image.png
Las FDI asaltaron el hospital Nasser en Khan Younis, el más grande del sur de Gaza, en búsqueda de combatientes de Hamás

Las FDI asaltaron el hospital Nasser en Khan Younis, el más grande del sur de Gaza, en búsqueda de combatientes de Hamás

Siria ingresó a la contienda de Israel y USA contra Hamás (Gaza), Hezbollah (Líbano), hutíes (Yemen) e Irán

Las autoridades de Siria confirmaron el atentado al consulado iraní en Damasco, que habría sido lanzado desde los Altos de Golán (territorio en disputa con Israel) y aseveraron que las defensas aéreas sirias lograron evitar que más misiles llegaran a impactar, según contó la agencia oficial SANA, pero no condiciendo con el embajador iraní que aseguró que vio aviones cazas de Israel.

El medio estatal sirio SANA comunicó que el bombardeo “destruyó el edificio por completo y alcanzó a todos los que se encontraban en el interior, lo que provocó muertos y heridos”.

image.png
Una fotografía del fallecido comandante militar iraní, general Qassem Soleimani, fue colocada en el edificio de la embajada de Irán después del ataque.

Una fotografía del fallecido comandante militar iraní, general Qassem Soleimani, fue colocada en el edificio de la embajada de Irán después del ataque.

El canciller sirio, Faisal al Miqdad, expresó el respaldo de su país al régimen de Irán y anticipó que Israel “no podrá influir en las relaciones” entre los dos estados.

Mientras tanto, la Casa Blanca está analizando la situación, según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. El portavoz dijo que el presidente Joe Biden está en conversaciones con socios de la región para recabar información” y que le preocupa “cualquier cosa que pueda provocar una escalada del conflicto en la región”.

En esa misma línea, la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, manifestó en una rueda de prensa que Estados Unidos "no apoya los ataques a instalaciones diplomáticas", aunque la administración de Israel aún no confirmó ni desmintió su responsabilidad en el ataque al consulado iraní.

Más contenido en Urgente24:

Los bancos cambian sus horarios a partir de abril: Cuándo abrirán las sucursales

Una pregunta para ESPN: ¿por qué siguen llevando a Gustavo López a los estadios?

Importantes cambios en el subte D y B: Cuándo y por qué

Estas termas están en Argentina y casi nadie las conoce

El hermoso pueblo de San Luis considerado el mejor del mundo