MUNDO espías > Rusia > Vladimir Putin

OTRA GUERRA FRÍA

No es ciencia ficción: Los espías rusos volvieron al ruedo

Espías del servicio secreto de Rusia y las agencias de Inteligencia del Kremlin, detrás de muchos envenenamientos con 'novichok' a opositores, han vuelto.

En la política internacional vale todo para doblegar al enemigo. Esto lo sabe muy bien la administración de Vladimir Putin, que desde hace varias décadas viene desplegando, cual ajedrecista, sus peones espíasque se hacen pasar por diplomáticos en embajadas europeas o bien tienen una doble vida detrás de la fachada de un sujeto normal.

Sin ir más lejos, una investigación de hace dos años de The Insider, la agencia inglesa de noticias Bellingcat, la alemana Der Spiegel, y La Repubblica de Italia reveló que una espía rusa bajo el nombre falso de Maria Adela Kuhfeldt Rivera llevó una doble vida como empresaria exitosa de joyas en Italia, rodeándose de la alta sociedad napolitana y funcionarios de la OTAN con los que se rumorea que tuvo amoríos para sacarles información, todo bajo las órdenes del Kremlin.

image.png
Maria Adela Kuhfeldt Rivera es Olga Kolova, hija de un oficial ruso. Se casó con un ecuatoriano que después falleció.

Maria Adela Kuhfeldt Rivera es Olga Kolova, hija de un oficial ruso. Se casó con un ecuatoriano que después falleció.

Es más, la coronel estadounidense Sheila Bryant, inspectora general de las Fuerzas Navales de los EE. UU. en Europa y África, dijo públicamente que María Adela tenía acceso a información confidencial de la OTAN porque interactuaba socialmente con personal y oficiales. También, existen evidencias de registros de que una línea telefónica asociada con María Adela hizo una llamada a Igor Kostyukov (jefe de GRU) en febrero de este 2022 durante el Día de los Defensores de la Patria, celebración militar rusa.

image.png
Red de espionaje del Kremlin

Red de espionaje del Kremlin

Espionaje expulsado

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, las agencias de Inteligencias europeas han expulsado a diplomáticos y personalidades rusas de identidades 'dudosas' de sus embajadas. Incluso cientos de presuntos espías rusos fueron declarados personas non gratas.

image.png
La gente pasa por delante de la entrada de la Embajada rusa en Berlín, Alemania, el 4 de septiembre de 2020. (Foto de archivo)

La gente pasa por delante de la entrada de la Embajada rusa en Berlín, Alemania, el 4 de septiembre de 2020. (Foto de archivo)

"Así que ahora tienen que recurrir a rusos normales en el extranjero, o tal vez a personas de otros países como Bulgaria, que pueden ser coaccionadas para hablar con alguien, o recoger información de su lugar de trabajo, tal vez en algún lugar tecnológico", añadió ante Euronews.

Ajusticiamiento a 'traidores' en el exterior

El GRU, la Inteligencia militar de Rusia, en los últimos años ha intentado asesinar a exoficiales, opositores y 'traidores a la Patria' no sólo en su país sino en el exterior, en algunos casos con éxito. En los últimos años el medio Bellincat demostró con pruebas contundentes cómo su Unidad 29155 intentó liquidar a Sergei Skripal, un ex oficial del GRU, en Salisbury, Gran Bretaña, en 2018.

Tal como informó Urgente24, el exagente ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia Skripal que residían en Reino Unido, fueron envenenados con la neurotoxina rusa "novichok".

Este agente venenoso ruso había sido colocado en el picaporte de la puerta de la casa donde residía Skripal y su hija, que al tocarlo los dejó en estado critico por casi un mes. El veneno era tan fuerte, que cuando un agente de la policía se acercó al lugar, resultó envenenado.

image.png
Centenas de muertes adjudicadas al gobierno de Putin.

Centenas de muertes adjudicadas al gobierno de Putin.

Hasta la fecha se le adjudican unas 100 muertes al gobierno de Vladimir Putin. Todas estas muertes; 16 envenenamientos, 10 caídas extrañas (desde edificios, trenes y helicópteros), 22 por disparos, 14 golpeados o apuñalados y 44 muertes en el extranjero, tienen un patrón en común con una trama secreta de espías del GRU (servicio militar de Inteligencia ruso) y del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB, del que Putin formó parte) que sólo cumplen con órdenes.

Nuevas tácticas del GRU

El general Andrei Averyanov, jefe de la Unidad 29155, en los últimos años ha sido ascendido a jefe adjunto del GRU y estableció un nuevo “Servicio para Actividades Especiales”.

Es que el GRU necesitó reformarse para no dejar migajas que puedan ser unidas por sus adversarios y así establecer una hipótesis que los culpabilize, como últimamente ha pasado.

image.png
Logo del GRU

Logo del GRU

Los espías ahora no usan teléfonos móviles para que sus movimientos no sean rastreados por GPS, más bien utilizan los obsoletos fijos. Tal es así que los presuntos envenenadores del exagente Skipal y su hija en Reino Unido, los espías Alexander Mishkin y Anatoly Chepiga, habrían realizado ese tipo de comunicaciones con sus superiores.

Es más, ahora el Servicio de Actividades Especiales, la Unidad 5465 rusa, recluta a civiles comunes, estudiantes locales, de los Balcanes o africanos para que los servicios secretos europeos no puedan identificarlos con rasgos físicos análogos a su base de datos de fotografías de militares rusos.

Muerte de Prigozhin y resquebrajamiento de Wagner

Tras la dudosa muerte en un accidente aéreo de Yevgeny Prigozhin, el fundador y jefe del grupo mercenario ruso Wagner -que desafió a Vladimir Putin-, la empresa militar criminal que lideraba el fallecido comenzó a desmoronarse.

Wagner ejerció durante más de una década una clara influencia de Rusia en regiones africanas y en Medio Oriente como Siria y Libia. El grupo mercenario, mano derecha de Putin hasta el motín de Prigozhin, tuvo incidencia directa en guerras civiles, además de darle apoyo táctico y armamentístico a milicias de la región.

image.png
Prigozhin con Putin

Prigozhin con Putin

Prigozhín cavó su propia tumba el día que decidió marchar hacia Moscú, post Bajmut en reclamo de falta de municiones y en clamor del retiro del ministro de Defensa, dejándolo tambaleando por unas horas al poderoso Vladimir Putin, que le dio la estocada final dos meses después: ¿acaso murió en un accidente aéreo o lo ajustició?

Disputa en Wagner PMC

Los servicios de Inteligencia y paramilitares del Kremlin tras la muerte de Prigozhin se dedicaron a reconducir al grupo mercenario Wagner. Entonces el FSB (ex KGB en donde trabajó Putin) se hizo cargo de las empresas nacionales y el SVR de los trolls y armas mediáticas, que según dicen las malas lenguas ayudaron en la victoria de Trump en el 2016 –aunque él no lo implorase–

En cuanto al GRU, tras la muerte de Prigozhin se quedó con el control de las milicias externas divididas en un Cuerpo de Voluntarios para Ucrania y un Cuerpo Expedicionario, dirigido por General Averyanov, para el resto del mundo.

Pero el general Averyanov no cumplió el objetivo del reclutamiento de 20.000 soldados, según The Economist. Quizá tiene que ver con que el hijo de Prigozhin, quien sigue vivo y en libertad, ofreció tropas de Wagner a la Rosgvardia, la guardia nacional rusa, hecho que provocó que muchos civiles se enlistaran en esa facción.

Influencia rusa malévola en África

Poco después de la muerte o ajusticiamiento de Prigozhin, el general Averyanov concurrió a varias capitales africanas para ofrecer élites locales de fuerza militar y un aparato de propaganda contra adversarios locales.

Por ejemplo, en Malí, la emisora de radio Lengo Songo, fue creada por el GRU y es una de las más populares del país.

image.png
Los tres estados de África occidental con estrechos vínculos con Wagner (Malí, Níger y Burkina Faso) han experimentado tomas de poder militares en los últimos años.

Los tres estados de África occidental con estrechos vínculos con Wagner (Malí, Níger y Burkina Faso) han experimentado tomas de poder militares en los últimos años.

A cambio de los tratos con milicianos o jefes de Estado de países africanos, Rusia obtiene siempre concesiones económicas, como minas de litio y refinerías de oro o diamantes. Incluso los milicianos del Kremlin tienen tal rol en esas áreas que pueden llegar a separar a Francia de las minas de uranio en Níger (Francia necesita uranio para sus centrales nucleares).

image.png
Esta pancarta en la República Centroafricana dice: Rusia es Wagner, amamos a Rusia y amamos a Wagner

Esta pancarta en la República Centroafricana dice: Rusia es Wagner, amamos a Rusia y amamos a Wagner

Inteligencia Rusa -exKGB- returns

Andrei Soldatov, un periodista de investigación, considera que los servicios rusos han “regresado con venganza” y sostiene que Putin, un exKGB, está “tratando de restaurar la gloria del formidable servicio secreto de Stalin”.

Soldatov explica ante el medio The Insider, el caso ocurrido en abril de 2023. Artem Uss, un empresario ruso arrestado en Milán por contrabandear tecnología militar estadounidense a Rusia, fue llevado de nuevamente de regreso a su patria con la ayuda de una banda criminal serbia, un intermediario común de los servicios rusos.

image.png
Vladimir Putin con el mandamás de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Vladimir Putin con el mandamás de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Asimismo, el cyberespionaje y los trolls rusos van viento en popa. Un grupo de piratería de élite del FSB, “Star Blizzard”, ha estado atacando páginas oficiales de gobiernos de países de la OTAN hace algunos años.

De hecho, “Cosy Bear”, un grupo vinculado al SVR, logró penetrar cuentas de correos electrónicos de ejecutivos de la empresa Microsoft.

Incluso en la actual guerra contra Ucrania, el GRU realizó un ciberataque contra la red eléctrica y ello provocó un corte de energía: todo coordinado con ataques misilísticos.

Mas contenido de Urgente24

Julia Strada cruzó a Manuel Adorni y lo mandó a jugar al StarCraft

Antes del paro de trenes, el Gobierno aumentó los pasajes

En el Día Internacional del Gato, ¿cómo prevenir la anemia infecciosa felina?

Javier Milei habló en Corrientes pero a la TV no le interesó

Los medicamentos se vuelven un lujo inalcanzable