MUNDO Finlandia > frontera > Rusia

GUERRA HÍBRIDA

Finlandia cierra frontera con Rusia contra ola de refugiados

El gobierno de Finlandia acaba de anunciar que cierra toda su frontera con Rusia para contener el aluvión de solicitantes de asilo y ante el temor de filtración "terrorista"

Finlandia anunció que cierra todos los pasos fronterizos con Rusia en sus 1.300 kilómetros linderos ante el actual aluvión migratorio de refugiados de Medio Oriente y la posible filtración de terroristas desde jurisdicción rusa. Tal resolución de "seguridad nacional" entra oficialmente en vigor este jueves 30 de noviembre y se extiende al menos hasta el 13 de diciembre.

El premier finlandés Petteri Orpo confirmó ante la prensa que la clausura del puesto fronterizo de Raja-Jooseppi, el único de los ocho que permanecía abierto, es una medida "necesaria y proporcionada".

"Se trata de actividades de injerencia rusa y eso es algo que no aceptamos", dijo Orpo.

image.png

Este noviembre, la entrada a jurisdicción escandinava de más de 900 inmigrantes irregulares procedentes de Irak, Somalia y Yemen, motivó tal decisión gubernamental de clausurar la frontera total con Rusia.

Hace una semana, Finlandia ya había cerrado cuatro cruces fronterizos y acusó abiertamente al gobierno de Vladimir Putin de fogonear la actual avalancha de indocumentados como un claro método de ‘guerra hibrida' ante la adhesión a la OTAN.

image.png
Todos los pasos fronterizos con Rusia han sido cerrados

Todos los pasos fronterizos con Rusia han sido cerrados

Elina Valtonen, ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, en diálogo con el Financial Times aseguró que entre los indocumentados que entraron podría haber infiltrados terroristas o aquellos que hayan cometido crímenes de guerra, ya que es imposible cotejar la identidad de tales inmigrantes.

Es más una cuestión filosófica: no podemos permitir que Rusia decida qué personas vienen a la frontera y cuáles pasan a la frontera Es más una cuestión filosófica: no podemos permitir que Rusia decida qué personas vienen a la frontera y cuáles pasan a la frontera

Aunque las autoridades rusas niegan rotundamente tales acusaciones, lo cierto es que el Kremlin es asiduo de esas prácticas: usó una táctica similar en 2015-16 contra Finlandia y Noruega, enviando a solicitantes de asilo en bicicleta a través de los cruces fronterizos del Ártico. También, en el 2021 Bielorrusia, cuyo mandatario Aleksandr Lukashenko es aliado de Putin, empujó a los inmigrantes a Lituania, Letonia y Polonia, metiéndolos de lleno en tierras de la OTAN.

Y no es un dato menor que desde el estallido del conflicto bélico en Ucrania, y un poco más atrás con la intromisión de la UE/OTAN en el Cáucaso que le quitó a Rusia la injerencia en países hermanos y ex integrantes del Pacto de Varsovia, han habido sabotajes a gasoductos de Finlandia-Estonia.

En octubre pasado el gasoducto submarino Balticconnector tuvo una fuga y dos cables de datos también sufrieron daños, como reveló Urgente24, justo a un año del sabotaje al oleducto gemelo de Nord Stream que conectaba Rusia con Alemania, país que importaba el 40 % de su gas del Kremlin y que quedó sumido en una encarecimiento del costo de vida y energéticos.

image.png

Ahora bien, Finlandia recibió en pocos días más solicitantes de asilo que en todo el resto año; a tal punto que el gobierno finlandes está desbordado ante la ola de indocumentados árabes. Varios cientos de otros aguardarían la oportunidad para entrar al país nórdico en un hotel fronterizo ruso, según lo advirtió una investigación de un medio finlandés.

"En las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo Rusia cambió su política fronteriza", dijo la ministra Valtonen. "No sólo se trata de dejar pasar a personas sin documentación, sino que hay pruebas de que se les ayuda a cruzar la frontera y se les ayuda con el transporte".

Live Blog Post

Finlandia ingresa a la OTAN: Un paso en falso y explota todo

La frontera entre la OTAN y Rusia se amplía a 1340 kilómetros más, con la oficialización de la adhesión de Finlandia como miembro.

image.png

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) no aprendieron del conflicto que suscitó la instalación de un escudo antimisiles en Polonia apuntando a la Federación Rusa en el 2008, una nación ex URSS que se unió a la OTAN en 1999 -junto Republica Checa y Hungría-, poniendo en jaque a la geopolítica comercial-cultural del Kremlin con tales sitios ex soviéticos.

Y si el amague del ingreso de Ucrania a la OTAN desencadenó la invasión de Rusia a territorio de Kiev —además de ir al rescate de los rusófonos—, pareciera que el Occidente no aprendió la lección de no inmiscuirse en asuntos extranjeros y de autodeterminación local. Y este martes 4 de abril, el secretario de la Alianza Atlántica Jens Stoltenberg oficializó que Finlandia es el nuevo país miembro número 31.

“Esta es una semana histórica. El martes, daremos la bienvenida a Finlandia como el miembro número 31 de la OTAN”, dijo Jens Stoltenberg. “Izaremos la bandera finlandesa por primera vez aquí en la sede de la OTAN. Será un buen día para la seguridad de Finlandia, para la seguridad de los países nórdicos y para la OTAN en su conjunto”, agregó.

"Con la recepción de este documento de adhesión, ahora podemos declarar que Finlandia es el miembro número 31 del tratado del Atlántico Norte", declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

VER MÁS

Más contenido en Urgente24:

Las playas más tranquilas para vacacionar en Buenos Aires

Napoleón: Parece el Joker, pero es un desastre de 3 horas

Nueva restricción en Mercado Pago preocupa a los usuarios

Honda revivió un éxito de los 90' para conquistar el mercado

La playa paradisíaca de Argentina que muy pocos conocen