Finlandia anunció que cierra todos los pasos fronterizos con Rusia en sus 1.300 kilómetros linderos ante el actual aluvión migratorio de refugiados de Medio Oriente y la posible filtración de terroristas desde jurisdicción rusa. Tal resolución de "seguridad nacional" entra oficialmente en vigor este jueves 30 de noviembre y se extiende al menos hasta el 13 de diciembre.
Finlandia ingresa a la OTAN: Un paso en falso y explota todo
La frontera entre la OTAN y Rusia se amplía a 1340 kilómetros más, con la oficialización de la adhesión de Finlandia como miembro.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) no aprendieron del conflicto que suscitó la instalación de un escudo antimisiles en Polonia apuntando a la Federación Rusa en el 2008, una nación ex URSS que se unió a la OTAN en 1999 -junto Republica Checa y Hungría-, poniendo en jaque a la geopolítica comercial-cultural del Kremlin con tales sitios ex soviéticos.
Y si el amague del ingreso de Ucrania a la OTAN desencadenó la invasión de Rusia a territorio de Kiev —además de ir al rescate de los rusófonos—, pareciera que el Occidente no aprendió la lección de no inmiscuirse en asuntos extranjeros y de autodeterminación local. Y este martes 4 de abril, el secretario de la Alianza Atlántica Jens Stoltenberg oficializó que Finlandia es el nuevo país miembro número 31.
“Esta es una semana histórica. El martes, daremos la bienvenida a Finlandia como el miembro número 31 de la OTAN”, dijo Jens Stoltenberg. “Izaremos la bandera finlandesa por primera vez aquí en la sede de la OTAN. Será un buen día para la seguridad de Finlandia, para la seguridad de los países nórdicos y para la OTAN en su conjunto”, agregó.
"Con la recepción de este documento de adhesión, ahora podemos declarar que Finlandia es el miembro número 31 del tratado del Atlántico Norte", declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.