Luego de la derrota del partido que gobierna España en los comicios municipales y regionales que generó el adelantamiento de las elecciones generales para el 23 de julio, varias encuestadoras predicen otra arrasadora victoria de la Derecha liderada por el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, que puede capitalizar más votos en medio de una inflación media anual más alta desde 1986 y ante el hartazgo del intervencionismo de Sánchez en el sector inmobiliario y empresarial.
SONDEO
Elecciones 23J en España: Inminente batacazo de la Derecha
Tras el adelanto de las generales luego del contundente triunfo en las elecciones regionales del partido de Derecha, el Partido Popular, las encuestadoras vaticinan el mismo panorama.
La actual situación inflacionaria en España, como contó Urgente 24, desencadenó que el Índice del Precio al Consumidor (IPC) cierre en junio con un incremento del 1,9 %, pese a ser irrisorio con respecto a los índices latinoamericanos, pero supuso una pérdida del poder adquisitivo por encarecimiento de la electricidad (+3,8%) y principalmente de los alimentos (10,3%) que sembró una caída a pique de la imagen del gobierno.
Es más, la intervención estatal desmesurada del gobierno del socialista Pedro Sánchez que creó un Observatorio de Márgenes Empresariales para monitorear cuánto ganan las empresas y su polémica Ley de Alquileres -que pone un tope máximo a las rentas-, desató una ola de críticas de la ciudadanía y del sector inmobiliario.
Ante este panorama político-social, según un último sondeo de Sigma Do, el presidenciable Feijoó del PP ganaría las elecciones del próximo domingo con un 35,4% del voto, logrando su partido unos 145-150 escaños e imponiéndose por 7 puntos porcentuales encima del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Sánchez.
Mientras que, el PSOE se quedaría con la derrota presidencial con el 28%, siendo un caso análogo a las elecciones regionales, pero obtendrían entre 105 y 110 diputados en el Congreso.
En términos de la encuestadora, Feijoó lograría entonces robar un 9,7% de los antiguos votantes socialistas que presentan una baja fidelidad de voto del 62.4%, y de hecho, todavía un 12,3% de ‘indecisos’ podrían resultar claves en la votación.
Más contenido de Urgente24
La vitamina que muchos ignoran y puede proteger el páncreas
US$8.500 millones de FMI, Santa Fe y Massa en Financial Times
AFIP: Identifica consumidor final con nuevo monto de facturación
Metalúrgicos (UOM) y petroleros arrancan plan de lucha nacional
El futbolista que pateó al árbitro se mató antes de ser detenido: "Hasta acá llegué"