ATENTADO. Un terrorista abrió fuego con un arma M16 e hirió a seis peatones en el asentamiento judío Maalé Adumi de Cisjordania ocupada, cerca de un centro comercial durante este martes (01/08). El hombre palestino del atentado se disfrazó como un empleado municipal de seguridad, con chaleco refractario. Tras disparar indiscriminadamente, fue abatido por un policía israelí fuera de servicio.
CONFLICTO ORIENTE
Atentado en Maalé Adumi: Con disfraz de Guardia, abrió fuego
La escalada de violencia en el estado novato de Israel que anexionó las tierras de palestinos, tiene un nuevo atentado: terrorista palestino disparó a peatones.
El atacante sería el palestino Mohannad Muhammad Suleiman al-Mazra’a de 20 años, residente de El-Ezariya, que contaba con permiso laboral para ingresar al asentamiento judío porque trabajaba en el centro social y deportivo “Matnas” como personal de limpieza, así lo confirmó el intendente de Maalé Adumim.
El movimiento de resistencia islámica Hamás se adjudicó el atentado y justificaron el ataque por la "defensa de la mezquita Al-Aqsa y en respuesta a la invasión de colonos”.
Es que la mezquita de al Aqsa, es el tercer lugar más sagrado después de La Meca y Medina, y se encuentra en la Explanada de las Mezquitas, donde coexisten también la Cúpula de las Rocas (Islam) y debajo de ella el Muro de los Lamentos (judeocristiano). Pero Israel anexó esta explanada en la guerra (1967) que estaba en control egipcio-jordano, junto con el resto de Jerusalén Este y partes cercanas de Cisjordania.
Ahora bien, tal como contó Urgente 24, el ministro de Seguridad de Israel Itamar Ben-Gvir visitó el recinto de la mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo (Explanada) el jueves 27/07 para conmemorar el ayuno anual de Tisha Be'av y para reafirmar el dominio "judío" sobre el lugar sagrado, lo que ofuscó a los lideres musulmanes y hasta al estado de Turquía.
En cuanto a la ciudad que este martes (01/08) presenció un atentado, Maalé Adumin, es una colonia israelí que se estableció a mediados de la década del 70, en vísperas de la creación del estado de Israel, que ocupó tierras que pertenecían a los pueblos vecinos de El-Ezariya y Abu dis, siendo la primer ciudad de donde es oriundo el terrorista abatido.
Los heridos por el ataque fueron evacuados conscientes con lesiones de balas por parte del servicio de emergencias Magen David Adom (Estrella de David Roja) hacia los hospitales Shaarei Tzedek y Hadassah Har Hatzofim de Jerusalén.
Un oficial de la Policía de Fronteras es quien abatió al terrorista, que según información oficial, portaba municiones adicionales y un cuchillo.
Dos de de los seis heridos se encuentran en estado grave, incluido un hombre de 40 años. Mientras que otros tres están en gravedad moderada (hombres de 29, 28 y 37 años) y uno con heridas leves.
Israel afianza el "Apartheid árabe" con vigilancia biométrica
La historia de la humanidad está magullada por grandes catástrofes y genocidios humanos tales como el de los armenios y el pueblo judío. Éste último, a través de su Estado novato de Israel, pareciera ser amnésico al violar reiteradamente los derechos humanos de la etnia árabe como análogo a lo que han sufrido en carne propia durante el Holocausto. Como parte de este Apartheid, ahora Israel sofisticó una tecnología de reconocimiento facial para perseguir a los palestinos.
Tal como fue primicia de Urgente 24, dos judíos conocidos como Alex y Michael Bronstein crearon en el 2003 una tecnología biométrica para la identificación facial. Tras dos décadas de esta invención, el gobierno de Israel desarrollo el sistema Red Wolf como una red de vigilancia para el control de la circulación de los palestinos, así lo divulgo Amnistía Internacional.
El Informe describe cómo Israel ha desplegado controles de vigilancia biométrica militar, sobre todo en Hebrón, ciudad de la Cisjordania —territorio en disputa junto con Franja de Gaza, Altos de Golán, Jerusalén y Granjas de Shebaa —.
El 2 de mayo, Amnistía reveló el “Apartheid Automatizado” que muestra la tecnología de identificación de rostros palestinos – a sabiendas del porte de velos y turbantes como distintivos– por parte de militares israelís en puestos de control de Hebrón, ciudad de la Cisjordania, en Jerusalén Este, e incluso en la Puerta de Damasco, la entrada más grande de la Ciudad Vieja, además de asegurar que se les prohíbe transitar por las avenidas y autopistas principales.
Esto se suma a la “detención y reclusión arbitraria, incluida la detención administrativa, de personas palestinas, incluidos menores de edad”, como lo especificó el Comité de Derechos Humanos de la ONU en el 2022. Cada año el Estado israelí arresta arbitrariamente entre 500 y 1.000 niños/adolescentes palestinos, teniendo en común un mismo patrón: son redadas en medio de la madrugada, se los traslada con los ojos vendados y manos atadas, no se les comunica sus derechos, ni a sus padres en qué centro permanecerán encarcelados.
“Ellos [los soldados israelíes] pueden decirle que su nombre no está en la base de datos, tan simple como eso, y luego no se le permite pasar [a] su casa”, sostuvo Eyad, residente de Tel Rumeida, barrio con 24 dispositivos de vigilancia audiovisual y otros sensores de movimientos que reportan los flujos de los palestinos.
Más contenido de Urgente24
El PRO rescata a JxC decadente en un distrito clave
Prepagas: Llega el aumento de agosto y ya prepararon el de septiembre
La billetera virtual que le dice chau a los pesos: Enterate de qué se trata
Sergio Massa calmó al mercado: Pagó al FMI vía CAF y China
Navieras presionan con desabastecimiento a centrales eléctricas