ACTUALIDAD Juan Manzur > Israel > Tucumán

EN LA CASA DE LA INDEPENDENCIA

Juan Manzur celebró los 75 años del Estado de Israel

Desde la casa de Tucumán el Gobernador Juan Manzur, religiosos, e integrantes de la comunidad judia celebraron los 75 de la fundación del Estado de Israel.

La provincia de Tucumán recordó la fundación del Estado de Israel en el mismo lugar donde se declaró la independencia argentina en 1816. Allí estuvieron el gobernador Juan Manzur, integrantes de la Kehilá y la Escuela Integral Argentina Hebrea Independencia.

En la casa histórica celebraron los 75 años de Israel, el Rabino Salomón Joaquín Nussbaum, el seminarista Iosy Mora Adriana Bercovich, directora del Área Judaica, Gabriel Domfrocht, Presidente de Kehila de Tucumán, la senadora Sandra Mendoza, y el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros.

La historia de hermandad entre la Argentina e Israel cuenta con un recorrido prácticamente paralelo a la fundación del Estado. En 1949 el Dr. Pablo Manguel fue designado como primer embajador argentino en aquel país. En la Argentina vive la población judía más grande de América Latina.

kAo7F3cp.jpeg
Actos en Tucumán recuerdan la fundación de Israel que gestó, el luego Primer Ministro, David Ben Gurión

Actos en Tucumán recuerdan la fundación de Israel que gestó, el luego Primer Ministro, David Ben Gurión

Qué dijo el Rabino Nussbaum

El religioso agradeció la presencia del gobernador Manzur y señaló que "la comunidad judía en Tucumán y en el mundo, celebra con orgullo y con mucha unción este gran día, porque hace 75 años el Estado de Israel viene generando en el mundo entero un impacto de creatividad, de cultura y de desarrollo tecnológico de alto nivel y de verdad este reconocimiento que a nivel local una vez más tuvimos, nos halaga y agradecemos”. Argentina tiene la población judía más grande de América Latina.

También formaron parte de la celebración Cintia Manoff y Viviana Bashkier, directora y subdirectora, respectivamente, de la Escuela Integral Gladys Guaraz. El comienzo se dio con con una recordación en homenaje a los caídos y las víctimas del terrorismo.

"El pueblo de Israel en su historia marco una reflexión y un punto de admiración para toda la humanidad y forjó a partir de sus bases que están en los conceptos bíblicos el sustento de nuestra cultura occidental”, amplió Nussbaum

Fue el 14 de mayo de 1948 (5 Iyar de 5708, en el calendario judío) que Israel daba sus primeros pasos, a través de la intervención de David Ben Gurión, primer ministro y fundador del Estado.

“Hoy cuando nosotros vemos en el Estado de Israel esa versión renovada de cultura, de ciencia, de activismo, nos enorgullece como comunidad y a la civilización toda de que se haya podido refundar un Estado, recrear un idioma y sustentar también la democracia porque, con todas las dificultades, Israel sigue peleando, y su pueblo fundamentalmente, porque no es una cuestión de funcionarios, es el pueblo el que defiende la democracia e insiste en que la democracia se perfeccione”, finalizó el Rabino Nussbaum.

Más contenido en Urgente24:

Tras las críticas, Alberto Fernández se bajó de un acto

Frenada la corrida, es decisivo 'recalibrar' con el FMI

Grabois sorprende y 'primerea': Le dijo Sí a Esteban Bullrich

Picante cruce entre Cecilia Moreau y Llach: "Caricias significativas"

Amado Boudou sigue ahí: Nueva polémica y denuncia

Dejá tu comentario