El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes a la Unión Europea (UE) con imponer un arancel del 50 % a sus productos que ingresen a la jurisdicción estadounidense, justificando esta decisión en la falta de avances en las negociaciones comerciales actuales con el bloque europeo, con el que Washington mantiene un desbalance comercial.
IMPARABLE
Aranceles de Trump de vuelta al ruedo: 50% a la UE y 25% para Iphone
Donald Trump amenaza de lleno a la Unión Europea con aranceles del 50 % y del 25 % a los iPhone, si los teléfonos inteligentes no se fabrican en Estados Unidos.
Trump también advirtió que impondría un arancel del 25% a los iPhones importados si Apple se niega a fabricar los teléfonos inteligentes en Estados Unidos, a pocos días de la reunión en la Casa Blanca con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.
En otro posteo, dijo abiertamente que las conversaciones con la UE —sobre el primer porcentaje de aranceles con el que los amenazó en abril, en medio del anuncio de una serie de tarifas contra distintos países (Día de la Liberación)— “no están llegando a ninguna parte”.
"La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU. en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar (...) . ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", escribió en otro posteo en Truth Social este viernes por la mañana.
“Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses, y más, han provocado un déficit comercial con EE.UU. de más de US$ 250 millones al año, una cifra totalmente inaceptable”, añadió.
La UE sin comentarios hasta un contacto directo con Trump
La Unión Europea (UE) aún no ha hecho comentarios al respecto del anuncio de este viernes de Donald Trump, el presidente estadounidense, que amenazó con imponer un arancel directo a los productos europeos que ingresen a Estados Unidos a partir del 1 de junio.
Oficialmente, la Comisión Europea (CE) sólo dijo que esperará la llamada que prevista con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, para este mismo viernes.
La guerra comercial que Estados Unidos está librando contra la UE, China y otros países está relacionada con el déficit comercial que Washington mantiene con Pekín y Bruselas, entre otros. El jueves 3 de abril de 2025, hace más de un mes, Trump anunció con bombos y platillos el llamado “Día de la Liberación”, lo que provocó que los mercados mundiales operaran a la baja esa semana.
Así bautizó Donald Trump a la entrada en vigor de nuevos aranceles globales que Washington había impuesto primeramente, del 34% a las importaciones procedentes de China (luego subió a 145%), del 20% a las de la Unión Europea (también fue escalando) y del 10% a países latinoamericanos como Argentina, Colombia y Brasil, así como un impuesto base del 10% sobre las importaciones de 185 países y tasas más altas para naciones con superávit comercial.
En ese sentido, en las últimas semanas, Trump ha adoptado contra sus socios comerciales europeos varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso momentáneamente. Las que sí han entrado en vigor incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25 % sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de Estados Unidos.
No obstante, el pasado 15 de mayo, la Unión Europea afirmó que había acordado con la administración de Trump iniciar negociaciones técnicas para finalmente sellar un acuerdo o recular en conjunto sobre los controvertidos aranceles de la Era Republicana.
Más contenido en Urgente24
Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento
Albanesi, GEMSA y Central Térmica Roca entran en default
Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 2025
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en un día
Bombazo de Jorge Rial: Una ministra y un periodista político tendrían apasionado romance