El domingo (18/7) el periodista Luis Majul recibió en su ciclo de LN+, La cornisa, al ex candidato a Vicepresidente y líder de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto. Durante la entrevista, en la que tocaron diferentes cuestiones referidas a la actualidad del país y el panorama para los próximos meses, Majul le preguntó directamente a Pichetto acerca de la posibilidad que el Gobierno se viera interrumpido.
POLÉMICO
Luis Majul en LN+: "¿Qué pasa si se interrumpe el Gobierno?"
Luis Majul entrevistó al ex candidato a Vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, y le consultó qué podía suceder en caso de que el Gobierno se interrumpiera.
"¿Puedo hablar de algo que todo el mundo le tiene miedo? ¿Qué pasa si se interrumpe el Gobierno? ¿La oposición está analizando esto?", lanzó repentinamente el periodista de LN+. Por su parte, Miguel Ángel Pichetto prefirió ser cauto con su respuestas, más allá de la insistencia de Luis Majul.
"¿Qué pasa si se interrumpe el Gobierno? Yo ya estoy teniendo menos miedo a hacer ese tipo de pregunta, porque evidentemente la oposición tiene que estar bien parada frente a eso", preguntó nuevamente Luis Majul, luego de que Miguel Ángel Pichetto procurara desviar el tema de conversación al asegurar que "Argentina ha tenido experiencias de esta naturaleza y el sistema democrático ha demostrado fortaleza".
El miembro de Juntos por el Cambio respondió: "Puede salir el Presidente e ingresar la Vicepresidenta, puede haber una asamblea en el caso de renuncia de ambos. Puede haber distintas instancias porque no hay previsión constitucional. Al no tener los mecanismos del sistema parlamentario vos no tenés la moción de censura, la salida por parte del Parlamento". Ante esto, el conductor de LN+ contestó:
"No sé qué cosa no aguantaría. Creo que lo que no aguanta es este vacío, esta inercia, esta indefinición, esta situación en donde nada ocurre y en donde todo ocurre, esto me parece que es mucho más gravoso. Después, la responsabilidad de la salida indudablemente también es del Gobierno", indicó Miguel Ángel Pichetto, prefiriendo mantener las formas y la discreción. Además, enalteció la labor de su espacio diciendo:
"Llega la hora de reclamos más enérgicos, de ser protagonistas. Hemos vivido los últimos 30 días, en el marco de nivel de conflicto del Gobierno. En este sentido, el conflicto del Gobierno corre a la oposición de plano y la deja en un lugar muy incómodo. Me parece que hace falta construir un camino, un sendero, para fortalecer el reclamo que expresa la sociedad cuando sale a la calle", concluyó Pichetto.
-------------
Más contenido en Urgente24:
Moyano en caída: perdió un juicio y sufrió un embargo
La CGT contra Batakis: "La vamos a combatir muy fuertemente"
Muy preocupada por su condena: Cristina Kirchner contra la Corte