Uno de los narcotraficantes mexicanos más buscados en la historia, Rafael Caro Quintero, fue capturado por la marina de México el viernes pasado (15/07).
MÉXICO
Capturan a Rafael Caro Quintero, el "Narco de los Narcos"
Rafael Caro Quintero, cofundador del cártel de Guadalajara, fue capturado por la marina de México el viernes 15 tras un operativo donde murieron 14 marines.
En un operativo que vio involucrano un accidente de un helicoptero Halcon Negro donde murieron 14 agentes, la marina de Mexico logro ubicar a Caro Quintero en un area rural del estado de Sinaloa, en México.
Rafael Caro Quintero es señalado como uno de los fundadores del histórico cartel de Guadalajara, uno de los más grandes en México. Caro Quintero fue condenado a 40 años de prision por el secuestro, tortura y asesinato de un ex agente de la Administracion de Control de Drogas de USA (DEA), “Kiki” Camarena, en 1985.
El operativo
Enrique "Kiki" Camarena, un mexicano naturalizado estadounidense, fue un oficial de la DEA que se infiltro al cartel de Guadalajara como un sembrador. Camarena habia descubierto una plantacion con una extensión de 544 hectáreas, cuyo decomiso de esa droga fue de 4 mil toneladas, con un valor aproximado a los U$D 8 mil millones.
Camarena habia entregado la informacion a las autoridades mexicanas, quienes en un operativo secreto incendiaron la totalidad de la plantacion, ganandose la bronca de Ricardo Caro Quintero y sus socios, entre ellos Miguel Ángel Félix Gallardo, Pablo Escobar y Ernesto Fonseca. Como venganza, los capos de la droga secuestraron, torturaron y asesinaron a Camarena y a su complice, 2 meses despues del asalto.
Luego del crimen de Camarena, Rafael Caro Quintero fue detenido en una operación conjunta entre el gobierno de México y la DEA, pero fue liberado por un tecnicismo en 2013 cuando le faltaban 12 años para cumplir su condena. Esto marcó un periodo de altas tensiones diplomáticas entre México y USA, quien rechazó rotundamente la liberación de Caro Quintero.
Una vez libre, Caro Quintero volvió a dedicarse a la producción y tráfico de drogas dentro del cártel de Sinaloa, aunque con un perfil más bajo.
Sin embargo, la DEA lanzó nuevamente la búsqueda de Caro Quintero por el mismo crimen: anuncio una recompensa de U$D 20 millones por información que ayudará a capturarlo de nuevo, y el FBI lo categorizó como uno de los “10 criminales más buscados”.
El viernes 15/07 Rafael Caro Quintero fue detenido en un pequeño poblado de 28 habitantes en el estado de Sinaloa, uno de los centros del narcotráfico de México, gracias a que un sabueso lo encontró en una zona de arbustos, según lo informó la marina.
El arresto se produce después de la presión de USA, según un funcionario mexicano, y en la misma semana en que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden en Washington.
AMLO dijo en Twitter que la Marina investigará qué causó el accidente del helicóptero en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, que dejó 14 muertos y uno gravemente herido. Dijo que había estado transportando personal militar que respalda al equipo que arrestó al capo.
El presidente de México lamentó la muerte de 14 marinos el viernes pasado, luego de participar en el operativo en Sinaloa.
En este sentido, el presidente dijo que ya se está investigando y la caja de voz de la aeronave “ya va a ser enviada, si no es que ya lo hicieron ayer a la fábrica de los helicópteros, para que se haga la investigación”.
Pero por otro lado, rumores sobre un presunto atentado por parte de miembros del cartel de Sinaloa, para el que trabajaba actualmente Rafael Caro Quintero, circulan con fuerza.
¿Extradición o no extradición?
El capo fue trasladado esa misma noche de su detención al penal del Altiplano, la prisión de máxima seguridad mexicana que se hizo famosa por la segunda y última fuga de Joaquín El Chapo Guzmán en 2015.
Un oficial Mexicano ya declaró que Rafael Caro Quintero será “extraditado lo antes posible”, y además el fiscal general de USA, Merrick Gatland también dijo que buscará la extradición inmediata de Quintero.
Sin embargo, Angelica Caro Quintero, hermana del capo, presentó un amparo para evitar su extradición a USA y logró que un juez lo aprobará hoy lunes 18, bajo el argumento de que el gobierno de México no puede someter a extradición a Quintero sin el correspondiente proceso judicial.
El juez federal Francisco Resendiz Neri aceptó la solicitud de amparo y también se admitió que el juez Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Guillermo Francisco Urbina Tanús, también acepto otra solicitud, y le concedió una suspensión de plano a Caro Quintero, para evitar que pueda ser incomunicado o sometido a “desaparición forzada”. El juez con residencia en el penal Puente Grande, Jalisco, declaró:
El rol de la DEA
Aunque en un principio la DEA había “confirmado” su participación en el operativo, tanto AMLO como el embajador de USA en México, salieron a desmentir esta versión.
En un principio, un comunicado de la DEA hecho por su directora Anne Milgram, está comentó:
Pero luego, AMLO negó la participación de la DEA en la mayor captura de un capo narco durante su gobierno:
Además, también admitió que las autoridades mexicanas ejecutaron una orden de aprehensión sin consultarle. “Yo me enteré cuando lo habían detenido”, ha declarado. “Si hay una orden, se tiene que ejecutar. Es más, es un asunto de rutina, no hace falta que me consulten. Porque no hay impunidad para nadie, sea quién sea”, añadió.
El embajador de USA en México, Ken Salazar, tambien desmintió que la DEA haya participado en la captura de Rafael Caro Quintero.
La cuestión de la DEA operando en México había sido rechazada por el propio AMLO a mitades del 2021. El presidente de México había tomado la decisión de cerrar la unidad antinarcóticos de la DEA en México debido a sospechas de que la unidad “estaba infiltrada por la delincuencia”.
Sin embargo, la detención de Rafael Caro Quintero alza la duda de muchos al creer que la DEA no cooperó de ninguna forma con el gobierno de México.
Más contenidos de Urgente24
Rusia y Gazprom reducen el abastecimiento de gas a Europa
AMIA: Lista de reclamos de Amnistía a Alberto Fernández
Oscuro panorama: economía en picada y alta inflación
Alerta: Bancos centrales suben sus tasas contra la inflación