El miércoles (14/9) el periodista Eduardo Feinmann condenó, nuevamente, el intento de homicidio que sufrió CFK durante su programa de LN+, El noticiero. El conductor apuntó contra el grupo de ultra derecha presuntamente responsable del atentado y los comparó con las agrupaciones de izquierda de los '70.
A ALBERTO, NI JUSTICIA
Eduardo Feinmann se ajustó al giro editorial y bancó a CFK
El periodista Eduardo Feinmann volvió a condenar el atentado contra CFK, pero ajustándose a la nueva tendencia de LN+, destruyó a Alberto Fernández.
Por otro lado, Feinmann destruyó al Presidente Alberto Fernández, quien festejó sus mil días de gestión. Esto responde a un evidente giro editorial dentro del canal, en el que la Vicepresidenta dejó de ser el blanco de las críticas tras el atentado y comenzó a dialogar con el ex mandatario, Mauricio Macri.
Eduardo Feinmann se tomó un momento de su ciclo para realizar el siguiente comentario: "Los jóvenes idealistas de la ultraderecha nazi que participan de esta organización delictiva que intentó matar a la Vicepresidente son como aquellos idealistas del ERP y Montoneros. Aquella vez de ultra izquierda, esta vez de ultraderecha nazi".
"Y ojalá estos, esta tal Brenda y el otro y el otro y todos los que aparezcan se pudran en la cárcel. Porque no pueden ponerle una pistola a diez, quince centímetros, veinte centímetros de la cara de la Vicepresidente para matarla. Porque de alguna manera estás matando parte de la democracia y del sistema", concluyó el conductor, reafirmando no sólo su convicción de que el atentado fue real, sino también respaldando a CFK.
De esta manera, Feinmann comulgó con la necesidad de calmar las aguas y mantener el respeto entre los sectores. Sin embargo, sostuvo: "Eso sí, para nosotros no mata metro cuadrado. Para nosotros atentado no mata inflación. Atentado no mata la realidad de la gente".
Siguiendo esta línea, el periodista estalló contra Alberto Fernández, a quien acusó de no haber respetado su palabra. Las críticas de Feinmann fueron condensadas en un video, en el que se sintetizaron las diversas polémicas de la gestión del mandatario y las declaraciones que realizó en cada una de esas oportunidades.
Esto responde entonces a una nueva dirección en la tendencia editorial del canal. Tras los acercamientos confirmados entre CFK con senador allegado a Mauricio Macri, José Torello, se manifestó el diálogo entre los ex mandatarios. Esto habría repercutido directamente en el canal del diario La Nación, de cuyo paquete accionario Macri sería parcialmente propietario.
----------------
Más contenido en Urgente24:
Pablo Rossi y Cristina Pérez se cruzaron por Axel Kicillof
Netflix apuesta por la publicidad y sumar 40 millones de espectadores
Dos concesiones de peajes ¿Pasarán a manos del Estado?
La ex de Larreta se arrepintió y "limpió" su Instagram
"Dudo que JXC mantenga la unidad: Larreta gana una PASO contra Macri y Bullrich"