En el corazón de Sarandí, Avellaneda, nacía un sueño el 11 de enero de 1957: Arsenal Fútbol Club. Desde los potreros hasta la Primera División, este modesto club se levantó para escribir una historia épica en el fútbol argentino.
el salto meteórico del arse
Arsenal: de un bar de Sarandí a la Primera División
Arsenal de Sarandí nació en 1957 y escaló desde la Primera D hasta la Primera División. Su historia es de perseverancia y amor por el fútbol.
Los padres fundadores de Arsenal
El 11 de enero de 1957, un grupo de muchachos se reunió en el bar “Las 3 FFF” de Sarandí para fundar el Arsenal Fútbol Club. Entre los socios fundadores se encontraban Julio Grondona (quien fue su primer presidente), Roberto Estévez, Horacio Montero, Orlando Acosta, Juan C. Utazún, Eloy de Medio, José M. Pérez, Francisco Ceferino, Arnaldo Pandini, José Berdía, Gabriel Blanco, José Bueno, Américo Besada y Juan E. Elena.
Ya sea porque eran hinchas de Independiente y de Racing o simplemente porque no querían quedar mal con sus vecinos de Avellaneda, los fundadores eligieron los colores rojo y celeste para la camiseta y bandera del club. El primer objetivo del club era la afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que se logró tras conseguir la personería jurídica en 1960.
El primer partido oficial del Arsenal se jugó el 13 de mayo de 1961, frente a Piraña que también debutaba futbolísticamente. El encuentro con el club de Parque Patricios terminó empatado 1-1, con gol de Héctor Grondona (hermano menor de Julio). En su primera temporada en la Primera D, los de Sarandí terminaron subcampeones, detrás de Villa Dálmine.
Del fondo del pozo a la cima del fútbol
1962 le dio una nueva oportunidad de conquistar la categoría C, y logró subir a la Primera B como campeón invicto. Con Julio Grondona en la presidencia, el club mantiene un sólido rendimiento hasta 1984, cuando regresa a la Primera C, aunque esto no detiene su determinación.
Arsenal sigue escalando y vuelve a la Primera B en 1986 tras vencer 4-2 a Ituizaingó y, tras una destacada temporada en 1991/1992, logra el ascenso al Nacional B. El sueño de alcanzar la máxima categoría culmina en 2002, cuando ‘el Arse‘ asciende a Primera División tras vencer a Gimnasia en el Reducido de la B Nacional.
En su travesía ascendente, Arsenal no solo se destacó en lo futbolístico sino también en lo institucional, promoviendo otras actividades deportivas y expandiendo su infraestructura. Desde los potreros hasta la Primera División, la historia de Arsenal es una lección de perseverancia, superación y amor por el fútbol, dejando un legado inolvidable en el corazón de Sarandí.