JUNTOS BIEN semillas de chía > alimento > dieta

NO LO SABÍAS

Qué le pasa a tu intestino cuando comes semillas de chía, según médico

Mucho se habla de los beneficios de las semillas de chía para la salud intestinal. Un médico revela lo que hace este alimento.

Las semillas de chía son muy famosas y hay buenas razones para ello. A estas diminutas semillas se le atribuyen numerosos beneficios cuando se incluyen dentro de una dieta saludable y equilibrada. De hecho, algunos consideran las semillas de chía más que un alimento: un superalimento.

Una de las cosas que se dice de las semillas de chía es que son buenas para la salud intestinal, Pero ¿Qué hacen las semillas de chía en el intestino? ¿Las semillas de chía ayudan a tener un intestino sano? ¿Por qué hay que comer semillas de chía?

El doctor Saurabh Sethi, MD, gastroenterólogo y médico de la Universidad de Harvard, ha dado algunas pistas al respecto.

¿Qué hacen las semillas de chía en el intestino?

"Si comes semillas de chía todos los días durante 2 semanas, tu salud intestinal se disparará", afirma el gastroenterólogo en una publicación de su cuenta de Instagram.

Y es que, según el médico, "una sola cucharada de semillas de chía al día puede ser un excelente complemento a tu dieta para restablecer tu salud intestinal".

Ahora bien, Sethi ha compartido cuatro razones por las que necesitas semillas de chía.

En primer lugar, el médico ha destacado que las semillas de chía son ricas en fibra. Ciertamente, la fibra dietética es la estrella de la salud intestinal.

Para tener una idea, de acuerdo con MedlinePlus, "solo una cucharada (15 mililitros) de semillas de chía le proporciona el 19% de la fibra diaria recomendada".

En ese sentido, el médico de Harvard ha dicho: "Las semillas de chía están cargadas de fibra soluble e insoluble. La fibra soluble forma una sustancia gelatinosa cuando se mezcla con agua, lo que ayuda a la digestión al ablandar las heces".

La segunda razón por la que deberías comer semillas de chía, es porque "la fibra de las semillas de chía alimenta las bacterias intestinales beneficiosas, actuando como un probiótico", destaca Sethi.

Asimismo, "las semillas de chía absorben hasta diez veces su peso en agua, formando un gel, y este gel ayuda a que su tracto gastrointestinal se mantenga hidratado".

Finalmente, la cuarta razón por la que las semillas de chía podrían ser increíbles para la salud intestinal es porque, "la fibra soluble ralentiza la absorción de azúcar en el sistema gastrointestinal, evitando picos de azúcar en sangre".

Esto último no es dato menor, ya que podría ser útil para mantener bajo control los niveles de glucosa y combatir la diabetes.

Alimento: ¿Qué beneficios tiene la chía?

Además de ayudar a tener un intestino sano, las semillas de chía tienen otros beneficios y propiedades para destacar:

  • Son ricas en antioxidantes
  • Ayudan a retrasar el envejecimiento
  • Son una fuente de fibra en la dieta
  • Son una fuente de Omega 3
  • Contienen fósforo, calcio y magnesio
  • Contribuyen a la salud de los huesos
  • Ayudan a reducir el colesterol y triglicérido
  • Contribuyen a la pérdida de peso
  • Son buenas para la salud del corazón

-----------------

Más noticias en Urgente24

5 alimentos increíblemente ricos en fibra y por qué los necesitas

¿Romero para la memoria y el Alzheimer? Lo que descubrió nuevo estudio

Dietista dice que esta fruta reduce la presión arterial: Así debes comerla

Cómo caminar más y mantenerte joven, según experto en longevidad

Cardiólogo recomienda hacer esto para bajar el colesterol: Muy sencillo