El romero es una antigua hierba que ha sido vinculada con una mejor memoria y cerebro. Se cree que los estudiantes de la antigua Grecia usaban el romero para mejorar la memoria. Pero, ¿Qué le hace el romero al cerebro? Un nuevo estudio da pistas y revela que un componente de esta hierba podría ayudar contra el Alzheimer.
SALUD CEREBRAL
¿Romero para la memoria y el Alzheimer? Lo que descubrió nuevo estudio
El romero es una hierba que ha sido vinculada a una mejor memoria, pero qué encontró un nuevo estudio acerca de esta hierba y el Alzheimer.
¿Romero para el Alzheimer?
Los beneficios potenciales del romero para la memoria y el cerebro al parecer también podrían extenderse a la protección contra la enfermedad de Alzheimer, según un estudio reciente.
Todo esto gracias al ácido carnósico, un compuesto que se encuentra en el romero (y en otras hierbas como la salvia) y que destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
De acuerdo con un nuevo estudio este compuesto del romero podría ayudar a combatir el Alzheimer.
El sitio especializado SciencieAlert detalla que, investigadores de California sintetizaron un derivado estable del ácido carnósico (diAcCA) que mostró resultados prometedores en modelos de ratones con Alzheimer.
A un grupo de ratones con una forma de Alzheimer se les administró el derivado, y a otro grupo un placebo, tres veces por semana durante tres meses.
Luego, los investigadores evaluaron los efectos en el tejido cerebral y el rendimiento a través de ejercicios de memoria y concentración.
Los ratones a los que se les administró el derivado tuvieron mejoras en el síntomas de la enfermedad de Alzheimer.
"Realizamos múltiples pruebas diferentes de memoria y todas mejoraron con el fármaco", afirmó el neurocientífico Stuart Lipton, del Instituto de Investigación Scripps.
"No sólo frenó el declive, sino que mejoró hasta volver prácticamente a la normalidad", afirmó.
Los hallazgos son muy prometedores, y aunque aún faltan pruebas, lo cierto es que se sigue sumando evidencia de que el romero es una de las plantas más beneficiosas para el cerebro.
¿El romero es bueno para el cerebro y la memoria?
Además del estudio anterior, hay otras investigaciones que apoyan la idea de que el romero ayuda a tener una mejor memoria y cerebro.
Uno de los estudios que respalda la creencia popular de que el romero puede fortalecer la memoria fue realizado por investigadores de la Universidad de Northumbria.
"El estudio descubrió que los alumnos que trabajaban en una habitación con aroma a romero, en forma de aceite esencial, consiguieron entre un 5% y un 7% mejores resultados en pruebas de memoria", reseña la BBC.
Asimismo, otro estudio mostró que beber una bebida de extracto concentrado de romero puede aumentar el rendimiento cognitivo y de la memoria hasta en un 15%. Fue publicado en el Journal of Psychopharmacology.
¿Qué enfermedades combate el romero?
El romero tiene muchos otros beneficios para la salud. Aquí enumeramos algunos:
- Mejora la salud ocular
- Ayuda a la digestión
- Mejora el sistema inmunológico
- Ayuda a mantenerse alerta
- Contribuye a aliviar el estrés
- Combate la ansiedad y la depresión
- Protege contra algunos tipos de cáncer
-------------
Más noticias en Urgente24
Dietista dice que esta fruta reduce la presión arterial: Así debes comerla
Cómo caminar más y mantenerte joven, según experto en longevidad
Cardiólogo recomienda hacer esto para bajar el colesterol: Muy sencillo
¿Estás estreñido? 5 alimentos para defecar más rápido, según expertos
Diabetes: Estudio revela la fruta que mejora la sensibilidad a la insulina