Todos podemos perder la concentración en algún momento y hay muchos motivos para que esto ocurra. Bien sea por ansiedad, desmotivación, distracciones, cansancio o más. Pero, algunas cosas que provocan los problemas de concentración no son tan visibles, como los niveles de bajos de una vitamina imprescindible para el cerebro y la memoria: la vitamina B12. Y es que, entre los síntomas de la falta de vitamina B12, figuran los problemas para concentrarse y pensar.
CEREBRO
¿Problemas de concentración? Quizá te falta esta vitamina
Los síntomas de deficiencia de esta vitamina pueden incluir problemas de concentración y dificultad para pensar. ¿Te ocurre?
¿Para qué sirve la vitamina B12?
La vitamina B12 es cada vez más popular, tal vez porque algunos estudios relacionan la falta de esta vitamina con problemas de memoria, y el aumento del riesgo de desarrollar Alzheimer y demencia más adelante. Y sabemos que actualmente el Alzheimer es una de las enfermedades que más preocupa.
Esto sólo demuestra lo importante que es la vitamina B12 para nuestro cuerpo y cerebro, aunque muchas personas no lo saben.
En ese sentido, en el sitio especializado de la Universidad de Harvard, Harvard Health, se detalla que el cuerpo humano necesita vitamina B12, también conocida como cobalamina, para producir glóbulos rojos, nervios, ADN y llevar a cabo otras funciones.
Ahora, específicamente sobre el cerebro, la prestigiosa Clínica Mayo precisa que la vitamina B12 y otras vitaminas B desempeñan un papel importante en la producción de sustancias químicas del cerebro que afectan el estado de ánimo y otras funciones cerebrales.
Tal vez por eso, la deficiencia de vitamina B12 también puede manifestarse a través de síntomas neurológicos, como los problemas de concentración.
Vitamina B12 y cerebro
Según MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, si usted tiene niveles bajos de vitamina B12 por mucho tiempo, puede presentar daño neurológico. Y entre los síntomas incluye los problemas de concentración.
También, Times of India lo dice:
"Si ha notado cambios en su nivel de concentración últimamente, hágase un diagnóstico de bajo nivel de vitamina B12. La mala concentración es un signo típico de deficiencia de nutrientes causada por la falta de una cantidad adecuada de oxígeno en el cerebro y la alteración del tejido cerebral".
Otros síntomas por daño neurológico que se pueden presentar son: confusión o cambio del estado mental, psicosis, pérdida del equilibrio, alucinaciones y más.
Falta de vitamina B12: Síntomas
Ahora bien, la carencia de vitamina B12 puede ir acompañada de más síntomas en el cuerpo, pero no siempre se manifiestan de manera inmediata.
De acuerdo con Harvard, la deficiencia de vitamina B12 puede desarrollarse de manera lenta, y esto hace que los síntomas aparezcan gradualmente y se intensifiquen con el tiempo.
En otros casos, dice, los síntomas pueden aparecer relativamente rápido, pero debido a la variedad de síntomas que puede causar una deficiencia de vitamina B12 , la afección puede confundirse con otro padecimiento.
Además de los problemas de concentración, los síntomas de deficiencia de vitamina B 12 pueden incluir:
- Entumecimiento u hormigueo en las manos, piernas o pies
- Dificultad para caminar (tambaleos, problemas de equilibrio)
- Anemia
- Lengua hinchada e inflamada
- Dificultad para pensar y razonar (dificultades cognitivas), o pérdida de memoria
- Debilidad
- Fatiga
¿Qué alimentos son ricos en vitamina B12?
Algunas personas no consumen suficiente vitamina B 12 para satisfacer sus necesidades, esto puede ser un problema tomando en cuenta que, como la mayoría de las vitaminas, el cuerpo no puede producir la vitamina B12.
Por eso, el Dr. Daniel Hall-Flavin, especialista certificado en psiquiatría general y psiquiatría en adicciones, dice en un artículo de la Clínica Mayo que, la mejor manera de asegurarse de que está obteniendo suficiente vitamina B-12 y otras vitaminas es seguir una alimentación sana.
Pero, ¿Cómo obtener vitamina B12? El especialista indica que los productos de origen animal son ricos en vitamina B12. Esto incluye el pescado, la carne magra, la carne de ave, los huevos y la leche semidescremada y descremada.
Los cereales fortificados para el desayuno también son una buena fuente de vitamina B-12 y de otras vitaminas B, añadió.
-------------------
Más contenido de Urgente24
Este ejercicio casero quema calorías y mejora tu cerebro
Dormir bien alarga la vida, pero debes hacer estas 5 cosas
Impactante: Lo que descubrieron sobre obesidad y Alzheimer