El hígado es uno de los órganos que más trabaja. Entre sus funciones se encuentra filtrar toxinas de la sangre, ayudar a digerir los alimentos, ayudar a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre, y ayudar a combatir infecciones. Pero, ¿Quién se acuerda del hígado? Muchas personas aún desconocen cómo cuidar el hígado o cómo tener un hígado saludable. Una de las cosas más importantes para lograrlo es prestar atención a los alimentos que se incluyen en la dieta.
ATENCIÓN
Estos son los alimentos que dañan tu hígado sin darte cuenta
Millones no saben que estos alimentos que consumen frecuentemente pueden causar daño en el hígado y aumentar el riesgo de enfermedad hepática.
Y es que, no son pocos los expertos y los estudios que advierten que una alimentación poco saludable puede tener un impacto negativo en la salud del hígado. Entonces, ¿Qué es malo para el hígado? ¿Qué daña el hígado? ¿Cuáles son los peores alimentos para el hígado?
Hay algunos alimentos que pueden tener un efecto indeseado en el hígado cuando se consumen en exceso: hacen que el hígado trabaje de manera forzada, se asocian con acumulación de grasa en el hígado, perjudican el funcionamiento del hígado, o aumentan el riesgo de enfermedad hepática.
Por eso, he aquí algunos alimentos cotidianos que pueden causar daño en el hígado sin que las personas se den cuenta, sobre todo, porque a menudo las afecciones del hígado son silenciosas:
Alimentos fritos
Entre los peores alimentos para el hígado se encuentran los alimentos fritos. La American Liver Foundation explica que, " cuando consumes alimentos grasos o fritos y añades sal, tu hígado literalmente está bajo ataque". Por eso, recomiendan evitar los alimentos con aceites vegetales parcialmente hidrogenados para reducir las grasas trans, y limitar el consumo de grasas saturadas y trans reemplazándolas por grasas monoinsaturadas y poliinsaturada. "Si no tienes cuidado con tu alimentación, tu hígado queda indefenso", advierten.
Exceso de sal
Consumir sal en exceso también se encuentra en la lista negra. En general, los expertos recomiendan elegir alimentos con menos sodio y preparar alimentos con poca o ninguna sal. Es cierto que la sal puede resaltar el sabor de casi cualquier plato, pero consumirla en exceso, además de aumentar la presión arterial, puede poner en riesgo al hígado. "Un estudio en animales encontró que una dieta rica en sal también podría contribuir al daño hepático en adultos y embriones en desarrollo. Aparece en la Revista de Química Agrícola y Alimentaria de ACS", apunta ScienceDaily.
Alimentos ricos en azúcar
Para nadie es un secreto que comer azúcar en exceso o demasiados alimentos ricos en azúcar le hace mal a la salud. FundaHígado ubica el azúcar entre los peores alimentos para el hígado. Pero, ¿Por qué? "Al pensar en azúcar refinada, lo primero que se nos viene a la mente son postres comunes y accesibles, como galletas, helados y pasteles. También hay productos procesados que reciben altos niveles de azúcar agregado durante su producción, como métodos de saborización y conservación. El consumo excesivo de estas comidas aumenta el nivel de azúcar en la sangre, acumulando grasa en el hígado y afectando su funcionamiento".
Carnes rojas y carnes procesadas
La carne roja es rica en grasas saturadas y lo que sabemos de las grasas saturadas es que contribuyen al desarrollo del hígado graso. La carne procesada también puede ser dañina para el hígado. Shira Zelber-Sagi, investigadora de la Universidad de Haifa en Israel, dijo a Reuters que, la carne procesada es particularmente dañina porque puede contribuir a la inflamación y a la resistencia a la insulina, que puede provocar niveles elevados de azúcar en la sangre y diabetes. Entonces, tanto la inflamación como la resistencia a la insulina pueden provocar la acumulación de grasa en el hígado.
Alcohol
El efecto devastador del alcohol en el hígado es evidente. En el sitio Harvard Health advierten que, " el alcohol daña directamente el hígado, carece de valor nutricional y puede afectar un microbioma saludable". Y es que, consumir una gran cantidad de alcohol puede provocar acumulación de grasa en el hígado, lo que conlleva a la enfermedad del hígado graso alcohólico. Harvard dice que si tiene esta afección, "es mejor evitar cualquier causa adicional de lesión hepática. Simplemente no sabemos qué cantidad de alcohol es segura para quienes padecen la enfermedad del hígado graso; incluso el consumo social puede ser excesivo".
---------------------------
Más contenido de Urgente24
El alimento que daña el hígado y que la mayoría consume
Si caminas de esta forma, tu riesgo de diabetes será menor
Así es la increíble dieta que añade 10 años a tu vida