JUNTOS BIEN ayuno intermitente > dieta > envejecimiento

NUEVO ESTUDIO

¿En verdad el ayuno intermitente retrasa el envejecimiento?

Salió un nuevo estudio y los resultados sugieren que el ayuno intermitente no sirve para algo que muchos creían.

El ayuno intermitente está de moda. Se habla del ayuno intermitente para perder peso, quemar grasa, revertir la diabetes, ganar músculo y hasta para retrasar el envejecimiento. Pero, ¿Qué dice la ciencia sobre este último supuesto beneficio del ayuno intermitente? Hay varios estudios al respecto. Uno de los que ha sido publicado recientemente no es muy alentador, al menos para quienes pensaban que este tipo de dieta podría ayudarlos a frenar el envejecimiento.

Primero, ¿Qué es el ayuno intermitente?

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) dicen que "las dietas de ayuno se centran principalmente en el momento en que puede comer. Existen muchas dietas de ayuno diferentes, a veces llamadas ayuno intermitente".

Este tipo de dieta también es conocida como alimentación restringida por el tiempo. La persona "puede comer todos los días, pero solo durante un número limitado de horas", agrega.

Entonces, básicamente, "el ayuno intermitente implica abstenerse total o parcialmente de comer durante un tiempo determinado, antes de volver a comer de forma regular", dice el sitio especializado Medical News Today (MNT)

Entre los beneficios potenciales de este tipo de dieta, según la ciencia, se encuentra la pérdida de grasa, una mejor salud, reducir la inflamación y retrasar el envejecimiento, pero no todos los estudios coinciden.

¿Ayuno intermitente para retrasar el envejecimiento?

Algunas investigaciones, en animales, han asegurado que el ayuno intermitente ayuda a la longevidad.

Por ejemplo, una investigación de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) sobre moscas de la fruta reveló que el ayuno intermitente actúa en el interior de las células para ralentizar el proceso de envejecimiento. Fue publicado en la revista 'Nature'.

Ahora, investigadores del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas, sugirieron que este tipo de dieta no retrasa el envejecimiento.

"No existe un reloj interno del envejecimiento que se pueda regular con un simple interruptor, al menos no en la forma de los tratamientos estudiados aquí", ha comentado uno de los líderes de la investigación, Dan Ehninger, según Infosalus.

El especialista explica que los investigadores eligieron tres reguladores para sus intervenciones que, según muchos expertos, ralentizan el envejecimiento. Entre ellos el ayuno intermitente.

Para el estudio que fue llevado a cabo en ratones, reseña Infosalus, los científicos optaron por un enfoque que no hace hincapié en la longevidad, sino que se centra en una investigación exhaustiva de los cambios relacionados con la edad en una amplia gama de funciones corporales.

Ahora bien, aunque los investigadores pudieron identificar casos individuales en los que los ratones viejos parecían más jóvenes de lo que eran en realidad, estaba claro que "este efecto no se debía a la ralentización del envejecimiento, sino a factores independientes de la edad", dice el sitio especializado.

"El hecho de que un tratamiento ya tenga su efecto en ratones jóvenes -antes de la aparición del cambio dependiente de la edad en las medidas de salud- demuestra que se trata de efectos compensatorios, generales, de promoción de la salud, y no de una focalización de los mecanismos de envejecimiento", afirma el investigador.

Los resultados fueron publicados en la revista científica 'Nature Communications'.

¿Cómo se debe hacer el ayuno intermitente?

Hay varias maneras de hacer ayuno intermitente. El equipo de la Clínica Mayo detalla algunas:

  • Ayuno de días alternos: consiste en seguir una dieta normal un día y ayunar completamente, o hacer una pequeña comida (menos de 500 calorías) al día siguiente.
  • Ayuno 5:2: En este caso, las personas comen una dieta normal cinco días a la semana y ayunan dos días a la semana.
  • Ayuno diario con tiempo restringido: Quienes adoptan este tipo de ayuno, comen con normalidad, pero solo dentro de un lapso de ocho horas cada día.

De cualquier manera, es recomendable consultar con un especialista antes de seguir el ayuno intermitente. Si bien, tiene beneficios potenciales, no necesariamente es bueno para todos.

----------------------------

Más contenido de Urgente24

Elimine las cucarachas con las semillas de este alimento

Sexto sentido: ¿Conexión con el más allá? No, solo genética

Medicina estética: Rejuvenecer sin cirugía ahora es posible

Aquí es cuando el colesterol alto puede mostrar síntomas

Evitá este alimento para proteger al cerebro de la demencia