La falta de vitaminas puede dar lugar a la anemia, y más cuando hay deficiencia de vitamina B12. La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. En ese sentido, la vitamina B12 ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso. Pero, cuando hay carencia de vitamina B12, ciertos síntomas pueden empezar a aparecer.
¡OJO!
¿Deficiencia de vitamina B12? Los síntomas para sospechar
La falta de vitamina B12 puede desencadenar serias complicaciones. Si tiene estos síntomas, consulte con su médico.
Además de esto puede interesarle, la mejor vitamina para la inflamación crónica, vitaminas para los huesos o vitaminas para la memoria. Ahora, profundicemos en los síntomas de la falta de vitamina B12.
¿Qué síntomas provoca la falta de vitamina B12?
Primero. La anemia por falta de vitaminas generalmente se desarrolla de manera lenta durante varios meses o años.
Por ello, los signos y síntomas de la deficiencia de vitaminas suelen ser sutiles en un principio, pero empeoran a medida que la deficiencia avanza.
En el caso de la falta de vitamina B12, los síntomas pueden incluir:
Fatiga o cansancio
La fatiga es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio. Muchas veces, esto puede pasar desapercibido, pero no hay que olvidar que también puede tratarse de un síntoma común de una enfermedad.
MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, dice que la deficiencia de vitamina B12, puede causar fatiga, o mareo al pararse o hacer esfuerzo.
Cuando la fatiga no se alivia con dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés debe ser evaluada por su proveedor de atención médica, aconsejan.
Piel pálida
Otro síntoma de la niveles bajos de vitamina B12 es la piel pálida. El sitio especializado Cuerpomente explica la razón:
"Una deficiencia de vitamina B12 provoca que no se pueda construir el ADN necesario para producir nuevos glóbulos rojos. En consecuencia disminuye la cantidad que circula en la sangre y la piel aparece más blanca.
Además, esta deficiencia hace que los glóbulos rojos sean más frágiles y que se rompan, lo que aumenta la liberación de un pigmento denominado bilirrubina. Esto puede hacer que la piel o el blanco de los ojos aparezcan amarillentos".
Problemas de memoria y concentración
La confusión mental u olvido, también pueden ser síntomas de falta de vitamina B12.
En ese sentido, los expertos de Clínica Mayo advierten:
"La Vitamina B12 ayuda a mantener la salud de las células nerviosas y los glóbulos rojos. La deficiencia de Vitamina B12 puede causar diversos signos y síntomas, entre otros, pérdida de la memoria".
De hecho, algunos estudios indican que la reducción del nivel de Vitamina B-12 podría estar asociada con un aumento del riesgo de demencia.
Entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies
Si usted tiene niveles bajos de vitamina B12 por mucho tiempo, puede presentar daño neurológico, de ahí el entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies.
La versión virtual del Manual MSD detalla al respecto:
"Si existe daño neurológico, afecta primero y con más frecuencia a las piernas que a los brazos. Se siente hormigueo en los pies y en las manos, con pérdida de sensibilidad en las piernas, en los pies y en las manos, y ocasiona debilidad en los brazos y en las piernas".
Además, "no se siente la postura en que se encuentran las piernas y los brazos (sensibilidad postural), ni se perciben las vibraciones. Puede desarrollarse debilidad muscular leve o moderada, y perder reflejos. Se hace difícil caminar".
Otros síntomas
A continuación, otros síntomas de la deficiencia de vitamina B12, según expertos:
- Diarrea o estreñimiento
- Pérdida de apetito
- Irritabilidad
- Depresión leve
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Dificultad respiratoria, sobre todo durante el ejercicio
- Debilidad muscular
- Movimientos inestables
- Inflamación y enrojecimiento de la lengua o encías sangrantes
Puedes prevenir algunos tipos de anemia por deficiencia de vitaminas, incluyendo en tu dieta alimentos ricos en vitamina B-12: carne de res, hígado y pescado; huevos; alimentos fortificados, como los cereales para el desayuno; leche, queso y yogur.
-------------------------------------
El batido que mejora tu memoria y experta de Harvard sugiere
El hábito que reduce azúcar en sangre y pocos conocen
Esto que haces al estar sentado aumenta el riesgo de demencia
Esta es la mejor vitamina para reducir la inflamación crónica