JUNTOS BIEN corazón > dieta > Asociación Americana del Corazón

DEBES SABERLO

Atención: AHA revela mejores y peores dietas para el corazón

No todas las dietas populares son saludables para el corazón. La AHA dio su veredicto. Aquí las mejores y peores dietas para la salud cardiometabólica.

Por muy famosa que sea una dieta, no necesariamente significa que es mejor para el corazón. Y el veredicto de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) así lo ha demostrado. La Asociación evaluó 10 patrones de alimentación muy populares y determinó qué tan cerca se alinean con la guía de la AHA para una alimentación saludable para el corazón. Los resultados puede que sorprendan a algunos. Pero, ¿Cuáles son las dietas más saludables para el corazón? Aquí lo que dice la nueva declaración científica de la AHA.

Nueva declaración científica de la AHA

Una nueva declaración científica de la Asociación Americana del Corazón evalúa y califica la salud del corazón por los patrones dietéticos populares. Hay muchos tipos de dietas, pero no todas clasifican como buenas para el corazón. Y a la AHA le preocupa la desinformación.

“La cantidad de patrones dietéticos diferentes y populares ha proliferado en los últimos años, y la cantidad de información errónea sobre ellos en las redes sociales ha alcanzado niveles críticos”, dijo Christopher D. Gardner, Ph.D., FAHA, presidente del comité de redacción de la nueva declaración científica y la cátedra de medicina Rehnborg Farquhar de la Universidad de Stanford.

El público, e incluso muchos profesionales de la salud, pueden estar confundidos con razón acerca de una alimentación saludable para el corazón, y pueden sentir que no tienen el tiempo o la capacitación para evaluar las diferentes dietas. Esperamos que esta declaración sirva como una herramienta para que los médicos y el público comprendan qué dietas promueven una buena salud cardiometabólica”, añadió.

La salud cardiometabólica se refiere a un grupo de factores que afectan el metabolismo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En ese sentido, la guía de la AHA incluye diez características clave de un patrón dietético para mejorar la salud cardiometabólica, principalmente limitar las grasas no saludables y evitar el exceso de carbohidratos. Pero, ¿Cuáles patrones dietéticos populares se adhieren a esas características? En primer lugar hay que ver cuáles fueron las dietas evaluadas.

Dietas populares

El comité de la AHA evaluó los siguientes patrones dietéticos:

  • Estilo DASH: describe un patrón de alimentación similar a la dieta de enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH, por sus siglas en inglés), que enfatiza las verduras, las frutas, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos y las semillas, y los productos lácteos bajos en grasa, e incluye carnes magras y aves, pescado.
  • Dieta mediterránea: limita los productos lácteos; destaca las verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, pescados grasos y aceite de oliva virgen extra; e incluye el consumo moderado de vino tinto.
  • Estilo vegetariano/pescetariano: se centra en plantas e incluye pescado.
  • Estilo vegetariano/Ovo/Lacto: patrones de alimentación basados en plantas que incluyen huevos (ovo-vegetariano), productos lácteos (lacto-vegetariano) o ambos (ovo-lacto-vegetariano).
  • Estilo vegetariano/vegano: se enfoca en plantas, pero no incluye productos de origen animal.
  • Baja en grasas: una dieta que limita la ingesta de grasas a menos del 30 % de las calorías totales.
  • Muy bajo en grasas: limita la ingesta de grasas a menos del 10 % de las calorías totales. Algunos también pueden ser considerados veganos.
  • Bajo en carbohidratos: una dieta que restringe los carbohidratos al 30-40 % de la ingesta calórica total.
  • Dieta paleo: excluye cereales integrales y refinados, legumbres, aceites y productos lácteos.
  • Dieta cetogénica: limita la ingesta de carbohidratos a menos del 10 % de las calorías diarias.

Cada dieta se evaluó con respecto a 9 de las 10 características de la guía de la AHA. Luego, a las características definitorias de las dietas se les otorgaron puntos en función de qué tan bien se alineaban con la guía de la AHA. 100 puntos indicó la adherencia más cercana.

¿Cuáles son las mejores y peores dietas para el corazón?

Como era de esperarse, en primer lugar está el patrón de alimentación al estilo DASH, que recibió una puntuación perfecta al cumplir con todas las pautas de la Asociación.

La dieta mediterránea, que para muchos es la mejor dieta del mundo, obtuvo una puntuación ligeramente más baja que DASH, pero también clasificó entre los planes de alimentación mejor valorados por la AHA o los que están en el nivel 1 (superior a 85 puntos).

Los patrones de alimentación pescetarianos y vegetarianos que incluyen huevos, lácteos o ambos, también estuvieron en el nivel superior de los que se alinean mejor con la guía de la AHA.

Ahora bien, en el nivel 2 (puntajes 75-85) se encuentran las dietas veganas y bajas en grasas.

En el caso de la dieta vegana, la AHA cree que las restricciones de este patrón de alimentación pueden hacer que sea más difícil de seguir a largo plazo, además puede aumentar el riesgo de deficiencia de vitamina B-12.

Mientras, las dietas bajas en grasas, a menudo tratan todas las grasas por igual (aún cuando la AHA dice que hay algunas grasas saludables) y se tiende a consumir en exceso fuentes de carbohidratos menos saludables.

En el nivel 3 (puntajes 55-74) están los patrones de alimentación muy bajo en grasas (a menudo vegana) y bajo en carbohidratos, que tienen una alineación de baja a moderada con la guía de la Asociación.

La AHA indica que, las dietas muy bajas en grasas perdieron puntos por restringir las nueces y los aceites vegetales saludables. Asimismo, este patrón de alimentación puede provocar deficiencias de vitamina B-12, ácidos grasos esenciales y proteínas, lo que provoca anemia y debilidad muscular.

Por su parte, las dietas bajas en carbohidratos restringen las frutas (debido al contenido de azúcar), los cereales y las legumbres.

Finalmente, en el nivel 4 (puntajes inferiores a 55) están las dietas con las peores puntuaciones. Aquí se encuentran dos famosas dietas, la dieta paleolítica y la dieta cetogénica (keto) o muy bajas en carbohidratos.

Estos dos patrones de alimentación, que a menudo se usan para perder peso, " se alinean mal con la guía dietética de la Asociación", indican en un comunicado.

"Realmente no hay forma de seguir las dietas del Nivel 4 según lo previsto y aún estar alineado con la Guía dietética de la American Heart Association", dijo Gardner.

“Son muy restrictivos y difíciles de seguir para la mayoría de las personas a largo plazo. Si bien es probable que haya beneficios a corto plazo y una pérdida de peso sustancial, no es sostenible. Una dieta que sea eficaz para ayudar a una persona a mantener los objetivos de pérdida de peso, desde una perspectiva práctica, debe ser sostenible”, agregó.

---------------------

Más contenido de Urgente24

La fruta para la memoria que no sueles comer, pero deberías

El té que ayuda a conciliar el sueño y es fácil de preparar

10 superalimentos que Harvard quiere que agregues a la dieta

Este alimento protege contra cáncer de colon y es barato

Cuidado: Este hábito aumenta tu glucosa y grasa abdominal