Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de los factores de riesgo más importante de enfermedades cardiovasculares, que incluyen el infarto y el accidente cerebrovascular (ACV), es seguir una dieta malsana. Y es que, existen varios alimentos conocidos que se relacionan con colesterol alto, obesidad y presión arterial elevada, todos factores de riesgo para el corazón. Pero, ¿Cómo reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares? ¿Cómo prevenir un infarto? ¿Qué hábitos saludables ayudan a evitar el ACV? Si esto le interesa, hay seis alimentos que no pueden faltar en su dieta.
SEGÚN ESTUDIO
Alimentos que debe comer siempre para prevenir infarto y ACV
Estos seis alimentos no pueden faltar en su dieta: Ayudan a prevenir un ataque al corazón y derrame cerebral, dice estudio.
¿Cómo reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares?
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Según estimaciones de la OMS, las enfermedades cardiovasculares se cobran 17,9 millones de vidas cada año.
Estas enfermedades constituyen un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que incluyen accidentes cerebrovasculares, infartos y más.
En ese sentido, un estudio acaba de encontrar una manera de prevenir este tipo de afecciones a través de la dieta.
El estudio fue dirigido por investigadores de la Universidad McMaster y Hamilton Health Sciences en el Instituto de Investigación de la Salud de la Población.
En concreto, los investigadores han identificado los alimentos que se deben comer para reducir el riesgo de infarto, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.
Alimentos para infarto y ACV
Para descubrirlo, los científicos analizaron datos de 245.000 personas en 80 países de múltiples estudios. Los investigadores desarrollaron un puntaje de alimentación saludable e hicieron seguimiento por casi 10 años.
Entonces, las personas con una puntuación de 5 o más, es decir, aquellos que consumían 5 de los alimentos considerados como saludables, tenían un menor riesgo de mortalidad y de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Los seis alimentos considerados indispensables para prevenir enfermedades cardiovasculares (infartos y ACV) son:
- Frutas
- Verduras
- Legumbres
- Nueces
- Pescado
- Productos lácteos enteros
“Cantidades moderadas de pescado y productos lácteos enteros se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad. Se pueden lograr los mismos resultados de salud con un consumo moderado de granos y carnes, siempre que sean granos integrales sin refinar y carnes sin procesar”, dijo Andrew Mente,uno de los autores del estudio
Y agregó: “Hay un gran enfoque reciente en un mayor consumo de alimentos protectores para la prevención de enfermedades. Además de cantidades mayores de frutas, verduras, nueces y legumbres, demostramos que la moderación es clave en el consumo de alimentos naturales”.
Asimismo, los investigadores advierten que no comer una cantidad suficiente de estos seis alimentos está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“Una dieta compuesta por mayores cantidades de frutas, verduras, frutos secos, legumbres, pescado y lácteos enteros está asociada con una menor enfermedad cardiovascular y mortalidad en todas las regiones del mundo, especialmente en países con ingresos más bajos donde el consumo de estos alimentos es bajo. Estos hallazgos respaldan la importancia de una alimentación saludable como estrategia para prevenir enfermedades cardiovasculares a nivel global”, concluyeron.
Síntomas de enfermedades cardiovasculares
Ahora, en cuanto a los síntomas de enfermedades cardiovasculares, la OMS dice que, a menudo, el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular, pueden ser el primer signo de que existe una enfermedad cardiovascular. Entonces, ¿A qué tenemos que estar atentos?
Estos los síntomas de un infarto:
- Dolor o malestar en el centro del pecho
- Dolor o malestar en los brazos, el hombro izquierdo, los codos, la mandíbula o la espalda
- Dificultad para respirar o disnea
- Náuseas o vómitos
- Mareo o desmayos
- Sudor frío y palidez
Por otro lado, estos son los síntomas de un ACV:
- Entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo
- Confusión, dificultad para hablar o entender el discurso
- Dificultad para ver con uno o ambos ojos
- Dificultad para caminar, mareos y/o pérdida de equilibrio o coordinación
- Dolor de cabeza intenso sin causa conocida
- Desmayo o pérdida del conocimiento.
Las personas que experimenten estos síntomas deben buscar atención médica inmediata, alerta la OMS.
----------------------
Más contenido de Urgente24
Este hábito se asocia con un cáncer agresivo y silencioso
Cardióloga come este alimento barato para reducir colesterol
Los 6 alimentos para el cerebro que Harvard quiere que comas
Obesidad: Qué es un balón gástrico ingerible y efectos adversos
El alimento que muchos no comen y ayuda a blindar el corazón