JUNTOS BIEN obesidad > Perder peso > Adelgazar

TE INTERESA

Obesidad: Qué es un balón gástrico ingerible y efectos adversos

El balón gástrico ingerible promete combatir la obesidad y ayudar a perder peso sin cirugía. Beneficios y efectos adversos.

Se traga como una pastilla. Esta es una de las cosas que probablemente más llama la atención del balón gástrico ingerible, también conocido como balón gástrico tragable, una innovadora opción para luchar contra la obesidad que el actor Carlos Portaluppi probó. Y es que, este tipo de balón gástrico ayuda a perder peso sin necesidad de cirugía, ni anestesia. Pero, ¿Qué es un balón gástrico ingerible? ¿Cómo funciona? ¿Tiene efectos adversos? Acá lo que debes saber.

¿Qué es un balón gástrico ingerible?

El balón gástrico ingerible es un dispositivo novedoso para el tratamiento de la obesidad.

Se cree que este dispositivo ayuda a adelgazar por varias razones. Principalmente, porque al ocupar espacio en el estómago, puede ayudar a disminuir el apetito y aumentar la sensación de saciedad. A su vez, eso ayuda a que la persona coma menos. Este dispositivo también contribuye a retrasar la evacuación gástrica.

¿Cómo funciona el balón gástrico ingerible?

El balón gástrico tragable no requiere endoscopia, ni cirugía, ni anestesia. Y funciona de la siguiente manera según The Guardian:

"El globo se traga como una pastilla, pero con un tubo largo y delgado adjunto. El ultrasonido se usa para determinar cuándo el globo está en su lugar en el estómago y luego se llena con líquido a través del tubo. Luego, el tubo se separa y se tira hacia arriba por la garganta y hacia afuera.

A diferencia de la cirugía gástrica, el balón es una medida temporal. Después de 16 semanas, revienta en el estómago, se libera el agua y se excreta el globo mismo".

Este dispositivo se coloca en aproximadamente 15 minutos y se diferencia de otros tipos de balón gástrico en cuanto a su implantación.

Por ejemplo, los expertos de la Clínica Mayo dicen que, en el caso del balón intragástrico, se coloca en la unidad de endoscopia como un procedimiento ambulatorio. Además se utiliza sedante.

"Durante el procedimiento, el médico empuja por la garganta hasta el estómago un tubo delgado (sonda) que contiene el balón intragástrico. Luego, el médico introduce un endoscopio (un tubo flexible con una cámara conectada) por la garganta hasta el estómago. La cámara le permite al médico ver el balón a medida que lo llena con solución salina", explican los expertos.

¿Tiene efectos adversos?

En un estudio donde se analizó la primera experiencia con la implementación de un balón gástrico tragable en Argentina se indica que, generalmente, es seguro y bien tolerado.

Para el estudio, un total de153 pacientes fueron reclutados entre junio de 2021 y mayo de 2022, el 78% eran mujeres y el 22% hombres. La edad promedio fue de 39 años, precisan los autores en PubMed.

A estos pacientes se les colocó el balón gástrico tragable. Y se les hizo seguimiento por seis meses. Se informó una pérdida de peso promedio en 4 meses del 12%.

Entre los efectos adversos informados, se incluyeron: "Dolor abdominal (80%), náuseas (60%), vómitos (38%), dolor de cabeza (36%), reflujo gastroesofágico (29%), estreñimiento (11%) y diarrea (7%). No se reportaron muertes".

Sin embargo, tomando en cuenta los resultados, los investigadores concluyeron: "El balón ingerible para el tratamiento de la obesidad es efectivo, seguro y bien tolerado. Los efectos adversos no son graves".

La experiencia de Carlos Portaluppi

En cuanto a la experiencia del actor Carlos Portaluppi con el balón gástrico ingerible, se calcula que bajó 38kg en apenas 6 meses, indica el sitio Gente.

El actor fue invitado hace tiempo al programa Nosotros a la mañana (El Trece) y habló al respecto.

En ese entonces, Portaluppi dijo que se implantó el balón gástrico en noviembre. "Estuve acompañado por un equipo médico que me cuido y con un soporte psicológico y nutricional”, reveló el artista.

“También volví a hacer actividad física después de más de 20, 25 años, que no hacía absolutamente nada. A mí lo que me impacta, en realidad es el cambio que me está generando en lo físico, en lo emocional. Hay un trabajo que es largo todavía el camino, pero fue una herramienta para mí muy buena por diversos motivos de índole personal y familiar”, añadió.

Acerca del procedimiento contó: “El balón gástrico es un instrumento novedoso que es cero invasivo, que no requiere de cirugía, no requiere de anestesia. Es un comprimido, del tamaño de un ibuprofeno, que uno lo toma, va unido a un catéter, se posiciona en el estómago y te sacan una radiografía”.

“Una vez que se chequea que la cápsula está bien posicionada se inyecta solución fisiológica, se infla del tamaño de un pomelo, se hace una nueva radiografía para chequear que eso esté bien colocado, se retira el catéter y eso permanece ahí por cuatro, cinco meses, y después, por un parche, se degrada y lo eliminas”, agregó.

Vale destacar que, como en todo tratamiento contra la obesidad, el balón gástrico va acompañado de nuevos hábitos de alimentación y estilo de vida, incluyendo el ejercicio físico.

---------------------

Más contenido de Urgente24

El alimento que muchos no comen y ayuda a blindar el corazón

Cáncer de próstata: Evite esta bebida antes de que sea tarde

Cómo reducir la hormona del estrés naturalmente: Haz esto

Estreñimiento: Esta fruta popular ayuda a ablandar las heces

5 cosas que ayudan a controlar la glucosa en el almuerzo