Todos debemos procurar tener los niveles de glucosa en sangre bajo control durante el día, sobre todo, las personas que sufren de diabetes. Sin embargo, a veces esto no es tan sencillo, especialmente después del almuerzo. Y es que hay muchas cosas que pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre de manera repentina o generar un pico de glucosa en silencio. Pero, ¿Cómo bajar la glucosa? ¿Qué hacer para bajar el azúcar en sangre? ¿Cómo evitar un pico de glucosa? Veamos.
AZÚCAR EN SANGRE
5 cosas que ayudan a controlar la glucosa en el almuerzo
Mantener los niveles de glucosa bajo control después del almuerzo a veces no es tan fácil. Aquí algunos consejos para lograrlo.
Nivel de azúcar en sangre
Las elecciones que hacemos antes del almuerzo y durante el resto del día, son cruciales para tener niveles de glucosa en sangre óptimos. La meta en cuanto a los valores de azúcar en sangre pueden variar dependiendo de la edad de la persona o la condición, es decir, si tiene diabetes o no.
De acuerdo a lo establecido por la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), el azúcar en la sangre dos horas después de comer no debe exceder los 140 miligramos por decilitro.
Sin embargo, las personas con ciertas afecciones metabólicas, como prediabetes o diabetes, suelen tener un nivel diferente.
En general, según la ADA, la mayoría de los adultos con diabetes sin embarazos en curso, el rango objetivo en ayunas debe estar entre 80 y 130 mg/DL. Mientras tanto, unas dos horas después de comer para el mismo subgrupo debe ser inferior a 180 mg/DL.
¿Cómo bajar la glucosa?
Ahora bien, el sitio especializado Hindustan Times ha detallado algunos cambios que hay que hacer para controlar los picos de glucosa de manera efectiva, sobre todo, en el almuerzo. Estos son los cinco consejos que ofrecen:
Elegir de manera consciente los carbohidratos
Lo primero que debe tener en cuenta es el índice glucémico de los carbohidratos que elige. Y es que, la carga glucémica indica la rapidez con que un alimento aumenta la glucosa en sangre. En general, elegir carbohidratos con un índice glucémico (IG) bajo conduce a una reducción en los niveles de azúcar en la sangre. "Los cereales integrales, las legumbres y las verduras sin almidón son opciones ideales", recomiendan.
Controlar las porciones de comida
No sólo es importante seguir una dieta saludable y que las comidas sean balanceadas, sino también vigilar las porciones. "Dividir las comidas en porciones más pequeñas y más frecuentes a lo largo del día puede ayudar a prevenir picos agudos. Mantener el tamaño de las porciones bajo control es crucial para evitar fluctuaciones drásticas de azúcar en la sangre", reseña el medio.
Realizar actividad física regular
Hacer ejercicio físico de manera frecuente es recomendable para todos, aún más si quiere bajar sus niveles de azúcar en sangre. En ese sentido, el medio apunta que, "las caminatas o los ejercicios ligeros, especialmente después de las comidas, pueden ser particularmente beneficiosos para controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir los picos de glucosa". De hecho, hay estudios científicos que lo confirman. Asimismo mantenerse activo físicamente ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.
Mantenerse hidratado
Puede que parezca algo repetitivo, pero es sumamente importante mantenerse hidratados durante el día. Hindustan Times indica que, "beber agua a lo largo del día ayuda a eliminar el exceso de azúcar del torrente sanguíneo y podría ser útil para reducir la probabilidad de picos". Lo que sí es recomendable es evitar bebidas azucaradas. Elija agua.
Monitorear los niveles de glucosa en sangre
Finalmente, "controlar los niveles de azúcar en la sangre, especialmente después de las comidas, es esencial para comprender cómo las comidas afectan los niveles de glucosa individuales", sugiere el sitio. Así que la recomendación es llevar un control de los niveles de azúcar en sangre antes y después de cada comida.
¿Cómo se siente un pico de glucosa?
Ahora bien, respecto a los síntomas, las personas con diabetes pueden sospechar que sus niveles de azúcar en sangre se han disparado si presentan los siguientes síntomas:
- Aumento de la sed
- Aumento de la micción
- Náuseas
- Vómitos
- Sequedad de la boca
En este caso, es importante consultar al médico.
---------------------------
Más contenido de Urgente24
Esta bebida se asocia con cáncer de colon, páncreas y riñón
La fruta del desayuno que ayuda a mantener tu cerebro joven
Confirmado: La mejor solución para el hígado graso es esta