Diana Spencer nació en Park House, Sandringham (Norfolk, Inglaterra) el 01/07/1961. Hija menor de John Spencer, 8vo. conde de Althorp; y de Frances Ruth Roche, creció en una familia de la nobleza de 2da. línea, junto a sus dos hermanas, Sarah y Jane, y su hermano menor, Charles. Pasó los primeros años de su vida en la residencia familiar de Sandringham, donde recibió su primera educación de manos de institutrices.
DESASTRE DE PARÍS
Diana Spencer o morir de alcohol
Lady D -Diana Spencer- murió en un accidente que ocurrió cerca de la medianoche del 31/08/1997, por el exceso de alcohol en sangre del chofer.
En 1968, tras el divorcio del matrimonio Spencer, la pequeña Diana Frances quedó bajo custodia paterna, y aquel año ingresó a la escuela King's Lynn. En 1970 se trasladó al internado femenino de Riddlesworth Hall, y en 1973 ingresó en West Heath, otro internado, en el condado de Kent. Entre 1977 y 1978 estudió en Suiza y luego se estableció en Londres, donde trabajó para varias empresas hasta que en noviembre de 1977 conoció al príncipe Charles o Carlos, primogénito de la reina Elizabeth o Isabel II, heredero del trono británico, a quien se unió sentimentalmente 2 años después, existiendo controversias sobre esa historia porque el príncipe amaba a otra mujer, casada / divorciada y objetada por su madre.
El 24/02/1981 el portavoz del Palacio de Buckingham anunció el compromiso oficial de lady Diana Spencer y el Príncipe; y ella trasladó su domicilio a Clarence House, residencia real. La boda de la pareja, el 29/07/1981 en la catedral londinense de Saint Paul, fue oficiada por el arzobispo de Canterbury, jefe de la Iglesia Anglicana, un acontecimiento de repercusión internacional, televisada a 700 millones de espectadores; en Londres convocó a más de 1 millón de personas, y no faltaron los líderes de la aristocracia europea y 170 jefes de Estado.
Diana recibió el título de princesa de Gales pero se popularizó el 'Lady Di'. El 21/06/1982 la flamante princesa fue madre del príncipe William o Guillermo, en el hospital Saint Mary de Paddington. Y ella efectuó su primer viaje oficial en solitario para asistir al funeral de la ex actriz y princesa de Mónaco, Grace Kelly. En abril de 1983, Diana acompañó a su marido a Australia y Nueva Zelanda, en el que fue el primer viaje oficial de la pareja. El 2do. hijo de los príncipes de Gales, Henry o Enrique, nació el 15/09/1984.
La agenda real leimponía más de 500 compromisos oficiales anuales que el matrimonio estaba obligado a atender. Hasta 1985, los príncipes de Gales no mostraron desavenencias en público, pero a partir de 1986 la prensa británica comenzó a difundir indicios de crisis matrimonial. Cada vez eran más frecuentes los viajes de ella en solitario, y en mayo de 1992, después de regresar de India y Egipto, aparecieron los primeros rumores de separación.
La publicación de un libro del periodista Andrew Morton sobre Diana, acerca del fracaso matrimonial, y la confirmación de que su marido mantenía una relación con su ex, Camila Parker Bowles, convirtieron en noticia lo que antes eran especulaciones.
A principios de diciembre de 1992 los príncipes de Gales se separaron. Entonces se conoció la relación sentimental de Diana con James Gilbey y se desató una guerra de acusaciones mutuas. Algunas fuentes revelaron que tanto el heredero como ella reclutaron periódicos para publicar sus propias versiones sobre el detonante de la ruptura. El matrimonio se rompió de forma definitiva en marzo de 1994, y el 29/02/1996 Diana aceptó las condiciones para divorciarse del hijo de la Reina.
En los años siguientes, Diana prestó su imagen pública a diferentes organizaciones humanitarias y apareció en multitud de actos en favor de los sectores más marginados de la sociedad. En tanto, la prensa sensacionalista mantuvo su presión sobre su vida privada. Diana llegó a reconocer su adulterio y la lista, real o inventada, de los amantes de 'Lady Di' fue creciendo: a James Gilbey se unieron los nombres de Barry Mannakke, Philip Dunne, Oliver Hoare y James Hewitt.
El último hombre con quien se relacionó a Diana fue el millonario de origen egipcio Dodi Al-Fayed. La noche del 30 /08/1997al 31/08/1997 ambos perdieron la vida en un accidente de automóvil, cuando trataban de evitar a los paparazzi y circulaban a gran velocidad por el túnel del puente del Almá, en París, Francia.
Al-Fayed murió en el acto; Diana Spencer fue llevada al Hospital de la Pitié-Salpêtrière, donde falleció pocas horas después. La casa real británica, que al principio mostró no pocas reticencias, accedió al reclamo popular y celebró en su honor un soberbio funeral en Westminster, que fue retransmitido en directo por televisión y al que asistieron cerca de 2 millones de personas.
La vida de Diana Spencer, tanto durante su matrimonio como después de su separación, fue tema recurrente de la prensa; la llamada “dianamanía” se extendió más allá de las fronteras del Reino Unido. Inclusive su peinado y su modo de vestir fueron imitados hasta la saciedad.
Según la revista 'Majesty', Lady Di generó cerca de 15 millones de libras en publicidad a los fabricantes de los artículos que utilizaba. Su popularidad acabó siendo inversamente proporcional a la de su marido.
Si bien las vicisitudes de la realeza y la aristocracia han despertado siempre una curiosidad que muchos medios de comunicación han procurado alimentar, debe considerarse insólita la popularidad de Diana de Gales.
La crónica de la muerte
En un esfuerzo por evadir a los fotógrafos, el conductor Henri Paul, quien estaba bajo la influencia de alcohol en sangre, aceleró a casi el doble del límite establecido en el túnel pontón de l'Alma en París. Luego él perdió el control del vehículo que se estrelló contra un pilar que sostenía la estructura del túnel.
Fayed y Paul murieron de inmediato.
Diana todavía estaba viva cuando llegaron los servicios de emergencia, 5 minutos después, y la transportaron a un hospital, pero falleció a las 4:53 a.m. del 31/08/1997.
Diana sufrió una conmoción cerebral, un brazo roto y un corte en el muslo en el accidente, pero lo que le quitó la vida fueron sus graves heridas en el pecho. Su corazón fue desplazado y sufrió un desgarro en la vena pulmonar que le causó una hemorragia interna.
Se ha especulado que si Diana hubiera usado un cinturón de seguridad en el momento del accidente, podría haber sobrevivido sobreviviendo solo con lesiones relativamente menores.
Ella Dodi Fayed estaban en los asientos traseros del Mercedes-Benz W140 S-1996.
Trevor Rees-Jones, personal de seguridad de la familia Fayed, estaba en el asiento del pasajero delantero. Rees-Jones fue el único sobreviviente del accidente.
Henri Paul, subdirector de seguridad del Hôtel Ritz Paris, propiedad del padre de Fayed, Mohamed Al-Fayed, estaba en el volante.
La princesa Diana tenía 36 años.
-------------------
Más contenido de Urgente24
Informe: El papa Francisco va por el 63% de los votos
¿Sexo oral sin preservativo? Mira esta advertencia
Qatar 2022: El punto de inflexión económico del país
Sin Alto el Fuego en la Guerra de Expectativas
Grasas trans: Llega la discusión hasta el Código Alimentario