El subte de la Ciudad de Buenos Aires acepta pagos con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales desde diciembre de 2024. Por esa razón muchos bancos lanzaron descuentos y reintegros a la hora de pagar este medio de transporte. Algunos brindan un ahorro de hasta el 100%.
PARA APROVECHAR
Viajar en Subte gratis: bancos ofrecen reintegros y descuentos del 100%
Viajar en subte ahora es mucho más económico gracias a los reintegros y descuentos de bancos y billeteras virtuales. Ofrecen hasta 100% de ahorro.
El hecho de poder pagar el subte con otros medios de pago, además de la tarjeta SUBE, fue toda una revolución. Los bancos y billeteras virtuales compiten para ver quién ofrece los mejores descuentos y hay una entidad que lleva la delantera.
Cómo viajar en subte gratis pagando con tarjetas y billeteras
Las tarjetas bancarias emitidas por Visa ofrecen un reintegro del 65% en cada uno de los pagos que se realicen en el subte. El tope es de $8000 por mes y va a estar vigente hasta el 2 de marzo. Una iniciativa que ayuda mucho al bolsillo.
Mastercard también ofrece reintegros con tarjetas bancarias y billeteras virtuales. Los mismos van a estar vigentes hasta el 31 de enero y se trata de un 60%, con tope de $500 por boleto y $15.000 por mes. Las tarjetas Mastercard de crédito o prepagas van a continuar con el 50%, con tope de $400 por viaje y $12.000 por mes.
Banco Ciudad tiene uno de los mejores descuentos, ya que ofrece un 100% de ahorro. Visa tiene un tope de reintegro de $12.000 por semana y Mastercard de $24.000 en el mes. El mismo rige hasta el 31 de enero.
La billetera virtual Naranja X tiene un 75% de ahorro con sus tarjetas Visa, con tope de $10.000 por mes. Con las de crédito Mastercard brindan 50% hasta $15.000 por mes.
————————————-
Otras lecturas de Urgente24:
ARCA comenzará a embargar en 2025 las cuentas de algunos contribuyentes
El nuevo outlet de Buenos Aires que arrasa con ropa y zapatillas a precios muy bajos
2025: Prepagas inician otro año colmado de protagonismo (más aumentos y tendencias)
Plazo fijo: Cuánto rinde invertir $6 millones con la nueva tasa del BCRA