Cuando la Izquierda, a través del SUTNA, paraliza las plantas de neumáticos y se disparan los precios por desabastecimiento, ¿a quién cree que perjudica, a los empresarios o a las pymes y familias de clase media? Tal vez haga falta recordar que el 70% de los trabajadores son empleados de pequeñas y medianas empresas, por lo que sus ingresos no son ni en dólares ni promedian los $500.000 mensuales.
OTRA VEZ, NEUMÁTICOS...
Sin candidato, la Izquierda lanza golpe a la clase media
La Izquierda vuelve a paralizar las plantas productoras de neumáticos y hay mucha preocupación por el impacto en las pymes y familias de clase media.
Cuando la Izquierda hace piquetes y bloqueos masivos en accesos a las principales ciudades del país o paros en subtes, trenes y colectivos, ¿cree que perjudica al presidente Alberto Fernández que anda en helicóptero o a los trabajadores?
Es evidente que hay un grave problema en el Polo Obrero y el Partido Obrero sobre el impacto real cuando apela al caos en un año electoral por falta de candidato competitivo, sobre todo si se compara su larga trayectoria con la de Javier Milei. Los resultados están a la vista en las encuestas y en la Cámara de Diputados y Legislatura porteña, por ejemplo.
Tal vez haya que tragar sapos y reconocer la fuerte derrota en la batalla cultural: los principales candidatos de la mayoría de los espacios son capitalistas.
La Izquierda ahora lanza paro semanal en Bridgestone
En la semana del trabajador, el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, lanzó un paro por turnos. Tras la paralización del turno noche del lunes 1/05 hasta el ingreso del turno mañana del martes 2/05, detalló a BAE Negocios que “la medida continuará con un cese de tareas desde el ingreso del turno mañana del miércoles hasta el ingreso del turno tarde de ese día. Luego retomaremos la huelga desde el ingreso del turno tarde del viernes hasta el ingreso del turno noche del mismo viernes".
“La patronal de Bridgestone produjo una nueva serie de despidos digitados”, denuncia el sindicato del neumático en un comunicado publicado en el inicio de un nuevo paro en la planta de Llavallol para exigir la reincorporación de los compañeros.
Señalaron también la complicidad del gobierno con esta ofensiva, ya que ahora “habilita la importación de neumáticos para dañar la lucha de los trabajadores que pelean por sus condiciones de trabajo”. Esto es insólito: el Gobierno intenta evitar el impacto en el bolsillo del resto de los trabajadores y la Izquierda se opone.
Todo esto luego de que Bridgestone confirmara el pago de otro bono de $1.300.000 a cada trabajador.
En FATE y Pirelli hay preocupación por entender que la medida se puede radicalizar y convertirse en un gran paro nacional que dure meses como pasó en 2022.
Palabras más, palabras menos, esto generará faltantes y una disparada de precios fenomenal. La pregunta a esta altura es si el SUTNA, sabiendo eso, lo hace a propósito para que se generen ganancias no estipuladas por las empresas y volver a cobrar bonos millonarios.
Más contenido en Urgente24
Famosa actriz recordó noviazgo con Guillermo Francella: "Me pidió que no lo deje"
El Trece: Adrian Suar aniquila programa por bajo rating
Caos en Wall Street por la próxima reunión de la Fed