DINERO Milei > retenciones > Derechos de Exportación

TRAS 20 MESES DE GOBIERNO

Rumor que crece: Javier Milei descubrió la Curva de Laffer y bajó las retenciones

La curva muestra que “a mayor presión fiscal los ingresos terminan disminuyendo”. El 25/6 Javier Milei se había quedado sin dólares del campo.

Cuando Ronald Reagan se presentó a la presidencia de USA en 1980 incluyó la reducción de impuestos en su programa apelando a la Curva de Laffer, explicitada y difundida en 1974: sostenía el líder republicano que los impuestos eran tan altos en Estados Unidos que disuadían de trabajar a muchos ciudadanos.

image
Milei

Milei "descubrió" que si baja las retenciones, tal vez, el campo se desprenda de los US$ 10.000 millones que guarda en silobolsas

Una reducción de los tipos impositivos daría a los individuos incentivos suficientes para hacerlo. Eso provocaría la mejora del bienestar económico e incluso un aumento en los ingresos fiscales. Una reducción de los tipos impositivos daría a los individuos incentivos suficientes para hacerlo. Eso provocaría la mejora del bienestar económico e incluso un aumento en los ingresos fiscales.

Con Reagan en la Casa Blanca, la actividad económica se vio acelerada y la desocupación se ubicó por debajo del 5 %.

Los republicanos gobernaron 3 períodos consecutivos entre 1980 y 1992.

Ronald Reagan era culpable pero nadie quería estropear el final de la Guerra Fría.
Ronald Reagan gobernó USA durante dos períodos de gobierno y dejó luego a su vice (George Bush) en la Casa Blanca

Ronald Reagan gobernó USA durante dos períodos de gobierno y dejó luego a su vice (George Bush) en la Casa Blanca

Sonaron las alarmas para Milei el viernes 25/7

La ausencia de dólares fue dramática esa jornada: ingresaron apenas US$ 30 millones, mucho menos de lo normal en época de liquidaciones agropecuarias.

Los “chacareros” habían adelantado sus ventas para aprovechar la “baja temporal” en los derechos de exportación de la soja y el maíz. Cuando volvieron a subir las retenciones, se retiraron del mercado y siguieron enviando cereales y oleaginosas a sus silobolsas. Los “chacareros” habían adelantado sus ventas para aprovechar la “baja temporal” en los derechos de exportación de la soja y el maíz. Cuando volvieron a subir las retenciones, se retiraron del mercado y siguieron enviando cereales y oleaginosas a sus silobolsas.

Si hiciéramos un cálculo lineal, podríamos decir que Luis Caputo puso en riesgo casi un punto del PBI con los anuncios de la Sociedad Rural.

Sin embargo, de acuerdo a la citada curva teórica, el 100% de 0 es CERO.

Es decir, los productores les estaban augurando un terrorífico segundo semestre del año (justo cuando hay elecciones).

Así como se estrelló en el primer semestre el sueño del “crawling peg” (¿Se acuerdan de la suba del dólar fija y administrada cada mes?), el mes de julio se llevó puesta a la banda inferior de flotación.

El sueño delirante acerca de que el Estado iba a comprar muchos dólares cuando tocara los $1.000 se desvaneció. En pocas semanas, la única “banda” que existe es la de Luis Caputo luchando con todos los instrumentos posibles para frenar al tipo de cambio en los $ 1.300 “a como dé lugar”. El sueño delirante acerca de que el Estado iba a comprar muchos dólares cuando tocara los $1.000 se desvaneció. En pocas semanas, la única “banda” que existe es la de Luis Caputo luchando con todos los instrumentos posibles para frenar al tipo de cambio en los $ 1.300 “a como dé lugar”.

Poco importó si tuvo que subir la tasa de interés a niveles estratosféricos o vender dólar futuro “como si no existiera el mañana”.

Todo vale a la hora de generar un “ancla artificial” que detenga los precios antes de los comicios.

image
Maxi Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba) festejaron la baja permanente en las retenciones

Maxi Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba) festejaron la baja permanente en las retenciones

Resumiendo: a pesar de que los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se atribuyan las “buenas nuevas” y que la Mesa de Enlace genere un relato sobre cómo, supuestamente, influyeron sobre Javier Milei…. “la única verdad fue la realidad”.

En otras palabras...

Mientras el campo tenga más de US$ 10.000 millones atesorados en sus campos puede “timbear” con la teoría de Laffer y lograr el milagro de llevar a un gobierno dogmático al terreno del más absoluto pragmatismo.