Mientras la economía de Estados Unidos muestra signos de polarización, el sector de hoteles de lujo se mantiene como un refugio rentable para quienes poseen mayores ingresos. Los precios de las habitaciones en hoteles de alta gama alcanzaron cifras récord, desafiando la caída del turismo extranjero y el debilitamiento del empleo en sectores tradicionales de oficina.
TURISMO ABC1
Hoteles de lujo y ultralujo rompen récords pese a la caída del turismo en Estados Unidos
Las tarifas de habitaciones de lujo alcanzan récords históricos mientras los viajeros adinerados desafían la economía y buscan experiencias exclusivas.
El fenómeno se explica por la concentración de riqueza entre viajeros adinerados, quienes han visto aumentar su patrimonio gracias al mercado bursátil y las ganancias inmobiliarias en los últimos años. Jan Freitag, director nacional de análisis del mercado hotelero de CoStar, señaló a Wall Street Journal:
Las tarifas de hoteles de lujo
Este año, la tarifa diaria promedio por habitación de lujo en Estados Unidos alcanzó los US$ 394, superando en US$ 168 a la siguiente categoría de precio (la gama media) y ampliando la brecha histórica desde 2008, cuando era de apenas US$ 60.
La demanda se mantiene firme en resorts costeros, posadas exclusivas y hoteles céntricos de gran tamaño, registrando un aumento del 2,5% en reservas hasta septiembre, según CoStar. Por el contrario, los establecimientos de gama media y económica experimentaron un leve descenso en la demanda.
Historias como la de Gene Dry, empresario de Nueva Orleans, ilustran esta tendencia. Él y su esposa realizaron cuatro viajes este año, incluyendo unas vacaciones de 10 días en Puglia, Italia, para celebrar su 30 aniversario. “Nos gusta viajar”, comenta Dry al mismo medio, reflejando la creciente prioridad que los estadounidenses adinerados dan a las experiencias sobre los bienes materiales.
Hotel de Lujo Montage Big Sky Montana.
Los ingresos de la empresa aumentaron un 8% interanual, y las reservas para 2026 muestran un ritmo superior al de años anteriores, según su CEO, Alan Fuerstman.
Los hoteles de ultralujo festejan
El mercado de ultralujo presenta aún mayores diferencias de precios. En ciudades como París, los hoteles más caros superan los US$ 2.600 por noche, mientras que en Nueva York llegan a US$ 1.560, más del triple de la tarifa promedio de lujo, que ronda los US$ 472.
El presidente de Internova Travel Group, Albert Herrera, destaca que este segmento “mantiene el negocio próspero”, ya que los viajeros buscan villas completas, yates y viajes multigeneracionales, más que simples suites.
El hotel de ultralujo, Surrey, en Manhattan, cobra US$ 2.000 la noche.
A pesar de presiones externas, como la incertidumbre económica global y el aumento del costo de vida, la rentabilidad de los hoteles de lujo estadounidenses se mantiene estable.
El Surrey de Corinthia en Manhattan, recientemente renovado, cobra más de US$ 2.000 por noche los fines de semana de diciembre, ofreciendo servicio de mayordomo, restaurante exclusivo y atención altamente personalizada, lo que subraya cómo la excelencia en el servicio se traduce en resultados económicos sólidos.
En un mercado polarizado, la resiliencia de los hoteles de lujo demuestra que, para los consumidores de mayor poder adquisitivo, la experiencia y el confort no tienen límites de precio, consolidando a este segmento como un motor clave del turismo de alta gama en Estados Unidos.
Más noticias en Urgente24
Provincias construyen autovías: Milei, 1er presidente que no inauguró ni un kilómetro de ruta
La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde
La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor
La nueva ruta del dinero chino: millonarios huyen de Singapur y aterrizan en Dubái