La siembra de soja sufre un retraso del 45% en la zona núcleo de Argentina respecto al año pasado debido a la falta de lluvias, resaltó el viernes (04/11) un informe la Bolsa de Comercio de Rosario.
La siembra de soja sufre un retraso del 45% en la zona núcleo de Argentina respecto del año pasado por la falta de lluvias, señaló el viernes en un informe la Bolsa de Comercio de Rosario, que alertó de una "drástica" caída en la inversión en el cultivo.
"Las extremas condiciones climáticas ahora ponen contra las cuerdas a la siembra de soja. Hace un año ya se había sembrado la mitad de la soja en la región, hoy solo 250.000 hectáreas, o sea solo el 5%. Y el clima sigue apretando porque al menos por una semana no hay pronóstico de lluvias para la región", detalló el informe.
"Es la siembra más trabada e incierta de los últimos 12 años (...) Hace un año estaba sembrado el 50% de los lotes, hoy solo el 5%", agregó y calificó la siembra de este año del cereal como de "estricta economía de guerra". Expusieron los especialistas en otro tramo del texto
La Bolsa de Rosario también señaló que los pronósticos de lluvia para las dos primeras semanas de noviembre son adversos, por lo cual no esperan que se revierta la situación en el corto plazo.
"A pesar de las lluvias registradas en las últimas semanas en la zona núcleo del país, la condición hídrica no presenta cambios rotundos, si bien las reservas han mejorado en algunas zonas", acota el trabajo.
"La extrema sequía que soportó la región hace que los perfiles sigan manteniendo un déficit muy importante", indicó la Bolsa de Rosario.
Más contenido en Urgente24:
"Caraduras": Otro fuerte cruce entre Vidal y Cerruti
¿Se viene la jornada laboral reducida en la Argentina?
Vaca Muerta celebra el decreto del Plan Gas.Ar IV y V
¿Transespecies o trastornados?: Sentimiento animal
Trenes: Cómo funcionará el nuevo sistema de venta de pasajes