ANÁLISIS escrutinio > Javier Milei > Sergio Massa

MIÉRCOLES 16A CLAVE

Sospechoso escrutinio: 4% en PBA y piso de Milei en la mira

Este miércoles 16 de agosto, arranca el escrutinio definitivo de una PASO que revolucionó a los mercados por la sospechosa victoria del economista libertario Javier Milei.

A medida que avanzaba la carga de telegramas durante la tarde-noche del domingo 13 de agosto, el economista libertario, Javier Milei, copaba la cobertura especial de los medios. En el comienzo la cifra fue impactante: casi 33% contra el 21% de Sergio Massa y el 17% de Patricia Bullrich pero, conforme avanzaban las horas, su propio equipo de campaña de La Libertad Avanza veía que la cifra se desinflaba y él no salía a hablar.

Cuando salió a leer su discurso, los zócalos mostraban a Milei en 31% y, cuando terminó, su resultado ya era de 30%. Al cerrar la noche, quedó estático en un 30,04% que no se movió desde entonces y algunos rogaban que no amaneciera en 29%. Ahí no queda claro si rezaban los propios u otros...

El miércoles 16 de agosto, la jueza electoral de la ciudad de Buenos Aires, María Servini, encabezará el escrutinio definitivo y está previsto que el resultado completo no se conozca hasta la semana que viene.

La gran pregunta que pone un manto de sospecha sobre la selectiva carga de datos provisorios: ¿Qué pasó con el 3,5% restante a nivel nacional, que casualmente pertenecen íntegramente a la provincia de Buenos Aires, la más populosa del país?

La explicación oficial es que "PBA tiene el 38% del padrón nacional y allí el domingo la boleta tenía ocho categorías, además de las internas en las que compitieron muchos partidos".

Tras dialogar con operadores del peronismo, el radicalismo y el entorno de Milei, Urgente24 pudo confirmar que existe la firme convicción de que ese 30% es frágil y que la carga de lo que resta podría romperlo.

image.png

Eso no quita que Milei signifique un esfuerzo aún mayor para las estructuras partidarias tradicionales del país. La repregunta que se desprende del análisis de los principales asesores de los candidatos es:

¿A quién beneficiarían esos casi 4 puntos que restan a nivel nacional, a Sergio Massa o a Patricia Bullrich?

Por supuesto, en UP y un sector del PRO esperan que sea para cada uno de sus espacios. Ahora bien, en el oficialismo están más confiados por los municipios en involucrados. A su vez, es una actitud muy voluntarista por lo que implica: un nuevo espaldarazo al gobernador bonaerense Axel Kicillof en medio de un apretado escenario de 4/4. Este medio insiste en que no se trata de 3/3 porque hay un 30% de ausentismo que totaliza 11 millones de electores sin sufragar.

Es que en PBA, el escrutinio provisorio quedó:

  1. UP 32%
  2. JXC 29%
  3. LLA 24%

Ni hablemos de los sospechosos cortes de boleta en provincias donde no vuela una mosca sin la autorización del gobernador, como el caso de Tucumán con Osvaldo Jaldo y Juan Manzur o Santiago del Estero con Gerardo Zamora. Ahora, en el caso de Tucumán, ¿movieron o no el aparato el radicalismo y el peronismo?

Hay quienes dicen que fue bastante extraña la actitud de la UCR para con Juntos por el Cambio en general, atento a últimas encuestas reservadas que advertían que la fórmula Larreta-Morales no aplastaba a Macri/Bullrich. Por lo tanto, será todo un tema aparte analizar y prestar atención en octubre qué hará el partido centenario con la fórmula Patricia Bullrich - Luis Petri.

Pero hay otros casos que también llamaron la atención, como La Pampa y Misiones, donde Milei ganó con boleta corta, algo que no se ha visto directamente en la historia.

En el caso de Misiones, incluso se mostraron sorprendidos en LLA porque la justicia electoral les había impugnado los senadores y “el 50% votó en blanco” para esa categoría, pero salió primero Milei. ¿¿¿???

image.png

Quiere decir que hay cierta preocupación entre los principales asesores del libertario, empezando por Karina Milei, por retener ese número. ¿Lo logrará?

Gente, ¿a nadie le llama la atención que Milei ganó en las provincias en las que el peronismo y el radicalismo ya tenía definida la elección a gobernador porque las había desdoblado y que saliera tercero en las que sus oficialismos se jugaban a matar o morir?
image.png

¿A nadie le llama la atención que Milei ganara en Jujuy, donde gobierna hasta el 10 de diciembre Gerardo Morales, el presidente de la UCR que integraba la fórmula con Horacio Rodríguez Larreta? ¿Qué pasó?

Más información en Urgente24

Sergio Massa viaja al FMI por acuerdo cerrado

Licuación del BCRA: Dólar blue a $720 pone al peso en nueva zona de colapso

Edgardo Llano o cómo CTA juega contra Sergio Massa

'Factor Milei' suma incertidumbre, según JP Morgan y Goldman

Tras Lali, Darío Barassi y Pampita se suman contra Milei