A partir del día de hoy, domingo 27/8, y en los días subsiguientes, el ministro Sergio Massa anunciará medidas resarcitorias del cimbronazo del 20% en la suba de precios que sufrieron los ciudadanos a posteriori de conocerse los resultados de las PASO, el pasado 13/8. Para preparar el camino y coordinar acciones, encabezó una reunión para analizar medidas y cuanticualificar a sus beneficiarios. Las disposiciones incluirán a trabajadores y jubilados, como también a las pymes y a las economías regionales. Además, habrá iniciativas de "créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas".
BOLSILLO
Sergio Massa va por la restitución del 20% licuado
Ante el fuerte disparo de los precios por los resultados de las PASO, Sergio Massa dispondrá una serie de medidas tendientes a morigerar el impacto negativo.
Télam anunció que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encabezó una reunión con otros ministros, funcionarios y su equipo en el Palacio de Hacienda para analizar los detalles de las medidas que anunciarán a partir de este domingo.
Así ltambién lo homologaron fuentes gubernamentales, señalando que del encuentro participaron la ministro de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos; su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; el director de la Aduana, Guillermo Michel, y el secretario general de la Anses, el economista Santiago Fraschina.
La reunión se hizo entre las 15.30 y las 19.30 del día de ayer, sábado 26/8 y las medidas que serán anunciadas a partir de este domingo "incluye tanto a trabajadores como a jubilados", añadieron las fuentes. Además, indicaron que se realizarán anuncios vinculados a "créditos para Pymes y beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios".
Se supo asimismo, que habrá iniciativas sobre "tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas y créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas". Aún no se conocen los detalles, no obstante, la principal y más esperada es una suma fija para trabajadores en relación de dependencia que conforme a versiones no oficiales, rondaría los 40.000 pesos.
Las medidas según trascendió desde el Palacio de Hacienda:
- Bono o suma fija para trabajadores y jubilados.
- Créditos para pymes.
- Beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios.
- Tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas.
- Créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas.
El suministro de la información conservará el esquema de “Dos anuncios por día desde este jueves hasta el viernes que viene”, así prometieron desde el ministerio de Economía que será el esquema de medidas para intentar compensar el efecto de la devaluación del lunes post PASO. El salto cambiario de 22% dejó un tendal de afectados: desde pymes hasta grandes empresas; desde comerciantes hasta particulares.
Más contenido en Urgente24:
La mujer que dejó ir el Príncipe Harry por Meghan Markle
Tras El Encargado, Guillermo Francella vuelve a Netflix
Pasaporte: Locura por precios (+200%) y nuevo beneficio
América TV postergó el debut de Marcelo Tinelli: "Nadie quiere pagar"