ACTUALIDAD Círculo Rojo > Llao Llao > empresarios

FORO EN BARILOCHE

Seguridad (o hermetismo total): El Círculo Rojo cierra por completo el Llao Llao para recibir a Javier Milei

Inicia hoy el Foro Llao llao que se hace todos los años, pero esta vez, ante la presencia de Javier Milei, "blindaron" por completo las instalaciones.

ESCUCHÁ EL RESUMEN
00:00
00:49

Comienza en Bariloche el Foro Llao Llao, un encuentro de empresarios que se realiza desde 2012 y que se convirtió en uno de los foros más selectos del Círculo Rojo, con la presencia de importantes hombres y mujeres de negocios, y para el cual nuevamente, el presidente Javier Milei confirmó su presencia pero esta vez cambiaron los protocolos, las reservas y eliminaron toda posibilidad de que algún "curioso" acceda al predio.

Luego de que confirmara su presencia con una gran comitiva presidencial, y a pocos días de "cerrar" el acuerdo con el FMI, se decidió desplegar un operativo de seguridad más riguroso que en el encuentro del 2024.

Por supuesto, ello exigió que quienes tenían programada su estadía en el reconocido Hotel Llao Llao deberán reprogramarla ya que "desde la organización del foro decidieron cerrar por completo las instalaciones, que estarán solo disponibles para los participantes del evento, previsto para el 2, 3 y 4 del mes próximo, y la comitiva presidencial".

Secretismo con reclamos

llao llao.png

Así a diferencia de los últimos años, cuando los dueños de grandes empresas y sus hijos comenzaron a abrir sus charlas a la prensa, esta vez volverán encerrarse en el secretismo e impedirán el acceso de cualquier periodista al hotel de Eduardo Elsztain.

En ese ostracismo recibirán al Presidente para defender el liberalismo extremo pero también para aclararle que la libertad debe llegar al mercado de cambios.

"Hay que salir del cepo, deben levantarlo cuanto antes", se quejó uno de los empresarios que estará en Bariloche.

"Habrá un cambio en la política cambiaria, es una estupidez sostener así el cepo, ya no tiene más sentido", comentó empresario.

dolar bcra cepo.webp

"El FMI les va a dar plata, entonces hay que jugarse a abrir el cepo lo antes posible. Obvio que te va a subir la inflación y te va a joder en las elecciones, pero si no abrís el cepo, se te amplía la brecha cambiaria", alertó otro.

"En estos 30 días que faltan de negociación con el Fondo se te va a ir un vagón de plata si no vas a un tipo de cambio libre. Y, dada fortaleza del ancla fiscal, con un apoyo contundente del FMI, más los dólares de la energía, la minería y campo, vas a tener dólares", se ilusiona el hombre de negocios, que reconoce que el actual peso sobrevaluado provoca ganadores y perdedores.

Los primeros: los importadores, y también las empresas de energía y minería, las de servicios públicos y los bancos, que facturan más dólares. Los perdedores claros: los que producen bienes y servicios que compiten con lo del exterior en los mercados interno y externo.

Elzstain, dueño del holding agrícola e inmobiliario Cresud-IRSA, es el anfitrión de un encuentro que desde hace diez años reúne a los mismos: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya y Guibert Englebienne (ambos de Globant), Federico Braun (supermercados La Anónima y Banco Galicia), Carlos Miguens Bemberg (Central Puerto), Agustín Otero Monsegur (citrícola San Miguel), Karina Román (Román Logística) o Cristiano Rattazzi (Gruppo Modena).

También van líderes de Endeavor, fundación que apoya la iniciativa privada y que cuenta entre sus directivos a Eduardo Bastitta (Plaza Logística), Alfredo Poli (Pluspetrol), Roberto Souviron (del fondo Win Win Ventures), Nicolás Sánchez (Grupo Prima), Federico Lauría (Dale Play), Nicolás Szekasy (fondo Kaszek), Alejandro Larosa (Agrofy), Luciano Nicora (Pampa Start), Franco Mignacco (Minera Exar), Nelson Duboscq (Digital House) y Sofía Pescarmona (Bodega Lagarde y la aseguradora Mercantil Andina).

No se confirmó si irían José Luis Manzano (Edenor, entre otras firmas), su colega Bettina Bulgheroni (esposa de uno de los dueños de Pan American Energy, PAE, Alejandro Bulgheroni), amiga de Karina Milei, o los hermanos Juan y Patricio Neuss, íntimos de Santiago Caputo, que acaban de crear un grupo de distribución y transporte de electricidad, Edison, con presencia en el Litoral y el noroeste (NOA), en sociedad con Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, dueño y CEO del grupo de electrónica, productos de limpieza y pesca Newsan, respectivamente, y con los propietarios de Havanna, Guillermo Stanley, Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Federico Salvai.

El prestigioso hotel Llao Llao en Bariloche

Llao_Llao_desde_punto_panorámico.jpg

El hotel Llao Llao fue inaugurado en 1938 y diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo. Se trata de una muestra de arquitectura de estilo suizo que ha resistido el paso del tiempo. Con una estructura de madera y piedra, el hotel ha sobrevivido a incendios y renovaciones, manteniendo su esencia original.

Su construcción comenzó en 1940, bajo la supervisión de Bustillo, quien también seleccionó materiales de la región, como tejas de alerce, para crear una conexión única con el paisaje natural circundante.

Este exclusivo resort no solo es un lugar de descanso, sino un destino de lujo completo. Sus 205 habitaciones, divididas en dos alas, ofrecen vistas espectaculares y comodidad de primer nivel.

Otras noticias de Urgente24

Aduanas y ARCA, al rojo vivo: Apagón informático hasta el viernes, marcha y adhesión al paro de la CGT

Murió el humorista Toti Ciliberto a los 63 años: "No pasaba un buen momento"

Caputo: El FMI le tira un salvavidas, pero el mercado ya lo soltó

Alianza histórica: China/Japón/Corea del Sur se unen contra Trump