La visita de Javier Milei a Bariloche para asistir al Foro Llao Llao sigue generando un fuerte rechazo de gremios y organizaciones sociales que se preparan para recibirlo con fuertes protestas. La CGT Zona Andina se reunió ayer y acordó poder entregarle un documento al mandatario, en el que expresarán sus descontento por los topes en la discusión paritaria.
LLEGA HOY A BARILOCHE
Javier Milei, en el Foro Llao Llao: Ante la furia de los gremios preparan el helicóptero
La CGT Zona Andina confirmó que se sumarán a las manifestaciones, y hoy habrá encuentro con la CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores para definir accionar. ATE ya anunció paro en todo Río Negro, y a la manifestación se le sumarán gastronómicos (UThgra). Mientras, preparan el helicóptero para trasladar a Javier Milei.
En tanto, este jueves habrá un encuentro con la CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores por posibles medidas en conjunto.
Además, ya desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron que mañana 19/04 realizarán un paro en toda la provincia de Río Negro y protestarán por la llegada de Javier Milei a Bariloche, en una manifestación, que también estará acompañada por el gremio de los gastronómicos (UThgra).
Según indicó el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente, desde el sindicato presentaron un paro provincial para todos los organismos provinciales, nacionales y municipales, exclusivamente por la llegada de Javier Milei.
En tanto, en la reunión de la CGT Andina de ayer, los miembros de la central obrera, junto a los gremios de Camioneros y Gastronómicos, debatieron las posibles medidas que realizarán hoy.
Por el momento, se definió ir a las instalaciones del Llao Llao este viernes para hacer efectiva la entrega de su postura al presidente, o alguno de sus funcionarios.
"Se busca visibilizar lo injusto de no poder ir a paritarias libres. Mientras el mercado se autorregula, el Estado pone tope para las paritarias. El problema de las homologaciones de varios gremios, ya que el Estado los tiene de rehén y no le da curso", señalaron desde la seccional al diario 'Río Negro'.
"Los diferentes gremios están dando un gran debate y un claro posicionamiento de que no se pueden perder derechos y que el ajuste está afectando a todos los trabajadores", ampliaron en referencia a las convocatorias a manifestación anunciadas por otros sectores, como ATE.
ATE ya anticipó protestas
En tanto, fue ATE el primer sindicato en anticipar protestas y prometer "cortes de ruta", según definió el propio secretario general del sindicato de los estatales a nivel nacional, Rodolfo Aguiar.
ATE Río Negro, en su congreso anual, definió protestas y manifestaciones ante la llegada del presidente a quien cuestionan por las políticas de ajuste que afecta a trabajadores estatales y al conjunto de la población por los aumentos constantes de productos y servicios
Concentrarán el viernes, a las 8:00, en el aeropuerto de Bariloche, donde por estas horas se observa un inusual movimiento de aviones.
Concentración en el hotel Llao Llao
En paralelo, organizaciones impulsan por redes sociales una concentración en el acceso al hotel Llao Llao para el viernes, a las 11:00 en reclamo por el vaciamiento de organismos, despidos y en rechazo al DNU.
Hoy la Uthgra, el sindicato de los gastronómicos, también informó que realizará protestas el viernes ante la presencia de Javier Milei en Bariloche para pedir "paritarias libres". Aunque el gremio no definió lugar ni hora.
Pero Javier Milei no tendría contacto cercano con las manifestaciones porque, según medios locales, el mandatario arribará hoy jueves al caer la tarde y será trasladado desde la pista de aterrizaje del aeropuerto en helicóptero hasta el hotel ubicado en el Llao Llao, a unos 25 kilómetros del centro de la ciudad, y a unos 40 kilómetros del aeropuerto.
Javier Milei, persona no grata en la provincia
Según indicó el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente, desde el sindicato presentaron un paro provincial para todos los organismos provinciales, nacionales y municipales, exclusivamente por la llegada de Milei.
Tanto Rodrigo Vicente como la integrante del consejo directivo de ATE, Selva Sanchez, expresaron que declararán a Javier Milei como persona no grata en la provincia de Río Negro. La posición fue ratificada el miércoles en un plenario de ATE Nacional.
En paralelo, organizaciones lanzaron una convocatoria por las redes sociales para concentrarse el viernes a las 11 en el acceso al hotel Llao Llao "en repudio a la visita del Presidente Milei a nuestra ciudad", señalaron y enumeraron los motivos: "por los merenderos, los parques nacionales, los jubilados y Anses, por el CRD, por salud y educación".
"No puede pasar desapercibido la visita del presidente a nuestra provincia que viene a reunirse con las lacras que lucran con nuestro país, que van a planificar nuestro empobrecimiento", afirmó Aguiar y remarcó que las políticas del libertario afectan a los trabajadores estatales y a la provincia de Río Negro con el recorte de fondos.
El Foro Llao Llao genera un movimiento aéreo inusual en Bariloche
Por otra parte, el Foro Llao Llao que ya reúne a los principales empresarios del país, con expectativas por la participación de Javier Milei, también genera un movimiento aéreo inusual en Bariloche de aviones privados de los magnates y la dirigencia política invitada.
Los aviones privados del empresariado colman el espacio aéreo y al menos 10 aeronaves pasaron la noche en Bariloche, según el permiso solicitado a las autoridades aeroportuarias que administra Aeropuertos Argentina 2000.
Cabe recordar que los aviones privados tienen una plataforma particular para maniobras y permanencia que se amplió, e inauguró en febrero del 2023 la exgobernador Arabela Carreras, junto a Nicolás Posse, el actual jefe de Gabinete del presidente Milei que por entonces era gerente general de la Unidad de Negocios Sur de Aeropuertos Argentina 2000, y el entonces ministro de Transporte, Diego Giuliano.
En ese espacio de 17.000 metros cuadrados, ubicado a unos 500 metros del edificio del aeropuerto pueden posicionarse dos aeronaves ejecutivas, tres de aviación general y 4 comerciales, según se dimensionó en aquella inauguración. Allí están los aviones privados de los empresarios y jet oficiales que arriban.
También solicitó autorización de aterrizaje la Presidencia de Paraguay cuyo mandatario, Santiago Peña, arribará también este jueves a Bariloche y no solo participaría del Foro Llao Llao sino que también visitará el viernes la sede de Invap, ante el interés del país vecino en la adquisición de radares fabricados por la empresa rionegrina.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ya desembarcó ayer en el aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria, pero no viajó en un vuelo oficial de su país sino que aprovechó el viaje en el jet privado del empresario Marcos Galperín, el titular de Mercado Libre radicado en el país vecino, según publicó el diario 'La Nación'.
Más contenidos de Urgente24
"Milei comete excesos de sobreactuación en la política exterior"
La Corte rechazó 2 planteos contra el mega DNU de Javier Milei
Milei nombró de embajador a un polémico exfuncionario macrista
Javier Milei no recula: Jorge Lanata pidió unirse contra él y "ponerle un punto"
Polémico debut de Caruso Lombardi en Miramar Misiones que terminó mal