Con las elecciones "a la vuelta de la esquina", para los más de 150 empresarios que se reúnen cada año en la rionegrina ciudad de Bariloche para participar del encuentro a puertas cerradas en el lujoso hotel Llao Llao, la prioridad pasa hoy por escuchar y discutir mano a mano con los principales candidatos de la oposición.
ELECCIONES CERCA
Foro Llao Llao: Comenzó el encuentro con vacante oficialista
El 'círculo rojo' ya escuchó a Patricia Bullrich y espera para hoy a Javier Milei, a Rodríguez Larreta, y la confirmación para llenar la vacante oficialista...
El titular de una importante firma describió el apetito por oír a los presidenciables de esta manera:
El evento, que arrancó ayer y durará hasta el miércoles, tiene como principales oradores a los candidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. También el candidato por Libertad Alianza, Javier Milei, capta bastante la atención entre empresarios.
Pero la gran incógnita son los representantes del oficialismo: habían sido convocados el Ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, el Ministro de Economía, Sergio Massa y hasta el presidente Alberto Fernández. Los dos primeros declinaron la invitación, mientras que la presencia del mandatario, prevista para el almuerzo de cierre de mañana miércoles, aún no fue confirmada desde Presidencia.
Un sector del Frente de Todos asegura que el "círculo rojo" es quien no quiere oír sus propuestas.
El presidente Alberto Fernández aparece en la programación para el cierre de la jornada del miércoles, pero al lado de su nombre hay un asterisco porque nadie puede garantizar que se acerque hasta el hotel emplazado dentro del parque nacional Nahuel Huapi. "A esta hora las posibilidades están 50% y 50%", dijo a un diario porteño un estrecho colaborador del mandatario.
Otra versión indica que la falta de definición en cuánto a la estrategia electoral dentro de la coalición oficialista terminó por dejar al evento sin presencia del Gobierno.
El turno de Bullrich
La cena de apertura fue ayer y estuvo encabezada por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que viajó acompañada por su principal asesor económico, el rosarino Luciano Laspina. Bullrich llegó con demoras a Bariloche, lo que obligó a empresarios a aplazar el horario de la comida prevista.
Bullrich detalló cuáles son las medidas políticas y económicas que podría implementar en caso de llegar a la Casa Rosada:
Uno de los empresarios que participó de la exposición contó que la candidata, en caso de llegar a la Casa Rosada, quiere eliminar el cepo cambiario y planteó una descontaminación tributaria y normativa, con la eliminación de leyes e impuestos "que no funcionan".
La distención llegó tras el ping pong de la ex funcionaria de Mauricio Macri con la cena. Bullrich y su asesor económico, Luciano Laspina, aprovecharon allí para tomar contacto directo con los empresarios.
Para hoy, la expectativa está puesta en la exposición del libertario Javier Milei, quien adelantó su arribo a Bariloche y fue, hace unos días, ovacionado por los empresarios que forman parte de la Sociedad Rural Argentina, y en la presentación del jefe de gobierno porteño y precandidato por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.
La interna de JxC
La interna de Juntos por el Cambio estuvo en la mira de los empresarios. Hubo expectativa por las propuestas de Javier Milei, justo después que el líder de la Libertad Alianza, dijera que está abierto a ir a una interna con Bullrich, aunque por fuera de JXC.
Más allá de la política, la agenda del Foro incluye también otras voces, como la del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, cuya presencia apunta a "destacar la importancia de la institucionalidad en el camino del desarrollo", según explicaron desde la organización.
Eduardo Elsztain, presidente de IRSA y anfitrión del Foro, dijo:
Este encuentro se realiza en forma anual desde hace 12 años por iniciativa del empresario, dueño con la familia Sutton del exclusivo hotel.
Surgió como un punto de encuentro entre los emprendedores que formaban parte de la Fundación Endeavor, que este año cumplió 25 años, entre los que se encontraban Marcos Galperin, creador y CEO de Mercado Libre y los fundadores de Globant Martín, Migoya y Guibert Englebienne; y los hijos de las empresas más importantes del país, nucleados en el grupo GAM (Grupo por una Argentina Mejor).
Los participantes más reconocidos incluyen a fundadores y propietarios de las más variadas compañías argentinas como Agustin Otero Monsegur, director de San Miguel, Carlos Miguens, de Patagonia Gold, Carolina Castro, presidente de Industrias Guidi y una de las primeras mujeres en integrar la UIA.
El directorio de los fundadores del foro se completa con el presidente de IRSA, Eduardo Elsztain; el CEO de La Anónima, Federico Braun, los fundadores de Globant Martín Migoya y Guibert Englebienne También con Karina Román, presidenta Puerto Asís Investments; el fundador de Endeavor, Luciano Nicora; Galperin, y Verónica Andreani, directora del correo privado Andreani.
Más noticias de Urgente24
Arde JxC: Vidal pide que el PRO "baje todas las candidaturas"
Daniel Scioli se 'bancaría' una PASO vs. Alberto Fernández