Elías Piccirillo, el todavía esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, está cada vez más complicado. Y es que luego del escándalo y detención por la que se investiga una serie de delitos mafiosos y una deuda de más de 6 millones de dólares, ahora se suman datos impactantes.
DELINCUENTE
Fraude y dólar blue: acusan a Elías Piccirillo de operar con funcionarios del poder
Elías Piccirillo está cada vez más complicado. Lo denunciaron por defraudación al Estado y aseguran que actúo en complicidad con funcionarios.
En concreto, aseguran que Piccirillo era la pieza clave de una organización delictiva para saquear al Estado. Lo curioso del caso es que el marido de Jésica Cirio habría actuado en complicidad con funcionarios del poder del gobierno anterior.
Em ese sentido, el legislador y candidato a renovar su banca, Yamil Santoro, junto con el abogado José Lucas Magioncalda, ampliaron la denuncia contra Elías Piccirillo, a quien se lo acusa de formar parte de una red de fraude al Estado. Según la presentación judicial, Piccirillo habría participado en maniobras ilegales relacionadas con la importación de bienes, el acceso a dólares a precio oficial y el lavado de dinero.
Fraude con dólar blue que afecta al Estado
La investigación apunta a irregularidades en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (S.I.R.A.), que regula la compra de bienes en el exterior. Según los denunciantes, esta herramienta fue utilizada para autorizar importaciones ficticias, permitiendo que ciertas empresas accedan a dólares a precio oficial, que luego se revendían en el mercado paralelo a un valor mucho mayor.
"Cuando presentamos la primera denuncia sobre el SIRA advertimos que se trataba de un sistema diseñado para la discrecionalidad y la corrupción. Con esta ampliación, queda en evidencia que no solo había irregularidades, sino una organización delictiva que utilizó el Estado como herramienta de saqueo", afirmó Santoro.
Elías Piccirillo y sus conexiones con el poder
La denuncia también señala que Piccirillo no actuó solo. Investigaciones periodísticas sugieren que funcionarios de alto nivel, posiblemente vinculados a la Aduana y al Banco Central, podrían haber facilitado las maniobras. Esto refuerza la hipótesis de una asociación ilícita para defraudar al Estado.
Según la denuncia, Piccirillo habría utilizado los fondos obtenidos mediante estas maniobras para comprar, en junio de 2023, el 19% de las acciones de Valle Fértil S.A., empresa controlante del Banco Sucrédito, con fuerte presencia en Tucumán. Además, en un allanamiento en la casa de su suegra, se encontró un documento que detalla un gasto de 206 millones de pesos en su casamiento con Jesica Cirio, financiado presuntamente con recursos de una fundación que él mismo presidía.
Exigen una investigación urgente
"Estamos ante un caso de una gravedad institucional sin precedentes, donde un entramado de funcionarios y empresarios montó un esquema de desfalco al Estado. Exigimos una investigación profunda y que la justicia actúe con celeridad", concluyó Santoro.
- Ante la magnitud de los hechos, los denunciantes solicitaron a la justicia:
- Acceder a los registros accionarios de Valle Fértil S.A. y Banco Sucrédito.
- Revisar la documentación de la fundación presidida por Piccirillo.
- Obtener registros de operaciones cambiarias en el Banco Central entre 2022 y 2024.
- Investigar las importaciones realizadas por empresas vinculadas.
- Recibir reportes de operaciones sospechosas de la Unidad de Información Financiera (UIF).
- Allanar el domicilio fiscal de Piccirillo y la sede de la fundación para recolectar evidencia contable y bancaria.
La investigación sigue en curso, y se espera que la justicia determine el grado de responsabilidad de los involucrados en este presunto fraude millonario.
---------------------------
Más noticias en Urgente24:
Senado: El Gobierno anticipa derrota y 'atornilla' a García-Mansilla en la Corte
Las trabas de Milei generan chispazos con Santa Fe
Muchísimo enojo con Javier Milei: Lo acusan de "traición a la Patria"