ACTUALIDAD OMS > Santa Fe > Javier Milei

"NO ES APROPIADO"

Salida de la OMS: Santa Fe eleva el alerta

Tras la salida de la Argentina de la OMS, desde Santa Fe se manifestaron en contra y explicaron los riesgos. A su vez, pidieron más debate.

En contra

Por un lado, la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, advirtió sobre el impacto que podría tener esta medida y aseguró que retirarse del organismo internacional "no es apropiado".

En diálogo con el medio local, AIRE, remarcó que la determinación del libertario representa "un modo de aislarse que puede ser sumamente complejo". De tal manera, agregó que el anuncio que brindó el vocero presidencial, Manuel Adorni, este miércoles (05/02), es "sin efectos inmediatos, por lo que habrá que ver cómo transcurre la acción concreta".

Pese a ello, reconoció que la decisión merece un espacio de reflexión y debate en el ámbito del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se reunirá el próximo 17 de febrero y Santa Fe estará presente para expresar su mirada.

Los riesgos de abandonar la OMS

La ministra sostuvo que abandonar la OMS significaría perder respaldo técnico y la posibilidad de trabajar de manera global en políticas sanitarias. En tanto, explicó que el organismo internacional fija estándares de acceso equitativo a la salud y que su salida podría dificultar la cooperación en capacitaciones y formación profesional.

"Creemos en la construcción de una política sanitaria colectiva y no individual, y en eso hacemos hincapié", señaló. Asimismo, adelantó que, en principio, no habría riesgos inmediatos en el calendario de vacunación (la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, ratificó que el programa está garantizado), aunque alertó que la desvinculación de Argentina con la OMS sí podría afectar la colaboración con diferentes programas de salud pública.

image.png
La decisión del presidente, Javier Milei, de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud generó fuertes reacciones en la comunidad médica.

La decisión del presidente, Javier Milei, de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud generó fuertes reacciones en la comunidad médica.

En ese contexto, desde el Ministerio de Salud de Santa Fe, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz, avisó que la salida de la OMS podría afectar programas clave de cooperación en materia de enfermedades crónicas y emergentes.

"Es preocupante porque la OMS coordina políticas de vacunación y prevención que han sido fundamentales para controlar enfermedades. Separarnos de este marco puede significar menos acceso a investigaciones y recursos", comentó.

El tema será el foco de conversación en el próximo encuentro del Cofesa, donde las provincias buscarán unificar una postura frente a una decisión que podría traer efectos negativos en el sistema sanitario del país.

Al respecto, Ciancio indicó que en la última mesa de diálogo del Cofesa, realizada el 13 de enero, no se mencionó la posibilidad de abandonar la OMS. Lo mismo dijo Margarita Cejas, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de CABA.

Lejos de Estados Unidos

Por su parte, Sonia Martorano, exministra de Salud santafesina y actual diputada provincial, también precisó las implicancias para el futuro del país.

En declaraciones a Sol Play, se preguntó el motivo de tomar esa iniciativa "en forma tan intempestiva e inconsulta", teniendo en cuenta que Argentina cuenta con Cofesa "donde van los ministros de todas las provincias, lo preside el de Salud de la Nación y ahí se tratan todas estas temáticas".

Martorano coincidió en que la medida "va de las manos de alinearnos con la política de Estados Unidos con la diferencia que no somos: no tenemos ni la espalda, ni la proyección internacional".

Como cierre, destacó que es "raro" que "nunca nadie puso en cuestionamiento este tema. Ni Cristina, ni Macri, ni ningún otro presidente".

Más contenidos de Urgente24

Alejandra Maglietti se avergonzó al confesar que hace una dieta "antiflatulencias"

Incendios en la Patagonia: Se necesitan aviones hidrantes, no F-16 para ninguna guerra (y piden a Bullrich)

El "abrazo largo" que marcó el futuro de Los Palmeras

ARCA devuelve dinero a sus contribuyentes: cómo solicitarlo

Ángel de Brito y Yanina Latorre buscan capitalizar el escándalo vía streaming

FUENTE: Urgente24