ACTUALIDAD retenciones > Martín Llaryora > Juan Schiaretti

CONGRESO

Retenciones: El "partido cordobés" no quiere subas

Los diputados cordobeses de Llaryora y Schiaretti rechazarían las subas de retenciones, un punto clave de la recaudación de Milei.

CÓRDOBA. A través del diputado cordobés, y vicepresidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Carlos Gutiérrez, el “partido cordobés” hizo saber su rechazo terminante a la suba de retenciones que plantea la “ley ómnibus” que Javier Milei planea impulsar en el Congreso. El legislador, con fuerte llegada a Martín Llaryora y en especial a Juan Schiaretti, expresó su posición en redes y adelantó lo que podría ser la postura del sub bloque Córdoba Federal que congrega a ocho bancas, e incluso el de HCF, que conjuga hasta 32 diputados de diferentes espacios.

La posición marcada por Gutiérrez es uno de los pilares políticos del PJ cordobés, que hace años se posicionó como aliado de los productores. Con esa relación bien definida, la maquinaria cordobesa con la que hoy negocia Llaryora no estaría dispuesta a avanzar en una mayor presión a los sectores productivos, en especial al agropecuario.

“Como diputado nacional por la provincia de Córdoba, quiero manifestar mi rechazo a la suba de las retenciones al sector agrícola, las economías regionales y la industria que pretende aplicar el Gobierno Nacional, perjudicando al interior productivo”, señaló Gutiérrez por la red social X. Así, el legislador reafirmó uno de los puntos clave de la distancia prudencial que quiso instalar el gobernador Llaryora con el Gobierno nacional.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDip_Gutierrez%2Fstatus%2F1741959190497956224&partner=&hide_thread=false

Cabe recordar que la postura del “partido cordobés” sería la de brindar gobernabilidad. Sin embargo, no a cualquier costo, como sería la suba de las retenciones.

“Represento y defendiendo los principios del federalismo, y sorprende que la administración entrante piense que el equilibrio fiscal, al cual apoyamos, se deba lograr aumentado las retenciones a los sectores más dinámicos de nuestra economía”, criticó. Tanto el clima micro cordobés en el Congreso, como el bloque de Hacemos Coalición Federal serían clave para un avance en la reforma general que busca impulsar la administración Milei.

Sin el apoyo de ese espacio, o buena parte del mismo, la cuenta opositora se vuelve muy difícil de sortear para el Gobierno nacional. Algo que ya gatilló advertencias sobre la “imposibilidad” de establecer cambios.

carlos gutierrez.jpg
Las retenciones tienen rechazo entre los cordobeses (Carlos Gutiérrez). 

Las retenciones tienen rechazo entre los cordobeses (Carlos Gutiérrez).

“Nos sorprende que el Gobierno, que en campaña prometió la eliminación de la facultad del Poder Ejecutivo de imponer derechos de exportación, hoy no esté en ese camino”, disparó Gutiérrez. De esa manera, el legislador cordobés intentó plantear en agenda un ítem que sin dudas va a pesar en una eventual negociación legislativa.

La suba de retenciones no solo aplicaría mayor presión sobre algunas de las economías que ya aportan bajo ese concepto, sino también añadiría peso sobre otras. En Córdoba, cultivos como el maní pasarían a tributar retenciones de hasta un 15%, mientras que hoy están libradas de ello.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNataliaDLSok%2Fstatus%2F1740775710275563562&partner=&hide_thread=false

Más noticias de Urgente24

2024: El futuro del gobierno de Milei depende del Congreso

Era hora: La Corte de Israel derribó la locura de Netanyahu

"Debatíamos qué iba a hacer Milei con pocos legisladores, ahora discutimos quién lo para"

FUENTE: Urgente 24