ACTUALIDAD George Floyd > SAME > FARC

FASCINACIÓN POR EL MARTIRIO

Quieren el fantasma de George Floyd en Argentina electoral

Murió ex FARC detenido por policía. La Izquierda acusa represión, SAME niega violencia. Un caso similar al de George Floyd que generó protestas en USA.

El fantasma de George Floyd acecha una Argentina rumbo a las elecciones. Sin embargo, el clima electoral se vio empañado por la muerte de un militante de izquierda ex FARC, que fue detenido por la policía de la ciudad de Buenos Aires durante una manifestación. El SAME también opinó.

Sin embargo, desde la Izquierda denuncian que Facundo Molares fue víctima de la brutalidad policial y que su muerte fue un asesinato.

image.png

En su página web, publicaron un video que muestra el momento en que el periodista se descompensa y cae al suelo, rodeado de efectivos policiales. “La brutalidad policial es alimentada diariamente con discursos de mano dura, donde se pide más represión contra quienes cortan rutas o calles, reclaman o son simplemente pobres ”, afirmaron.

La versión del SAME

Por su parte, el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, descartó que Molares haya presentado signos de violencia física por parte de la policía. En declaraciones al canal LN+, Crescenti explicó que Molares fue asistido por una ambulancia a los diez minutos y que se le practicaron maniobras de reanimación, pero que no pudieron salvarlo.

No estoy en condiciones de decir que murió por infarto masivo producido por la policía. (…) bajo ningún punto de vista vemos golpes. Paremos hasta ahí ”, aseguró Crescenti.

Y acá el video publicado por el diario La Izquierda:

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fi%2Fstatus%2F1689762620855726080&partner=&hide_thread=false

El eco de George Floyd

El caso de Molares no puede dejar de evocar el de George Floyd, el afroamericano que murió asfixiado por un policía blanco en Minneapolis, Estados Unidos, en mayo del año pasado.

Floyd fue detenido por presuntamente haber usado un billete falso y fue sometido por el agente Derek Chauvin, quien le apoyó la rodilla sobre el cuello durante más de nueve minutos.

image.png
Un caso que trascendió fuerte.

Un caso que trascendió fuerte.

La muerte de Floyd desató una ola de protestas contra el racismo y la violencia policial en todo el país, que se extendieron por varias semanas y que coincidieron con la campaña electoral para las presidenciales de noviembre. El entonces presidente Donald Trump adoptó una postura dura contra los manifestantes, a quienes calificó de “ matones ” y “ anarquistas ”, y amenazó con desplegar al ejército para restablecer el orden.

En contraste, el candidato demócrata Joe Biden expresó su solidaridad con las víctimas de la discriminación y la represión, y prometió impulsar reformas para garantizar la justicia y la igualdad.

Finalmente, Biden ganó las elecciones y asumió la presidencia en enero de este año. Chauvin fue condenado por asesinato en abril y enfrenta una pena máxima de 40 años.

¿Qué pasará en Argentina?

La muerte de Facundo Molares plantea interrogantes sobre el impacto que tendrá en el escenario político argentino, donde se disputan espacios de poder entre el oficialismo y la oposición.

¿Podrá la Izquierda capitalizar el caso para movilizar a sus seguidores y ganar votos? ¿O se verá perjudicada por el rechazo de la mayoría de la sociedad a las protestas violentas y los cortes de tránsito?

---------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Sergio Massa: "Oh casualidad, lo movieron $40 en 5 días"

La Nación reculó tras destrozar a Patricia Bullrich: "Flor de montonera"

Último adiós a Morena, con fuerte pedido: "¡Justicia!"

CFK-Macri: Habló el "extorsionado"... bajo su estrategia electoral

14 años y 21 entradas en la comisaría ¿qué se hace?

Magnicidio en Ecuador: Detenido fallece y banda a lo ISIS