CORONAVIRUS Kicillof lleva a la Rosada sus propuestas sobre la "cuarentena administrada" El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que se aliviará la cuarentena para determinadas actividades a partir de nuevos protocolos en localidades sin casos. El gobernador bonaerense será recibido en la Casa Rosada.
CORONAVIRUS Kicillof lleva a la Rosada sus propuestas sobre la "cuarentena administrada" El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que se aliviará la cuarentena para determinadas actividades a partir de nuevos protocolos en localidades sin casos. El gobernador bonaerense será recibido en la Casa Rosada.
CORONAVIRUS Kicillof lleva a la Rosada sus propuestas sobre la "cuarentena administrada" El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que se aliviará la cuarentena para determinadas actividades a partir de nuevos protocolos en localidades sin casos. El gobernador bonaerense será recibido en la Casa Rosada.
TRAS LA OFERTA Duhalde: "No sería tan grave caer en default" El exPresidente dijo que "pensar que no hay vida" tras una eventual cesación de pago de la deuda "es una estupidez". Apoyó el impuesto a las grandes fortunas, pero pidió a los políticos "dar el ejemplo".
DEFINICIONES 14% de los contagiados es personal de salud y el lunes 20/04 “se van a reanudar actividades en muchas provincias” El Ministerio de Salud lanzó el reporte matutino de este viernes 17/04 con un pantallazo de lo que está preocupando al comité de crisis: Un 14 por ciento de los 2.669 casos confirmados de coronavirus en la Argentina corresponde al personal de salud que atiende la pandemia y, de esos 374 positivos, 3 han fallecido en las provincias de La Rioja, Chaco y Rio Negro, informó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. En tanto, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo anoche que desde el lunes “se van a reanudar actividades en muchas provincias”
RESOLUCIONES 114 Y 155 El Gobierno le puso precios máximos a barbijos, termómetros y alcohol en gel El Gobierno nacional dispuso este viernes (17/4) que los precios de los barbijos y el alcohol en gel deberán retrotraerse a los valores de febrero y marzo pasado a fin de garantizar el acceso a los mismos e impedir medidas especulativas de los vendedores. En cuanto a los barbijos no quirúrgicos no se podrán vender a más de $40 la unidad. El alcohol en gel deberá costar $110 en su presentación de 60 mililitros y $500 la de 1000 mililitros.
SEGUIRÁ SU AGENDA SIN CAMBIOS Axel Kicillof dio negativo en coronavirus El test de coronavirus realizado al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, arrojó resultado negativo, por lo que continuará normalmente con la agenda de actividades previstas para los próximos días, informó esta tarde 16/04 en un comunicado la Gobernación provincial.
MÓNICA FRADE Presentaron un recurso de amparo para que continúen las sesiones en Diputados La diputada por la provincia de Buenos Aires Mónica Frade presentó un recurso de amparo en el que solicita el funcionamiento de la Cámara de Diputados de la Nación. Además, dirigió un mensaje en Twitter a su presidente, Sergio Massa: "Así, no hay República".
FRENTE AMPLIO Y UNIFICADO ¿Pacto de Olivos 2? Oficialismo y oposición juntos, en este caso para la lucha contra los acreedores Alberto Fernández logró lo impensado meses atrás: sumar el respaldo y apoyo público de la oposición ante la guerra por la deuda. La unión se vio reflejada una vez más hoy 16/4 en la quinta de Olivos, en la presentación de la oferta que se hará a los bonistas privados: la postal final que toma a Alberto Fernández junto Horacio Rodíguez Larreta habla por sí sola. Para muchos, rememora la imagen del justicialista Menem con el radical Raúl Alfonsín, cuando sellaron el acuerdo que posibilitó la reforma de la Constitución Nacional en 1994.
DEUDA Oferta a los bonistas: Período de gracia hasta 2023 y fuerte quita en los intereses (62%), anunció Guzmán El ministro de Economía, junto al Presidente, hizo la presentación de la propuesta en la quinta de Olivos. La quita sobre el capital propuesta es del 5,4%. Se empezaría a pagar a partir de 2023.
DEUDA Oferta a los bonistas: Período de gracia hasta 2023 y fuerte quita en los intereses (62%), anunció Guzmán El ministro de Economía, junto al Presidente, hizo la presentación de la propuesta en la quinta de Olivos. La quita sobre el capital propuesta es del 5,4%. Se empezaría a pagar a partir de 2023.
REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA Alberto Fernández: "Argentina está en default virtual" El Jefe de Estado brindó esa definición ante los gobernadores en el marco de la reunión que presentó la oferta que propondrá a los bonistas privados. En ese sentido, aseguró que "los mercados van a saber lo que Argentina está en condiciones de pagar y de cumplir".
VIDEOCONFERENCIA Diputados tendrán su chance para interrogar a Alberto: Encuentro virtual este viernes 17/04 Los jefes de bloque de la Cámara de diputados se reunirán este viernes 17/04 de manera virtual con el Presidente de la Nación. Este encuentro ya había sido pedido por los legisladores oficialistas, que además, en la ultimas horas, enviaron una carta a Sergio Massa en donde mostraron desencuentros sobre cómo está actuando la Cámara baja en tiempos de pandemia y además, admitieron que prefieren sesionar de manera virtual. A diferencia de las otras reuniones, no está confirmado si la videoconferencia entre Diputados y Alberto Fernández será transmitida por Diputados TV.
SE HIZO EL HISOPADO Caló asegura que no tiene coronavirus, pero los resultados estarán el 17/4 Tras confirmarse el caso positivo de coronavirus en un alto integrante de la Unión Obrera Metalúrgica, surgieron sospechas de contagio en el titular del gremio Antonio Caló, que se había reunido días atrás con el gabinete nacional y el presidente Alberto Fernández. Caló aseguró este jueves (16/4) que no tiene Covid-19 y que ya se hizo el hisopado, sin embargo los resultados estarán recién para este viernes (17/4).
"EN UN TEATRO" La oposición dice que la Corte no tiene facultades sobre el Congreso y pide sesión presencial La oposición del Congreso de la Nación salió al cruce tras el pedido de la presidente del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, de solicitarle a la Corte Suprema que exprese una declaración de certeza sobre la posibilidad de sesionar por videoconferencia. Para Juntos por el Cambio a ningún poder del Estado le corresponden temas del parlamento, sino al propio Congreso y por ende, a sus Cámaras, con lo cual, propusieron sesionar "en un teatro o en un estadio" para que así no se "amontonen 257 diputados".
"EN UN TEATRO" La oposición dice que la Corte no tiene facultades sobre el Congreso y pide sesión presencial La oposición del Congreso de la Nación salió al cruce tras el pedido de la presidente del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, de solicitarle a la Corte Suprema que exprese una declaración de certeza sobre la posibilidad de sesionar por videoconferencia. Para Juntos por el Cambio a ningún poder del Estado le corresponden temas del parlamento, sino al propio Congreso y por ende, a sus Cámaras, con lo cual, propusieron sesionar "en un teatro o en un estadio" para que así no se "amontonen 257 diputados".
REUNIÓN CON REPRESENTANTES DEL SECTOR Alberto Fernandez confirmó que la reactivación de la construcción deberá esperar Pese a ser una de las actividades más demandadas para su regreso en el medio de la cuarentena, el Jefe de Estado descartó por el momento dicha posibilidad "para preservar la salud de la gente". De todos modos, manifestó que el asunto deberá seguir siendo tratado por las provincias,que deberán trabajar en un protocolo para poder garantizar la construcción de obras puntuales siguiendo las normas de seguridad para evitar contagios.
ATENTOS MONOTRIBUTISTAS Moroni: "Además del Ingreso Familiar de Emergencia, de ser necesario habrá nuevas compensaciones" El ministro de Trabajo brindó un informe de gestión sobre las medidas adoptadas en lo que va de la cuarentena en materia de seguridad social y expuso los detalles de cada una de ellas. "Proteger la salud, el empleo y los ingresos de los trabajadores, son las premisas del gobierno", sostuvo el funcionario.
ATENTOS MONOTRIBUTISTAS Moroni: "Además del Ingreso Familiar de Emergencia, de ser necesario habrá nuevas compensaciones" El ministro de Trabajo brindó un informe de gestión sobre las medidas adoptadas en lo que va de la cuarentena en materia de seguridad social y expuso los detalles de cada una de ellas. "Proteger la salud, el empleo y los ingresos de los trabajadores, son las premisas del gobierno", sostuvo el funcionario.
ATENTOS MONOTRIBUTISTAS Moroni: "Además del Ingreso Familiar de Emergencia, de ser necesario habrá nuevas compensaciones" El ministro de Trabajo brindó un informe de gestión sobre las medidas adoptadas en lo que va de la cuarentena en materia de seguridad social y expuso los detalles de cada una de ellas. "Proteger la salud, el empleo y los ingresos de los trabajadores, son las premisas del gobierno", sostuvo el funcionario.
ATENTOS MONOTRIBUTISTAS Moroni: "Además del Ingreso Familiar de Emergencia, de ser necesario habrá nuevas compensaciones" El ministro de Trabajo brindó un informe de gestión sobre las medidas adoptadas en lo que va de la cuarentena en materia de seguridad social y expuso los detalles de cada una de ellas. "Proteger la salud, el empleo y los ingresos de los trabajadores, son las premisas del gobierno", sostuvo el funcionario.
NECESIDAD DE DIÁLOGO Diferencias a un lado, Kicillof y Jorge Macri se reunieron para unir esfuerzos Ademas de dialogar con el intendente de Vicente López, hizo lo propio con el jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, también de Juntos por el Cambio. Los encuentros buscan coordinar planes de acción de cara a la lucha contra el coronavirus en cada municipio. Alberto Fernández destacó el trabajo conjunto: "Unidos, así trabajamos! Pensando en la salud de cada argentino. Que nada nos distraiga. Ese es el desafío que tenemos por delante", expresó el Jefe de Estado.
CORONAVIRUS EN ARGENTINA González García: "Es difícil prolongar una cuarentena indefinidamente por cuestiones sociales y económicas" El ministro de Salud aseguró por videoconferencia que las medidas que se tomaron hasta ahora posibilitaron un mejor escenario de cara a la lucha contra el coronavirus y aseguró que el protocolo de prevención ahora se expandió: "Ya no hace falta que se haga el examen, cualquier persona con síntomas respiratorios será separado del trabajo", manifestó. Al respecto del confinamiento obligatorio ratificó que son varias la provincias que están proponiendo actividades para comenzar con la actividad.
CASO POSITIVO La UOM en cuarentena y Caló se había reunido con Alberto F y el gabinete Después de que se confirmara que un alto dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dio positivo en una prueba de coronavirus y se encuentra internado, la cúpula gremial fue puesta en cuarentena. Hay preocupación porque Antonio Caló se había reunido el 7/4 en la Casa Rosada con dirigentes gremiales y funcionarios del gabinete encabezados por Santiago Cafiero. Antes, el 3 de abril, también participó de una reunión con sindicalistas y el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos.
ACTO EN LA MATANZA Alberto F. volvió a priorizar "la salud de los argentinos", pero dijo que no dejará "caer empresas" El Presidente dijo que "la economía ha pasado malos momentos y nos hemos recuperado, pero no recuperaremos la dignidad si dejamos caer a los compatriotas en la enfermedad". No obstante, advirtió que "no estamos aquí para dejar caer empresas y dejar argentinos sin trabajo".
ENVIÓ EFECTIVOS A LA MATANZA Alberto F. a los gendarmes: "Tienen un Presidente que los reconoce" El Presidente de la Nación encabezó un acto en la Escuela de Gendarmería en La Matanza, en el que anunció el envío de efectivos de esa fuerza para reforzar la seguridad en dicho distrito. "Les doy las gracias y los ánimos a que no bajen los brazos, a que sean firmes en exigirle a la gente que se preserve en sus casas. Sé que son momentos difíciles pero no bajemos los brazos porque estamos haciendo lo que corresponde que hagamos", les dijo a los gendarmes durante la ceremonia.
ENVIÓ EFECTIVOS A LA MATANZA Alberto F. a los gendarmes: "Tienen un Presidente que los reconoce" El Presidente de la Nación encabezó un acto en la Escuela de Gendarmería en La Matanza, en el que anunció el envío de efectivos de esa fuerza para reforzar la seguridad en dicho distrito. "Les doy las gracias y los ánimos a que no bajen los brazos, a que sean firmes en exigirle a la gente que se preserve en sus casas. Sé que son momentos difíciles pero no bajemos los brazos porque estamos haciendo lo que corresponde que hagamos", les dijo a los gendarmes durante la ceremonia.
DENUNCIA DE CENSURA San Luis: Por el coronavirus, solo se distribuye el diario de la familia Rodríguez Saá El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá prohibió en San Luis el reparto de los diarios nacionales. Desde ahora, sólo podrá circular por ese territorio 'La República', un medio local que pertenece a su familia. Y el dato: según expertos, el virus no se transmite a través del papel de diario.
DENUNCIA DE CENSURA San Luis: Por el coronavirus, solo se distribuye el diario de la familia Rodríguez Saá El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá prohibió en San Luis el reparto de los diarios nacionales. Desde ahora, sólo podrá circular por ese territorio 'La República', un medio local que pertenece a su familia. Y el dato: según expertos, el virus no se transmite a través del papel de diario.
SENADO Un sector del peronismo dice que CFK pide sesionar para complacer a Máximo K Todavía no empezó la actividad en el Senado de la nación y ya empiezan los desencuentros entre los legisladores. Y es que para un sector del peronismo en la Cámara alta, la presidente del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, quiere activar el "Congreso online" sólo para impulsar proyectos que "solo profundizan la grieta".
RUMBO AL CONGRESO Máximo K y Alberto Fernández se reunieron para afinar detalles del impuesto a las grandes fortunas Del encuentro participaron, además del Presidente y el hijo de Cristina Fernández, el Ministro de Economía, Martin Guzmán, y el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller. El proyecto, que ingresaría al Congreso en los próximos días, contempla un impuesto extraordinario y por única vez a más de 10.000 fortunas del país.
SENADO Un sector del peronismo dice que CFK pide sesionar para complacer a Máximo K Todavía no empezó la actividad en el Senado de la nación y ya empiezan los desencuentros entre los legisladores. Y es que para un sector del peronismo en la Cámara alta, la presidente del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, quiere activar el "Congreso online" sólo para impulsar proyectos que "solo profundizan la grieta".
RUMBO AL CONGRESO Máximo K y Alberto Fernández se reunieron para afinar detalles del impuesto a las grandes fortunas Del encuentro participaron, además del Presidente y el hijo de Cristina Fernández, el Ministro de Economía, Martin Guzmán, y el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller. El proyecto, que ingresaría al Congreso en los próximos días, contempla un impuesto extraordinario y por única vez a más de 10.000 fortunas del país.
POLÉMICA POR LOS DEPÓSITOS Para Milei, "estamos viviendo otro corralito" El economista criticó las restricciones para acceder a los depósitos en dólares. Dijo que la cuarentena "es cavernícola".
PANDEMIA De Pedro, Frederic y Massa evaluaron el cumplimiento del aislamiento social Los ministros del interior, Wado de Pedro y de Seguridad, Sabina Frederic, sobrevolaron en helicóptero junto al Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa distintos puntos del AMBA para verificar la circulación vehicular y el cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
ES OFICIAL CFK le pidió a la Corte la validez del Congreso online y aprovechó para pegarle a Clarín La presidente del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, oficializó su pedido a la Corte Suprema para que el Congreso de la nación pueda sesionar de manera virtual. Además, en sus fundamentos aprovechó de "pegarle" al diario Clarín. Los detalles:
ES OFICIAL CFK le pidió a la Corte la validez del Congreso online y aprovechó para pegarle a Clarín La presidente del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, oficializó su pedido a la Corte Suprema para que el Congreso de la nación pueda sesionar de manera virtual. Además, en sus fundamentos aprovechó de "pegarle" al diario Clarín. Los detalles:
DOLOR DE CABEZA PARA EL GOBIERNO El ministerio de Seguridad, también en la mira por compras irregulares Se lo acusa de haber comprado más de 2.000 kits de seguridad a una monotributista de 20 años sin capacidad tributaria para dicha operación. La denunciante, Silvina Martínez, asegura que "el Ministerio resolvió aumentar el valor del monto de la contratación un 20% luego de recibidas las ofertas para poder contratar a un proveedor de tan solo 20 años de edad”. Sus principales funcionarios, con Sabina Frederic a la cabeza, podrían ser acusados de por malversación de fondos públicos, incumplimiento de sus deberes y fraude a la administración, según la letrada.
MAYORES CUIDADOS También serán obligatorios los barbijos dentro del Congreso La Cámara de Diputados tomó sus recaudos en cuanto al contagio del coronavirus y dispuso hoy 14/04 el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para todo el personal del cuerpo durante el desarrollo de su actividad laboral de carácter esencial, y en reuniones de trabajo cuando las medidas de distanciamiento social mínimas sean difíciles de mantener y para toda persona que por cualquier motivo ingrese a los edificios legislativos.
PARA RECAUDAR U$S15.000 MILLONES El FIT presentó su proyecto de impuesto a "grandes rentas y fortunas" Mientras el kirchnerismo ultima detalles del proyecto de ley para aplicar un impuesto a las grandes fortunas en el marco de la pandemia del Coronavirus, que permitiría recaudar unos US$ 800 millones, diputados del Frente de Izquierda presentaron su propia iniciativa. En qué consiste.
PIENSAN RECAUDAR US$ 800 M Impuesto a grandes fortunas: El kirchnerismo avisa que alcanzará a 15.000 personas Mientras las autoridades del Congreso intentan definir cómo sesionar de manera virtual sin que las leyes sancionadas terminen siendo judicializadas, diputados del Frente de Todos siguen ajustando la letra chica del proyecto para aplicar un impuesto a las grandes fortunas en el marco de la pandemia del Coronavirus. Los legisladores Fernanda Vallejos e Itai Hagman precisaron este martes (14/4) que el nuevo gravamen que se aplicaría por única vez alcanzaría a unas 15 mil personas y permitiría recaudar unos US$ 800 millones.
25 AÑOS Reapareció CFK en Twitter para homenajear a H.I.J.O.S. La vicepresidenta viene manteniendo un bajísimo perfil en las redes sociales pero este martes (14/04) reapareció con un mensaje sobre los 25 años de la agrupación H.I.J.O.S. También Alberto Fernández tuiteó al respecto.
EN MAYO Vanoli confirmó que “el gabinete económico está estudiando cómo extender la IFE” El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, confirmó este martes (14/4) que el gabinete económico del Gobierno nacional "está estudiando cómo extender el Ingreso Familiar de Emergencia" de $10.000 que ya se empezó a abonar a más de 7 millones de personas. Además, indicó que “la segura duración de la pandemia y de las restriccones y el impacto económico que tiene, va a exigir que el Estado Nacional siga haciendo esfuerzos, lo que está en discusión es cuáles son las mejores herramientas para llegar a los que lo necesitan”.
MARCO LEGAL Boletín Oficial: Las ART deberán cubrir a trabajadores esenciales diagnosticados con COVID-19 Mediante el decreto 367/2020, el gobierno nacional le dio un marco legal a los trabajadores de actividades esenciales que sufrieran el contagio de coronavirus.
MARCO LEGAL Boletín Oficial: Las ART deberán cubrir a trabajadores esenciales diagnosticados con COVID-19 Mediante el decreto 367/2020, el gobierno nacional le dio un marco legal a los trabajadores de actividades esenciales que sufrieran el contagio de coronavirus.