ACTUALIDAD Martín Llaryora > Córdoba > Javier Milei

CÓRDOBA

Martín Llaryora asumió con pronóstico de tormenta fuerte

Martín Llaryora asumió como gobernador con un discurso medido. Vaticinó tiempos difíciles por el contexto nacional, aunque ratificó la presencia del Estado.

El traspaso, realizado en la Legislatura de Córdoba, dejó algunos lineamientos de lo que será la gestión. Y también un duro diagnóstico de los tiempos venideros condicionados por el contexto nacional.

En ese orden, Llaryora advirtió que no será sencillo el escenario que se impone para los próximos tiempos. Sin mencionar los escollos concretos que tiene que enfrentar Córdoba en materia fiscal (Caja de Jubilaciones, giros de Nación y la deuda pública), el nuevo gobernador dejó en claro que el margen de maniobra será muy pequeño en comparación a tiempos pasados.

Por eso, el sanfrancisqueño anunció una política austera, con reducción de ministerios. Incluso se anunció una rebaja salarial para el gobernador, vicegobernadora y sus ministros, además de otros cargos ministeriales, atendiendo al pedido popular que reinó en las elecciones 2023: el ajuste a la política.

“No es la primera vez que me toca asumir responsabilidades ejecutivas en situaciones difíciles. Ya me sucedió en San Francisco y también en la ciudad de Córdoba y en ambas situaciones tuve que tomar decisiones valientes, complejas, pero necesarias, que luego, ustedes saben, fueron pilares para la recuperación y el progreso de ambas ciudades”, señaló respecto al escenario venidero. Así, el nuevo gobernador intentó infundir confianza basándose en sus dos experiencias previas como gestor.

Martín Llaryora gobernador.jpg

Posiblemente, las primeras medidas de gobierno de Llaryora se asemejan bastante a las que tuvo que tomar en sus anteriores conducciones. Las mismas consistieron en un fuerte reacomodamiento salarial en la planta estatal, además de un cambio profundo en las condiciones de trabajo y destino de las partidas.

Por otra parte, el nuevo gobernador también se posicionó respecto al Gobierno nacional entrante. Como en la previa, Llaryora presentó un discurso neutral, aunque garantizó la gobernabilidad para Javier Milei.

“No es tiempo de poner palos en la rueda, sino sumar para que finalmente la Argentina encuentre el camino del desarrollo y prosperidad que todos estamos esperando”, aseguró. Para el nuevo mandatario cordobés, el desarrollo de los acontecimientos nacionales no solo será clave en el plano provincial, sino también a nivel del PJ nacional, donde espera avanzar varios casilleros.

En ese sentido, Llaryora tomará también la posta de Schiaretti, encarnando el personaje de opositor congruente y racional, apoyando los cambios necesarios para alcanzar la estabilidad nacional. Así, se buscará posicionar como contrapunto del kirchnerismo, que posiblemente ensaye una oposición más rabiosa frente al nuevo presidente.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMartinLlaryora%2Fstatus%2F1733839367821480140&partner=&hide_thread=false

No todo es lo económico

Además del plano económico, Llaryora también dejó lineamientos de gestión en materia de seguridad y educación. Posiblemente los dos puntos más flacos en 24 años de gestión del PJ en Córdoba.

Buscando robustecer esas dos materias, el nuevo gobernador aseguró que Córdoba trabajará muy fuerte para erradicar la inseguridad y sobre todo el narcotráfico, amenaza latente que inunda a una provincia gemela como Santa Fe. “Todos sabemos que existe una preocupación central que es el narcotráfico y la inseguridad. Y aquí quiero ser claro: voy a poner todo el esfuerzo que sea necesario para que vuelva la tranquilidad a nuestra gente. Pero nada de ello será posible sin que el Gobierno nacional también asuma las responsabilidades que le corresponden y que son de su competencia. Son ellos o nosotros”, exigió.

Por otra parte destacó que no pondrá en discusión el rol de la educación pública, a la que consideró fundamental. En ese sentido, Llaryora ahondará en el camino de la modernización educativa, transformando los programas lectivos de la provincia para asegurar una formación contemporánea, que atienda materias actuales sobre todo referidas a la informática y a la economía del conocimiento, como así también la formación técnica.

Además, señaló que no se frenará la obra pública, a pesar del rumbo marcado por el nuevo Gobierno nacional. Al respecto, Córdoba seguirá avanzando en obras, una de las materias más trabajadas por la gestión local del PJ.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMartinLlaryora%2Fstatus%2F1733822083514126685&partner=&hide_thread=false

Nuevo Gabinete

Por otra parte, y más tarde el mismo domingo, Llaryora hizo jurar a sus nuevos ministros. En total fueron 14 juramentos realizados en San Francisco, ciudad natal del nuevo gobernador.

La nómina, reducida en cantidad, quedó integrada por Juan Pablo Quinteros en Seguridad, Ricardo Pieckenstainer en Salud, Guillermo Acosta en Finanzas, Laura Jure en Desarrollo Social, Martín Gill en Cooperativas y Mutuales, Victoria Flores en Ambiente, Sergio Busso en Agro, Liliana Montero en Desarrollo Humano, Horacio Ferreyra en Educación, Fabián López en Infraestructura, Julián López en Justicia, Pedro Dellarossa en Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y Daniel Pastore en Vinculación Comunitaria. Por último, el ministro de Gobierno será el actual vicegobernador, Manuel Calvo.

Más contenido en Urgente24:

Javier Milei, Día 1: Aún sin Ley Ómnibus ni plan económico

Javier Milei, del Congreso a Plaza de Mayo: ¿Cuánta gente?

"Javier Milei debe derrumbar la inflación en 2 o 3 meses"

FUENTE: Urgente 24