ACTUALIDAD La Matanza > Diego Santilli > 2023

DE CARA AL 2023

La Matanza: la creciente obsesión de Diego Santilli

Diego Santilli con su 17° visita a La Matanza, volvió a ratificar su aspiración a gobernador de Bs. As. Seducir a aquellos electores garantizaría su triunfo.

En el marco de su gira de campaña por el conurbano bonaerense, de cara al 2023, el diputado Diego Santilli volvió a ratificar su candidatura a gobernador de la provincia de Bs. As con su visita N° 17 a La Matanza en el último año, bastión histórico del peronismo, decisivo en cada comicio con su millón de electores.

“Estoy preparándome para competir en la Provincia", confesó el sábado pasado en diálogo con Radio Rivadavia, el día después de su extenso recorrido por las principales localidades de La Matanza: Isidro Casanova, Rafael Castillo, Ramos Mejía, La Tablada, Lomas de Mirador y Ciudad Evita.

Las numerosas visitas de Santilli a La Matanza, no es un dato menor. El municipio está gobernado desde hace cuarenta años por el peronismo y desde hace tiempo que el espacio liderado por Mauricio Macri intenta seducir a sus ciudadanos.

La Matanza es el distrito más extenso que limita con la ciudad de Buenos Aires y el más poblado de toda la provincia. Es decir, es el distrito de mayor padrón electoral en la provincia de Buenos Aires, por lo que el voto de los electores en las elecciones acaba por definir el gobernador de Bs. As.

image.png
La Matanza es territorio decisivo en cada comicio con su millón de electores, por eso se ha convertido en la obsesión de Diego Santilli.

La Matanza es territorio decisivo en cada comicio con su millón de electores, por eso se ha convertido en la obsesión de Diego Santilli.

Por ello, es territorio decisivo en cada comicio con su millón de electores, el populoso distrito podría ser escenario de una profundo duelo entre la interna de JxC. Por ello, el municipio se ha convertido en la obsesión de Santilli, de cara a las elecciones del 2023. El propio Diego Santilli anunció que repetirá el recorrido en dos semanas.

Santilli viene posicionándose como uno de los referentes bonaerenses de Juntos por el Cambio. Su triunfo en las elecciones legislativas del 2021 lo envalentonó. Se impuso, tras ganarle las PASO al radical Facundo Manes y la general a Victoria Tolosa Paz, del Frente de Todos, sacando casi el 40% de los votos.

"Las PASO del año pasado con Facundo Manes en la provincia de Buenos Aires nos hicieron crecer y ampliarnos. Ganamos una elección histórica que le puso un freno al kirchnerismo. Yo estoy preparándome para competir el año que viene en la Provincia, porque creo que tenemos todo para levantar a este gigante dormido", manifestó Santilli en la entrevista radial, a modo de un firme lanzamiento como precandidato a gobernador para el año que viene.

"Siento en la calle que los vecinos de La Matanza quieren cambiar, que están agotados de este sistema que gobierna desde la vuelta de la democracia el municipio. Tenemos una oportunidad histórica. Tenemos que trabajar juntos, recorrer todos los barrios, estar cerca y llevar a cada lugar de La Matanza nuestra propuesta de desarrollo y transformación. Estoy convencido de que podemos ganar", afirmó el referente bonaerense de JxC.

En su recorrido por la Matanza, el diputado conversó con vecinos, comerciantes y empresarios donde también aprovechó para pedir unidad en su espacio político tras las duras críticas de Elisa Carrió a máximos referentes de JxC: “Juntos por el Cambio debe ser responsable y plantear de forma conjunta una propuesta de futuro y esperanza luego de la debacle de este gobierno. Las internas se resuelven puertas adentro; a la sociedad le preocupan los aumentos de precios y tarifas”.

Santilli vs Ritondo vs Grindetti

El populoso distrito de La Matanza podría ser escenario de una profundo duelo en la interna de JxC. Hay una creciente disputa interna en el PRO entre Cristian Ritondo, Diego Santilli y el intendente de Lanús Néstor Grindetti para definir el candidato a gobernador para el 2023.

Santilli es apoyado por su ex jefe Horacio Rodríguez Larreta; Ritondo por su exjefa María Eugenia Vidal; Grindetti por su exjefe Mauricio Macri. El intendente de Lanús fue ministro de Economía durante las dos gestiones de Macri como jefe de Gobierno porteño y comparte un pasado ligado a la familia Macri. Por otro lado tanto Diego Santilli como Cristian Ritondo fueron ministros de Seguridad. El primero de la Ciudad de Buenos Aires y el otro de la provincia.

image.png
 En La Matanza, Cristian Ritondo, en el Día de la Independencia, se había ratificado como precandidato a gobernador y Alejandro Finocchiaro como intendente en un acto del PRO.

En La Matanza, Cristian Ritondo, en el Día de la Independencia, se había ratificado como precandidato a gobernador y Alejandro Finocchiaro como intendente en un acto del PRO.

Cristián Ritondo junto a Vidal, también ha visitado varias veces La Matanza pero todavía no llegó a obsesionarse como Santilli. La visita más memorable de Ritondo aconteció el 9 de Julio, Día de la Independencia, en un “locro político” donde aprovechó para desafiar al “Colo” Santilli y ratificarse como precandidato a gobernador.

En ese acto también participó el ex ministro de Educación Alejandro Finocchiaro quién volvió confirmar su aspiración a intendente. Él se encuentra ávido de revancha. El diputado compitió en las elecciones del 2019 para ser candidato a Intendente en La Matanza, sacando un 24.99% en el escrutinio final perdiendo ante Fernando Espinoza quien le dio una paliza con 64.18%.

Por su parte, el intendente de Lanús Néstor Grindetti aprovecha cada oportunidad para mostrar respaldo de Mauricio Macri, a través de fotos. En los últimos días, comenzó a blanquear sus intenciones a través de las recorridas por el territorio bonaerense.

image.png
Última foto de Néstor Grindetti con Mauricio Macri.

Última foto de Néstor Grindetti con Mauricio Macri.

Ante la indecisión del PRO por el futuro candidato de la Provincia de Buenos Aires, Santilli ha dicho varias veces: “El año que viene se va a definir todo en las Paso, como hicimos el año pasado con Facundo (Manes)”.

A simple vista, en el partido hay más certeza sobre las candidaturas de los dirigentes que sobre su difuso plan de gobierno. En las últimas semanas se ha visto a los aspirantes a gobernador, por separado, recorriendo el conurbano bonaerense. Las reuniones formales y los elogios mutuos de JxC no son más que una excusa para aparentar unión del partido y para que cada referente, por separado, plasme sus ambiciones políticas de cara al 2023; sea visitando barrios, realizando timbres o haciendo videos ridículos en TiK ToK.

Más contenidos en Urgente24

Viviana Canosa rescindió contrato y se quedó sin canal

3 efemérides para recordar nuestra Humanidad

Muy peligroso atentado terrorista contra aliado de Putin

Día del Niño: 4 paseos imperdibles en Buenos Aires

Empezaron las internas en C5N por el subsidio a las tarifas

Dejá tu comentario