CÓRDOBA. Por momentos, la famosa grieta que divide políticamente a Argentina parece insuperable. Con niveles de tensión sin precedentes en democracia, la amenaza latente de una escalada en la pelea entre oficialistas y opositores está presente.
ACUERDO
Grieta: El proyecto en el que JxC y el FdT se acercaron
La grieta no alcanza todos los planos y en Diputados, un proyecto demostró que hay cosas en común. ¿De qué se trata?
Sin embargo, hay más cosas que unen a los argentinos que las que los separan. Aunque estas últimas aparenten primar.
Ello quedó demostrado en la última sesión de Diputados, donde dos legisladoras opuestas coincidieron con un mismo proyecto presentado por separado. Se trata de Gabriela Brouwer de Koning y Gabriela Estévez, de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos respectivamente.
En ambos casos, se trata de diputadas que representan a Córdoba en el Congreso. Y en ese sentido, sus últimos proyectos las unió, al menos en temática.
Tanto Brouwer de Koning como Estévez presentaron proyectos para la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, la ciudad del sur de Córdoba donde se sucedió la explosión de la Fábrica Militar en 1995. Precisamente, ambos proyectos tocan ese punto como motivante principal para la creación de la nueva unidad educativa.
“El atentado de la Fábrica Militar de Río Tercero provocó una herida muy dolorosa que nos marcó a todos los riotercerenses y a la histórica colectiva de nuestra ciudad. Este 3 de noviembre se cumplieron 27 años en los que todavía el Estado no reparó”, dijo la diputada de Juntos por el Cambio. En la misma vía justificativa iría la de el Frente de Todos.
Para ambos proyectos, existiría un acuerdo de los dos bloques mayoritarios que cerró la grieta en este asunto. Con ello, la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero se hará una realidad, dándole a la ciudad un impulso sin precedentes en materia educativa y convirtiéndola en un centro nacional para la formación superior.
“La universidad sería una reparación integral, porque a través de la educación podemos lograr nuevas oportunidades y que la ciudad vuelva a soñar”, explicó la radical a La Voz. Cabe recordar que las explosiones de Río Tercero fue un atentado perpetrado por un brazo paraestatal que tenía presencia en el Ejército y que buscaba borrar el tráfico de armas a países en guerra como Croacia y Ecuador.
Más contenidos en Urgente24
Planes sociales: Se destapó otra olla, AFIP confirma y "va a haber quilombo"
Una pareja discutió por la Pelopincho y ella lo mató
Twitter convulsionado: La estadística de Rodrigo De Paul que enfureció a todos