Con la seguridad de que no será ni detenido ni indagado por el juez, este mediodía (10/11), el funcionario camporista de la AFIP Fabián ‘Conu’ Rodríguez se presentó en los tribunales de Comodoro Py, donde es investigado por espionaje ilegal, y entregó su teléfono celular.
ENTREGÓ EL CELULAR
Espionaje: Sin riesgo de detención, aparece 'Conu' Rodríguez
El funcionario de la AFIP, Fabián 'Conu' Rodríguez se presentó en los tribunales de Comodoro Py. Entregó su teléfono celular en la causa por espionaje.
Cabe recordar que el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de detención de Rodríguez realizado por el fiscal Gerardo Pollicita, aunque se espera que este último insista en su requerimiento dado que resultó sospechoso que no se encontrará en su oficina al momento del allanamiento, por lo cual tampoco se pudo secuestrar su teléfono celular personal a pesar de que los efectivos policiales se llevaron otros 9 móviles y 13 computadoras.
Conu y Zanchetta
El fiscal Pollicita pidió este jueves 09/11 el llamado a indagatoria y la detención de Rodríguez, por estar involucrado en una trama de espionaje ilegal vinculada al detenido el expolicía Ariel Zanchetta (agente inorgánico de la Agencia Federal de Inteligencia). Sin embargo, Martínez Giorgi consideró que no era necesario detenerlo ni tampoco le solicitó el teléfono celular aunque sí restringió su salida del país.
Pollicita también solicitó nuevos allanamientos al subadministrador de la AFIP en vistas de que Rodríguez no se había puesto a disposición de la Justicia. Pero luego de la difusión del dictamen, se conoció que la defensa del militante de la Cámpora se presentó ante los tribunales de Comodoro Py con el objetivo de poner a Rodríguez "a derecho".
Los abogados de Rodríguez presentaron un escrito y con estos elementos,el juez consideró que el fiscal Pollicita puede seguir investigando sin necesidad de detener al funcionario.
Rodríguez está imputado por violación a la Ley de Inteligencia al considerar el fiscal que el funcionario no solo accedió a la producción de Zanchetta, sino que además le pidió que investigara a la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz cuando se hizo público que ella iba a ser nombrada en ese cargo y lo financió “a través del otorgamiento de pauta oficial” al sitio “Enclave.ar” de parte del Ministerio de Comunicación Pública del gobierno bonaerense. Cabe recordar que Zanchetta se presentaba como periodista.
Segunda vez en tribunales
Este viernes, Rodríguez se presentó en Tribunales y subió al cuarto piso, al juzgado 8, de Marcelo Martínez de Giorgi. Dijo que estaba allí para hacer “una diligencia”.
Allí, el militante camporista habría entregado su celular para evitar que se complique su situación judicial ya que la imposibilidad de los investigadores de acceder a ese aparato fue uno de los argumentos de Pollicita para pedir la detención de Rodríguez, ya que desde el lunes está ordenado el secuestro del celular.
Más contenido en Urgente24:
Israel desmiente ocupación pero evita la Autoridad Palestina
Votar, pero sobre todo contar, la clave del balotaje