ACTUALIDAD Córdoba > Epec > Martín Llaryora

CAMBIO

EPEC: Córdoba transforma a una de sus empresas públicas en S.A

El Gobierno de Córdoba avanzó con la transformación de una importante empresa. La sociedad anónima y el fantasma de la privatización.

Para Córdoba, EPEC es una de las unidades de servicio más importantes de la esfera pública y una de las pocas cuya administración ha sido fructífera a nivel económico. Algo que se destaca en tiempos donde se discute el achique del Estado, donde se cuestiona la vigencia de compañías que dependen de las arcas públicas para seguir funcionando.

Alejada de esa realidad, EPEC fue transformada de manera formal luego de un acto oficial, donde altos funcionarios del Gobierno explicaron la maniobra y despejaron la posibilidad de un paso previo a una privatización. “Cambiamos el ropaje jurídico de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, para transformarla en Sociedad Anónima. Este cambio la convierte en sociedad anónima unipersonal, dotándola de un nuevo marco jurídico acorde a los tiempos que corren”, dijo el ministro de Infraestructura, Fabián López.

A partir de su nueva condición jurídica, EPEC podrá encarar nuevas unidades de negocio. Entre ellas, la provisión de servicios de conectividad e Internet, ampliando el campo de acción de la compañía que podrá aprovechar su infraestructura para tal fin.

EPEC 3P.jpg
EPEC cambia de forma en Córdoba. 

EPEC cambia de forma en Córdoba.

Córdoba quiere empresas que generen soluciones y dinero

Para el Gobierno provincial, el paso de EPEC a una S.A no es casualidad. De hecho, la empresa de energía forma parte de un triángulo muy importante que completan el Banco de Córdoba y Caminos de las Sierras.

Esas tres compañías, nacidas o transformadas bajo la gestión del “cordobesismo” son los estandartes corporativos que el Estado provincial quiere hacer proliferar. Se trata de empresas reconocidas, saneadas y que generan recursos para las arcas públicas, algo que va en contramano con la generalidad de los casos.

A partir de la sanción de la Ley Bases, el Gobierno cordobés tuvo la oportunidad de empujar el cambio jurídico que ahora hace que dichas empresas puedan expandir su rango de acción. Así, tanto EPEC como el resto podrán encarar nuevas unidades de negocio o incluso salir al sector financiero.

Respecto a las dudas sobre una posible privatización, altos funcionarios descartaron de plano la intervención de capitales externos o de venta ya que se trata de empresas que “funcionan bien” bajo la ´órbita del Gobierno provincial.

Boleta EPEC P.jpg
EPEC pasa a ser una S.A. 

EPEC pasa a ser una S.A.

Van por más

Al nuevo esquema estarían próximas a sumarse la Lotería de Córdoba y las agencias que administran distintas áreas como la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia Córdoba Deportes. Así, Córdoba adecuará toda su cartera de propiedades estatales a las exigencias de la Ley Bases y el nuevo marco regulatorio vigente desde 2024.

Por otra parte, continuaría vigente el interés del Gobierno provincial por la posible (pero aún remota) incorporación de la Fábrica Argentina de Aviones. La compañía, establecida en Córdoba, encaró un proceso de saneamiento previo a su salida de la órbita de Nación, que todavía no fue concretada pero que sigue en lista para la Casa Rosada.

Otras noticias de Urgente24

El pez por la boca muere: Horacio Marín (YPF) y el "cambio de paradigma en un país normal"

Conductores de Taxis confirman que adhieren al paro de la CGT por "el sufrimiento de los trabajadores"

Industria pesquera alerta que está en una de "las crisis más profundas de su historia"

Axel Kicillof se distancia de CFK y desdoblando reclama el liderazgo PJ

FUENTE: Urgente 24