ACTUALIDAD Pullaro > Javier Milei > Pablo Javkin

GESTIONES

Encuesta en Rosario: Pullaro con mejor posición que Milei (y Javkin)

Según el informe, el 59% aseguró que su economía se deterioró con la llegada de Milei. Pullaro gana terreno y Javkin perdió valor.

ROSARIO. La crisis económica que atraviesa la población, y se refleja en el desplome del consumo, se ve plasmada en un estudio realizado en la ciudad con datos del séptimo mes del año. Miradas negativas sobre Javier Milei, con cierto "optimismo", pero Maximiliano Pullaro saca diferencias. Pablo Javkin perdió valor.

Según el reporte de la consultora Innova, donde fueron encuestados vecinos rosarinos sobre la situación económica actual y la imagen de los gobiernos nacionales, provinciales y locales, una amplia mayoría vio sus ingresos afectados desde que asumió el libertario.

Sin embargo, el rechazo tanto a nivel nacional como provincial en cuanto a sus principales responsables no es tan crítica ya que perdura el "hay que darle tiempo".

Gestión de Javier Milei

Con la llegada de Milei, el 59% aseguró que su economía se deterioró, un 3% más que en mayo, el anterior mes relevado. De igual forma, un 40% se opone al presidente, mientras que un 19% lo sigue respaldando. Sobre esa línea, sólo un 7% dice que su economía mejoró, de los cuales un 5% lo aprueba y un 2% lo repudia.

Por otro lado, el 39% señala que llega a fin de mes con el último respiro, al tiempo que el 21% afirma que no le alcanza con el sueldo. A contracara, un 30% manifestó que les "alcanza para vivir tranquilos", pese a que los ahorros en dichos hogares no existen.

image.png
No alcanza. 

No alcanza.

Cabe remarcar que, a partir de un informe realizado por la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 2% en junio en relación al mes anterior. En base a ello, alcanzó el valor de $131.088 para un adulto, mostrando un incremento interanual del 367,4% en relación al mismo mes de 2023.

Para ejemplificar la cruda realidad, un hogar de cuatro miembros, integrado por un varón de 40 años, una mujer de 35 y dos chicos de 17 y 15, necesitó $499.446 para no ser indigente, mientras que una monoparental compuesta por un adulto y tres menores, tuvo que tener $386.710 en junio sólo para comer. Dentro de este contexto, no está de más recordar que el salario mínimo se fijó en $254.231.

Pullaro gana terreno y Javkin pierde el rumbo

Siguiendo con el documento, otras de las consultas recayó en el principal problema de Rosario, donde el 49% se volcó a la inseguridad, el 22% al narcotráfico, el 10% a la corrupción y el 6% sobre la pobreza. A raíz de esto, el 27% dice tener "miedo", el 22% "incertidumbre" y el 19% "bronca".

No obstante, más allá de las miradas opuestas sobre el marco crítico que se atraviesa, el gobierno nacional cuenta con un 30% de imagen positiva, un 38% negativa y un 31% regular. Aunque, los mejores números se los lleva Pullaro con un 38% favorable, 19% en contra y 42% en el medio.

Por su parte, el intendente de la ciudad es el peor posicionado. Sólo el 16% lo acompaña, mientras el 38% se opone y el 46% se mantiene regular.

image.png

Para cerrar, en relación a las gestiones de Gobierno, el 50% le tiene fe a Nación y el 49%, muy peleado, no lo ve con buenos ojos. En Santa Fe, el 66% aprueba la administración del radical, aunque el 33% está disconforme. Sobre el ámbito local, el 41% destaca la labor de Javkin y el 56% no.

Un dato no menor es que el 21% de los que fueron interrogados se sienten identificados con La Libertad Avanza, el 16% con Unidos para Cambiar Santa Fe y el 18% con el peronismo/kirchnerismo. En cambio, un 32% se describe como "independiente".

image.png

Más contenidos de Urgente24

Subsidios de luz y gas: Extenderán por 30 días el plazo para inscribirse

La bebida que daña el corazón y que todo el mundo debe evitar

Loser contra el 'peso fuerte' de Caputo: "La gente no los quiere, no hay confianza"

Más de 100 despidos de una pesquera, y amenazan con "paralizar la industria"

El insólito descubrimiento en Venus que paraliza a la ciencia: ¿Hay vida?

FUENTE: Urgente 24