A partir de la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) implementó cambios clave en el proceso de renovación y obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento indispensable para garantizar el acceso a derechos y beneficios a personas con discapacidad en la Argentina.
RESOLUCIÓN 2520/2024
Cuáles son los nuevos requisitos para renovar el Certificado único de Discapacidad
El Gobierno Nacional anunció que hay modificaciones para la obtención y renovación del Certificado único de Discapacidad.
Las nuevas disposiciones afectan principalmente a quienes tengan vencimientos previstos para el próximo año, aunque también hay precisiones para quienes posean certificados anteriores.
El CUD es una herramienta que acredita oficialmente la condición de discapacidad de una persona y permite acceder a múltiples prestaciones, entre ellas, servicios médicos, transporte gratuito, ayudas económicas, exenciones impositivas y beneficios para la adquisición de vehículos. Por eso, su correcta actualización y vigencia resultan esenciales.
De qué se trata la prórroga automática para los certificados de discapacidad que vencen en 2025
La principal novedad comunicada por el organismo que depende de la Jefatura de Gabinete es que todos los Certificados Únicos de Discapacidad cuyo vencimiento esté comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 contarán con una prórroga automática. Esto significa que su vigencia se extenderá por un año más, hasta la misma fecha del 2026, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Esta decisión apunta a facilitar el acceso a la documentación y reducir la sobrecarga de turnos en las Juntas Evaluadoras, además de garantizar que las personas con discapacidad no vean interrumpidos sus derechos por demoras burocráticas.
Quiénes deben renovar el CUD durante 2025
La medida, sin embargo, no alcanza a todos los certificados. Aquellos documentos que tengan fecha de vencimiento o actualización correspondiente a los años 2022, 2023 o 2024 deberán ser renovados sí o sí durante este año en curso. Los titulares de esos certificados deben gestionar un turno ante la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio. Para facilitar ese paso, ANDIS ofrece una plataforma online donde se puede consultar la ubicación de las juntas disponibles.
Requisitos y documentación necesaria para renovar el Certificado Único de Discapacidad
La emisión o renovación del CUD implica la evaluación de una Junta integrada por profesionales de distintas disciplinas. El trámite es gratuito y la documentación solicitada varía de acuerdo al tipo de discapacidad que se acredite. Las condiciones que permiten acceder al certificado incluyen discapacidad intelectual, mental, visual, auditiva, motora, respiratoria, cardiovascular, digestiva, hepática, renal y urológica.
Si la documentación presentada no resulta concluyente, la Junta Evaluadora podrá solicitar estudios complementarios para determinar la condición del solicitante.
Más noticias en Urgente24
Vuelven a cambiar las tasas de interés de los plazos fijos para mayo 2025
Cuenta DNI arrasa con sus nuevos topes de reintegro
Desastre inmobiliario en Córdoba: Se elevan a miles las denuncias contra una constructora
Sin acuerdo: El salario mínimo sigue congelado en mayo de 2025