Este domingo (18/9), a horas del alegato de su defensa en el juicio de Vialidad, la vicepresidenta CFK realizó una convocatoria por redes para seguirlo con críticas al ministerio público fiscal y a dos medios opositores.
CON CRÍTICAS A LOS FISCALES
Causa Vialidad: CFK convocó por redes a seguir el alegato de su defensa
A horas del alegato de su defensa en el juicio de Vialidad, CFK realizó una convocatoria por redes para seguirlo con críticas a los fiscales y a Clarín y LN
La Vicepresidenta, que tiene un pedido de condena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, habló de una “farsa guionada” de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y puso en duda la trasmisión del alegato por Clarín y La Nación
“Mañana, a partir de las 8hs, el Dr. Alberto Beraldi comienza el alegato de mi defensa en el juicio conocido como “Vialidad”. Escuchá atentamente cómo desnuda la farsa guionada de los fiscales Luciani y Mola. ¿Lo transmitirá Clarín y La Nación?”, escribió en su cuenta de Twitter.
Su convocatoria puede entenderse como un mensaje desafiante a los medios de comunicación no oficialistas y a los fiscales que ejecutaron su pedido de condena en la previa del inicio de una jornada agitada.
En el Tweet también compartió el enlace del streaming judicial y anunció que este lunes su abogado defensor Carlos Beraldi “desnuda la farsa”. La pregunta retórica de Cristina para los diarios que mencionó puede entenderse como un mensaje desafiante a los medios opositores, acusados por el oficialismo de ser los incitadores de los “discursos de odio”. A pesar de su chicana, tanto Clarín como La Nación albergan transmisiones en vivo creadas con enlace al mismo streaming que compartió la vicepresidenta.
Esta no fue su primera aparición virtual desde el intento de magnicidio en su contra. La semana pasada, la vice había aparecido en la misma red social, tras un largo silencio, para criticar una columna de un periodista de Clarín, en un claro intento de reflejar el supuesto odio motivado por los medios no oficialistas. Su Twitter, luego, fue compartido por varios referentes del FdT que también repudiaban el "odio simbólico" en diarios opositores.
Los abogados, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, anunciaron que la defensa será virtual por el sistema de videoconferencia (se transmitirá por el canal de YouTube del Tribunal Oral Federal N° 2) y utilizará los días que el Tribunal Oral Federal 2 le dio a cada defensa para ejercer sus alegatos. Expondrán mañana, el martes y el viernes. El viernes 23 de septiembre Cristina Kirchner tendrá permitido hacer uso de las palabras finales como imputada ante el Tribunal Oral Federal Nº2. Se estima que la vicepresidenta hablará cerca de dos horas, algo que había solicitado adelantar y le fue denegado.
Pedido de condena de 12 años
El planteo fue formulado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el marco del juicio de la causa conocida como Vialidad que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 2 donde se investiga una presunta asociación ilícita institucional encabezada en su momento por Néstor Kirchner y luego por CFK en la adjudicación de obras públicas al empresario Lázaro Báez, en Santa Cruz.
Después de nuevas audiencias de alegatos, el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de prisión para Cristina Kirchner por considerarla coautora de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefe y administración fraudulenta. Además, pidió la "inhabilitación perpetua" para ejercer cargos públicos tanto para la vicepresidenta como para el resto de los ex funcionarios imputados.
“Hoy más que nunca la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones. Nuestro único objetivo fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión", reclamó Luciani en el pedido de condena.
Los fiscales también pidieron una condena de 12 años de prisión para Lázaro Báez: de 10 años para Julio de Vido, José López y ex titular de Vialidad Nelson Periotti; 6 años para Mauricio Collareda y Carlos Villafañe, 5 años de prisión para Raúl Pavesi, entre otros imputados.
La resolución de los magistrados fue aplaudida por varios dirigentes de la oposición y repudiada por todo el PJ. Situación que acentúo un escenario político muy inestable con fuertes incidentes en las inmediaciones del departamento de CFK entre militantes K y la policía de la Ciudad y con el intento de asesinato contra la vicepresidenta que provocó la profundización de la grieta entre las mayores fuerzas políticas del país.
Más contenido de Urgente24
Idesa desafía a Sergio Massa: Presupuesto = inconsistencia fiscal
El Trece y Telefe sufren el bajo rating de su TV para tontos
¿Qué pasa en Radio Rivadavia? Cayó y sorprende La Red
Ataque a CFK: Revolución Federal, el polémico grupo en la mira de los K