Lo que fácil llega, fácil se va. Esa es la lección que aprendieron tanto Telefe como El Trece con el estreno de sus nuevos formatos, ¿Quién es la máscara? y Canta conmigo ahora respectivamente. Ambos ciclos gozaron de buenos debuts y generaron expectativa en los canales. Sin embargo, a partir de la segunda edición, comenzaron a caer en picada en el rating.
FUERON ADVERTIDOS
El Trece y Telefe sufren el bajo rating de su TV para tontos
¿Quién es la máscara? no deja de caer en el rating, pero Marcelo Tinelli tampoco prospera. Pese a sus intentos, El Trece y Telefe siguen perdiendo audiencia.
Desde Urgente24 ya lo hemos marcado en más de una oportunidad: la televisión abierta se encuentra en una crisis sin precedentes. La pandemia generó durante el 2020 y el 2021 la sensación de un regreso a las buenas épocas y las señales de aire alcanzaron números que no obtenían desde hacía una década. Pero tal parece que esos efímeros días de gloria parecen haber quedado definitivamente atrás.
Marcelo Tinelli estrenó el 25 de julio su nuevo ciclo, Canta conmigo ahora, y para sorpresa de muchos, tuvo un gran debut, logrando promediar 15.1 puntos de rating, con picos de 16.4. El formato, que el mítico conductor importó de la BBC, había sido un éxito en varios países y se esperaba que Argentina no fuera la excepción. Nada de eso ocurrió.
Ya a partir de su segundo programa, comenzaron las caídas abruptas. En esa oportunidad, Canta conmigo ahora obtuvo un promedio de 11.4 puntos de rating, descendiendo casi cuatro puntos respecto a lo que fue su estreno. Incluso, en algunos momentos llegó tocó un piso de 10 unidades.
Un dato que Urgente24 siempre destacó fue que desde El Trece le exigieron a Tinelli un mínimo de dos dígitos y un ideal de doce puntos. Lamentablemente para el ex conductor de ShowMatch, desde su debut a fines de julio al día de hoy, que obtenga menos de diez unidades se ha transformado en la norma y no la excepción. Incluso, se hundió hasta los 6.8 en uno de sus últimos programas.
El caso de Telefe tampoco resulta prometedor. Si bien la final de la segunda temporada de La Voz Argentina promedió 16 puntos y logró picos de 19.9, hay dos cuestiones a considerar: por un lado, se trata de un ciclo consolidado que supo ser lo más visto de la televisión en 2021, y por otro, las últimas métricas no pueden siquiera compararse con las de la conclusión de la primera temporada, que obtuvo un promedio de 24 puntos.
Ahora bien, en lo que respecta específicamente a ¿Quién es la máscara?, programa estrenado el lunes 12 de septiembre, es inevitable realizar un paralelismo con Canta conmigo ahora. Su estreno fue un éxito: un promedio de 17.3 puntos y picos de 19.3. Estas métricas provocaron pánico en El Trece, puesto que todo parecía indicar que Marcelo Tinelli tendría una dura competencia. Pero…
La segunda edición del show conducido por Natalia Oreiro descendió seis puntos y su promedio fue de apenas 11.2 puntos de rating. Y no sólo eso: en la jornada del jueves 15 de septiembre, el ciclo de Telefe se hundió hasta los 8.8 puntos y fue superado, de manera impensada, por Canta conmigo ahora, que logró tocar los tan preciados diez puntos a los que El Trece apuntó.
Dicha velada ilustró una tendencia que desde hace tiempo viene ocurriendo: Telefe Noticias fue lo más visto del día, con un promedio de 10.5 puntos. Y es que debido a los tiempos turbulentos que corren, con un país inmerso en una crisis social, política y económica de tal magnitud, las señales de noticias y los noticieros de la televisión abierta son de los pocos beneficiados.
En lo que respecta al resto de la programación de aire, cabe preguntarse qué es lo que está sucediendo. Algunos de los factores son el agotamiento de los formatos, la apuesta por ficciones extranjeras (Génesis sufrió del mismo mal que Canta conmigo ahora y ¿Quién es la máscara?), la falta de innovación de acuerdo a los contenidos o el hecho que ya no haya caras nuevas.
Otra cuestión para nada menor es la masividad que están logrando los medios no tradicionales. El streaming, lentamente, deja de ser un fenómeno propio de los espectadores jóvenes y es tomado con su correspondiente seriedad por parte de personalidades de los medios tradicionales de la talla de Jorge Lanata, quien ya anunció que está trabajando en un nuevo proyecto en estas plataformas.
Hace no mucho, una figura de la televisión abierta con más de cinco décadas de carrera dijo: "Ya estamos hartos de que cante la gente por televisión". Tal vez sea hora que desde Telefe y El Trece empiecen a tener esto en cuenta, antes de que los medios digitales y las nuevas tecnologías terminen absorbiendo la audiencia por completo.
------------
Más contenido en Urgente24:
Viral: De maestra a millonaria gracias a OnlyFans
Inseguridad al rojo vivo: Policías retirados, el plan B
¿Cumbre CFK-Macri?: "Para nada descartable", dijo Parrilli