Emilio Monzó —quien es parte de la coalición Juntos por el Cambio (bajo el nombre Juntos) en la provincia de Buenos Aires—, tiró un bombazo total en Radio Rivadavia. Y no es para menos, el político quiere modificar la Constitución Nacional. Un dato no menor.
Y LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
Bomba: Emilio Monzó de JXC propone modificar la Constitución
En charla con Radio Rivadavia, Emilio Monzó anunció su proyecto para cambiar la Constitución y eliminar las elecciones legislativas de medio término.
Ocurrió en una entrevista en Radio Rivadavia, en el programa Nueva Normalidad, el periodista Lucas Morando conversó con el político de JXC.
¿Se viene un cambio histórico? Así lo quiere Emilio Monzó:
Poco antes de la revelación en el programa Nueva Normalidad, en Twitter Lucas Morando calentó las redes diciendo que tenían un bombazo para la tarde. Efectivamente, el periodista no falló a su palabra. Además, pronto creció el tema en las redes.
Emilio Monzó reveló que presentará un proyecto para cambiar la Constitución. Según sus palabras: “Los próximos días me doy a dedicar exclusivamente, quizás suene ambicioso, pero contundente. Y nos va a hacer mucho bien. Si somos Gobierno el 10 de diciembre hay que implementarlo: Debemos reformar la Constitución, pero de un solo artículo. Que sea bien especifico. Hay que eliminar las elecciones a medio término. Son las legislativas, pero hay que eliminarlas. ”
Según Monzó, ningún gobernante en esta sociedad tan fragmentada puede generar políticas de estado si tiene una elección al año y medio. “ Porque entonces está ocupado fijándose cómo cierra la lista. Hay que acotarlo desde la ley, entiendo la soberanía de una constitución constituyente. ”
Acá el fragmento en cuestión, subido a Twitter por la propia Radio Rivadavia.
“Podría ser como abrir una caja de pandora”:
Monzó fue cuestionado por la peridista Camila Dolabjian, quien comentó que su decisión podría ser como la famosa Caja de Pandora. Habilitaría un cambio podría afectar a otros artículos. En otras palabras, sería riesgoso. No es para menos: en una convención incluso podría determinarse qué se podría cambiar.
Pese a lo anterior, Monzó fue bastante seguro y comentó que se mantendrían en rigor únicamente para modificar un artículo y no ir más allá con la Constitución. Es un riesgo que esta dispuesto a tomar.
El político también mencionó que quiere que el presidente de la Nación tenga la tranquilidad de cambiar el sistema político, tributario y laboral sin que lo invada la elección próxima. “ Si no siempre se procrastina. Y si uno se pone al extremo para ganar una elección, se pierden oportunidades,” dijo.
Para Monzó es crucial en Argentina no estar votando cada dos años sino cada cuatro años. “En marzo tiene que estar esto resuelto ”.
La propuesta de Monzó ha generado reacciones en el ámbito político y social. Algunos apoyan su idea mientras otros argumentan que las elecciones de medio término son necesarias para mantener un equilibrio democrático. La discusión sobre este tema seguramente continuará en los próximos días y semanas.
-----------------------------------
Más contenido en Urgente24
Javier Milei ratificó su idea de cortar la pauta oficial
FMI pide a América Latina reforzar el Orden Fiscal
"Milei tiene las mismas chances de clasificar al balotaje que JxC o el FdT"
Ir a Bogotá para huir de las tonterías de Caracas (y México)