Las noticias más importantes de la tarde, en el Vivo de Urgente24: Alberto Fernández ascendió a su secretario; Martín Lousteau disparó contra proyecto K, marcha atrás en el Senado por la reforma a la Magistratura, y mucho más.
17:55 - Beliz aclara: "No es un intento de regular"
Tras la fuerte reacción opositora que generaron sus dichos de más temprano, Gustavo Beliz aclaró que el Gobieno no impulsa la regulación de las redes sociales ni "vulnerar la libertad de expresión" ni "ningún derecho constitucional".
Durante su exposición en la reunión del Consejo Económico y Social de este martes, el secretario de Asuntos Estratégicos dijo que el Gobierno trabaja en una iniciativa para regular “el bueno uso de las redes sociales". “Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”, dijo Beliz.
Rápidamente se multiplicaron las críticas entre quienes vieron en la iniciativa un cercenamiento a la libertad de expresión.
Pero Beliz aclaró que no es ese el espíritu de la propuesta. En una columna que publica clarín.com, sostuvo que el programa 'Redes para el bien común' "no significa ni un intento de regular las redes sociales, ni un intento de vulnerar la libertad de expresión, ni mucho menos avasallar ningún derecho constitucional".
Explicó que forma parte del Pacto por la Información y la Democracia, firmado en 2021, y que "ha desarrollado actividades públicas con múltiples actores de la vida ciudadana, y su plan de trabajo se caracteriza por la pluralidad de actores y voces".
"Pretender cualquier otra interpretación es algo alejado a la verdad de lo que estamos realizando con seriedad y profesionalismo", agregó.
Beliz explicó que el programa trabaja sobre 4 pilares fundamentales:
- El conocimiento profundo del escenario digital actual.
- Construcción de consensos amplios sobre buenas prácticas en internet.
- El Establecimiento de acuerdos y compromisos entre sectores múltiples.
- Asesoramiento de especialistas nacionales e internacionales.