ZONA $ India > Narendra Modi > YPF

VISITA A BANGALORE

Pablo González en India por ONGC y la transición energética

India se autopercibe en la transición energética e YPF también, por el gas de Vaca Muerta. Pablo González visitó a Narendra Modi.

El 1er. ministro Narendra Modi inauguró el lunes 06/02 el evento India Energy Week (IEW), que quiere presentar al país en una transición energética. El evento es en Bangalore, hasta el miércoles 08/02, con la presencia también del ministro de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri; y el gobernador Thaawarchand Gehlot. Y alguien más, infrecuente en esas latitudes: Pablo González, presidente de YPF.

Modi en su discurso inaugural:

Les pido que exploren todas las oportunidades relacionadas con el sector energético de India; es el lugar más oportuno para invertir hoy. Les pido que exploren todas las oportunidades relacionadas con el sector energético de India; es el lugar más oportuno para invertir hoy.

Pablo González mantuvo un encuentro con Narendra, acompañado por el CFO de la compañía, Alejandro Lew; y el encargado de negocios de la Embajada argentina, Franco Senillani Melchior.

India integra BRICS (Brasil Rusia India China Sudáfrica), colectivo al que la Argentina solicitó su admisión. Entonces, la presencia de González en Bangalore no sólo es comercial sino también geoestratégica.

Este es el principal evento energético de India, participan representantes de más de 150 países: demostración del interés en conocer las oportunidades de la transición energética en 1 de las 10 economías más grandes, en la que viven más de 1.400 millones de personas.

Previamente, Pablo González expuso sobre la potencialidad energética argentina, en especial a partir del desarrollo de Vaca Muerta, que hoy es el 41% de la producción total de YPF.

Según él, durante los 3 años más recientes se lograron importantes eficiencias en la empresa:

  • el costo de producción bajó 57% desde 2017,
  • la velocidad de perforación aumentó 62% y
  • la realización de fracturas se multiplicó por 4x.

Esto permitió que el costo de desarrollo se ubique en niveles muy similares a los del Permian, el fracking estadounidense.

ypf modi.jpeg
Pablo González y Narendra Modi.

Pablo González y Narendra Modi.

González se refirió a las oportunidades de convertirse en un gran productor de gas a partir de los recursos en Vaca Muerta.

El GNL es clave en esta estrategia de crecimiento y el acuerdo con la malaya Petronas es un pilar para su desarrollo.

La Argentina tiene la reserva de gas no convencional N°2 del mundo y la demanda de este insumo es creciente a partir de la necesidad de los países de impulsar la transición energética y garantizarse el acceso a energía a precios competitivos.

Además, hay negociaciones con la empresa de energía de India, ONGC, para la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) que permitirá la colaboración entre ambas empresas en la producción de crudo.

La ciudad elegida para el evento, Bangalore, es una de las áreas metropolitanas más productivas de India. Es el eje de la industria de fabricación pesada basada en alta tecnología, con numerosas grandes corporaciones tecnológicas multinacionales.

Es la ciudad más poblada N°3 de India y la 18va. ciudad más poblada del mundo, con una tasa de crecimiento del 38% entre 1991 y 2001.

Bangalore es conocida como 'Silicon Valley de India' por su papel como principal exportador de software del país, además de ser un importante centro de semiconductores.

El objetivo de India es 0 neto para 2070.

---------------------

Más contenidos en Urgente24

Piquetazo y pulseada decisiva entre piqueteros y Tolosa Paz

Kirchneristas fracturados por el 24 de marzo y la CSJN

Viernes rojo en el panel, caída del dólar blue y BCRA activo

Cuento chino: Globo aerostático, error de cálculo ¿inocencia?

Difícil ser periodista oficialista con Gabriela Cerruti

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario