La Aduana reclamó a la Justicia Federal rosarina que brinde "todo tipo de información sobre procesos e investigaciones relacionadas contra la Tabacalera Bronway Technology" para seguir una presunta evasión impositiva multimillonaria.
BRONWAY
Aduana investiga a tabacalera santafesina
Bronway, la tabacalera, está bajo investigación por presunta evasión impositiva. Aduana detectó estampillas y cigarrillos de primeras marcas falsificados.
El organismo busca accionar contra la empresa y presentarse como tercero interesado, en una acción preventiva por daños y perjuicios contra Bronway.
AFIP antes y ahora Aduana intentan, como perjudicados, esclarecer las responsabilidades de la compañía santafesina.
Todo ello surge de un allanamiento donde se confiscaron 7,5 millones de cigarrillos falsificados de la marcas más vendidas, maquinaria para la producción y empaquetamiento de tabaco, diversas impresoras por un valor de US$700.000 y cerca de 3,5 millones de estampillas fiscales falsificadas.
La tabacalera demandada, Bronway, aparece inscripta como importadora.
Historia poco conocida
Bronway mantiene una larga guerra mediática y judicial contra los camaristas federales de Rosario, a quienes acusa de presunta corrupción, con manifestaciones, cortes de calles, y aprietes personales a fiscales y jueces de la ciudad santafesina. Al parecer esos mismos embates van contra contra otras grandes compañías del sector .
La información de cuenta que Bronway actúa amparada en la denominada Cámara Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), un pequeño grupo de pymes tabacaleras nacionales, que realizaron varias manifestaciones frente a los tribunales federales de Rosario, bajo amenazas de despedir a trabajadores si la Justicia no les concede el amparo para no pagar el impuesto mínimo que, si pagan las grandes tabacaleras que operan en el país.
Antecedentes
En julio de este año, publica el medio La Capital de Rosario, el juez federal Gastón Salmain, a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia número 1 de Rosario, dictó en los autos Massalin Particulares Srl. c/ Bronway Technology S.A. s/ Daños Varios, una medida cautelar por la cual ordenó a la empresa Bronway a pagar el Impuesto Interno Mínimo en los términos que establece la ley 24.674.
Mientras la empresa continúa sin tributar el impuesto la sentencia de Salmain se encamina a poner fin a las maniobras de las tabacaleras santafesinas para operar por fuera de la ley tributaria vigente, al tiempo que busca normalizar y desalentar el consumo del tabaco, una de las principales causas de enfermedades respiratorias en el mundo.
A todo esto Darío Ippolito, presidente de Bronway, quien se encuentra embargado por la AFIP en una suma multimillonaria por incumplir la ley tributaria, denunció penalmente a los magistrados que, en el marco de sus funciones, fallan en contra de sus intereses.
Más contenido en Urgente24:
Dólar a $600: Tras amenaza de Massa, feriado cambiario (en cuevas)
Índice Big Mac: Argentina tiene la segunda moneda más sobrevaluada
Netflix: La película de zombies con Brad Pitt que es furor
Las 2 nuevas funciones de WhatsApp que sorprenden a usuarios